Crear actividad
Jugar Ordenar Letras
1. Son ideas preconcebidas sobre los atributos o las características, o los papeles que poseen o DEBERIAN poseer o desempeñar las mujeres y los hombres (o las niñas y los niños).
R E G S O É E E T D N R O O P E T E S I
2. Creencias sociales existentes sobre el desarrollo infantil en materia sexual que no siempre son reales.
A N D D L L A T A I O X I I S M T N E F S U I
3. Creencia social de que el niño es un adulto pequeño o en miniatura.
I A N S D L O O U M T R C T E
4. Distintas formas en las que se maltrata a los miembros de una familia, especialmente los niños y niñas.
A C I A N A L O N L I F V R E I R A I T M I
5. Se da debido a que no se cumplen las necesidades básicas del niño en cuanto a comodidad, AFECTO y nutrición, ni se establecen vínculos estables de cariño y cuidados con los demás.
C C F U A N V I L P N Ó E A I T C C V A I O A
6. Es resultado de una relación inestable con los padres. En este sentido, son aquellos progenitores que en ocasiones actúan cálidos y amables, pero en las circunstancias que el niño más lo demanda se tornan fríos y cerrados emocionalmente.
O O R N I E G E U S G A P
7.
C N I E P O D X D S R A C L A R E A O C I Ó F L D N S R B A O A I M D I U A Y
8. Representación de un menor que mantiene una conducta sexualmente explícita.
A A T I F N A Í O N F O N G R I P R L
9. Las personas con _______ ________ pueden ocasionar sufrimiento a una persona y ser indiferentes. No son capaces de separar su punto de vista propio del que tienen o exponen los demás.
M P P O T A A Í A E C
10. Maneras erróneas que tenemos de procesar la información, es decir, malinterpretaciones de lo que ocurre a nuestro alrededor, generando múltiples consecuencias negativas.
S N O A S G O O N I S I V C I S T E T R D I