Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. Son características de un relato:
A
Breve, estructurado, se cuenta acción tras acción y puede ser ficción o real
B
Se puede contar una historia dentro de una historia y dar detalles profundos de los personajes.
C
Es un escrito breve que informa y a la vez valora una obra o un producto cultural.
2. Es el tipo de narrador que lo conoce todo, incluso cosas que el personaje no sabe de él mismo. Controla el texto de la narración ya que sabe todo lo que ha pasado y lo que va a pasar.
A
Deficiente
B
Equisciente
C
Omnisciente
3. Es un ejemplo de un relato en primera persona
A
Hola, buenas tardes. Mi nombre es Russel y soy un guía explorador de la Tribu 54, guarida 12.
B
Estimado lector, espero esta gran aventura sea de tu agrado, te estaba esperando.
C
Su luna de miel fue un largo escalofrío. Ella es Rubia, angelical y tímida.
4. Es un ejemplo de un relato en segunda persona
A
Nací en Daxan, mi padre era el rey del planeta. Antes de su muerte, me dedicó sus últimas palabras.
B
¿Qué pasó, estimado lector? ¿No te asustó lo que acaba de pasar?
C
Su luna de miel fue un largo escalofrío. Ella es Rubia, angelical y tímida.
5. Escrito que informa y a la vez valora una obra o un producto cultural. Emite un juicio de valor.
A
El relato
B
La reseña crítica
C
Un artículo científico.
6. Son marcadores textuales de cierre
A
- Por ejemplo - Para ilustrar - En este caso encontramos
B
- En resumen... - En conclusión - Para finalizar
C
- También - En primer lugar - Como se ha señalado