Completar frases Sociedad, cultura y conductaVersión en línea Aproximación teórica por Ingrith Herrera 1 ha intervenido de manera coyuntural en la vida del ser humano y su desarrollo de una manera transcendental , pues ha cambiado maneras de pensar , interactuar , comunicar y actuar de la humanidad . Dice ( Guido 2010 ) en su texto " La universidad ante los retos de la llamada " Sociedad de la Información y el Conocimiento " " lo que caracteriza actual no es el carácter central del conocimiento y la información , sino la aplicación de eses conocimiento e información a aparatos de generación de conocimiento y procesamiento de la información / comunicación , en un círculo de retroalimentación acumulativo entre la innovación y sus usos . Según ( ) en la medida que las TICS van digitalizado los proceso vitales de la sociedad son base para el surgimiento de un entorno totalmente nuevo y diferente , un ambiente inequitativo dependiente del flujo de la información . El hombre utiliza su y como respuesta de adaptación al medio en que se encuentra inmerso . supone una forma o estilo de entender el mundo y vivir , en tanto se entiendo como la interacción ordenada de las personas dentro de los limites de su contexto . Se puede decir que es un constructo definido como el conjunto de valores , creencias , actitudes , y objetos materiales que constituyen el modo de vida de las personas inmersas en una sociedad , y enmarca las conductas esperadas y catalogadas como adecuadas al interior de ella . este se refiere al mecanismo a partir del cual un individuo aprende y adopta las normas de conducta del grupo donde se encuentra inmerso , hasta el punto en que la probabilidad de que entre en conflicto con otro miembro del mismo por motivo de valores , pensamientos o acciones es mínima . nombre asignado a la tendencia o hábito de juzgar a otras culturas , o al comportamiento o creencias de personas de una cultura diferente según los parámetros de la otra . consiste en identificar al individuo con un determinado grupo y crear la falsa creencia que la propia cultura es la mejor . la disposición y capacidad de juzgar a una cultura desde si misma , sin prejuzgar , analizar con una mente abierta sus costumbres y estilos de vida . referido al proceso mediante el cual una cultura se mezcla entre otra y deja sus costumbres para apropiarse de otra que se hace jerárquicamente más fuerte dado el contexto .