Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. ¿Que divide el balance general en diferentes cuentas?
A
Rubros
B
Pasivos
C
Cuentas por cobrar
2. ¿Que representa las deudas y obligaciones?
A
Patrimonio
B
Activos
C
Pasivos
3. Son recursos tangibles e intangibles...
A
Costos
B
Activos
C
Gastos
4. Actividades realizadas para incentivar potenciales clientes a realizar una determinada compra...
A
Ventas
B
Inversión
C
Publicidad
5. Conjunto de bienes, derechos y obligaciones que constituyen los medios económicos para que una empresa funcione
A
Capital
B
Inversión
C
Patrimonio
6. Decremento en el patrimonio neto de la empresa
A
Gastos
B
Costos
C
Perdida
7. Valor monetario de los gastos de las materias primas, equipos, suministros, servicios, mano de obra, productos, etc
A
Perdida
B
Costos
C
Gastos
8. Cuando los ingresos totales son iguales a los costos y gastos financieros totales de la empresa se denomina:
A
Variabilidad
B
Punto de inversión
C
Equilibrio
9. Es el activo más grande que se registra
A
Inventario
B
Inversión
C
Capital
10. Seleccione la definición correcta de análisis vertical.
A
Se ocupa de los cambios en las cuentas individuales de un período a otro.
B
Es un análisis dinámico, se ocupa del cambio o movimiento de cada cuenta de un período a otro.
C
Tomar un solo estado financiero y relacionar cada una de sus partes con un total determinado.
11. ¿Qué estudia el análisis vertical?
A
El comportamiento de las cifras en los estados financieros
B
Las ventas en los estados financieros
C
La situación general y financiera de la empresa
12. El análisis vertical se emplea para analisar estados financieros, principalmente:
A
Balance general, patrimonio y estado de perdidas y ganancias
B
Balance general y estado de resultados
C
Estado de resultados, cuentas por cobrar, activos y pasivos
13. ¿Cuál es la importancia del análisis vertical?
A
Para entender de forma objetiva y sencilla los movimientos financieros futuros de una empresa
B
Para tener un estado actual de las ganancias de una empresa y su vinculación con la economía.
C
Para tener una radiografía clara de cómo se conforma la estructura financiera de la empresa.
14. ¿De que forma se debe explicar el aumento o disminución de la utilidad neta en el análisis vertical de la cuenta de resultados?
A
A través de las variaciones nominales de los costos
B
A través de las variaciones % de costos y gastos
C
A través de las variaciones estadísticas de la utilidad neta.