Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. Son todos organismos unicelulares y procariotas
A
bacterias
B
protistas
C
ameba
2. Organismos unicelulares eucariotas, pueden ser autótrofos o heterótrofos
A
bacterias
B
protistas
C
animales
3. Organismos eucariotas, todos pluricelulares y todos heterótrofos
A
plantas
B
animales
C
bacterias
4. Son invertebrados artrópodos
A
B
C
5. Son organismos invertebrados, pertenecen al grupo de los equinodermos.
A
B
C
6. Son organismos invertebrados, pertenecen al la clasificación de moluscos.
A
B
C
7. La imagen pertenece a
A
un mamífero volador
B
un anfibio
C
un ave
8. La presente imagen pertenece
A
un pez
B
un anfibio
C
un mamífero acuático
9. Este organismo se clasifica en
A
invertebrado artrópodo
B
invertebrado reptil
C
vertebrado reptil
10. Este tipo de organismos se clasifican en
A
invertebrados peces
B
vertebrados peces
C
vertebrados mamíferos acuáticos
11. la siguiente es una característica de los mamíferos
A
poseen metamorfosis
B
presencia de mamas
C
respiración cutánea
12. La siguiente característica define a los reptiles
A
son ovíparos
B
son vivíparos
C
tienen reproducción asexual exclusivamente
13. "Las condiciones de la Tierra Primitiva hizo posible la aparición de las primeras moléculas orgánicas." Esta afirmación pertenece a:
A
Aristóteles
B
Miller
C
Oparín
14. Las condiciones de la tierra primitiva fueron comprobadas por
A
Oparin
B
Pasteur
C
Miller
15. La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la tierra a partir de un antepasado común.
A
VERDADERO
B
FALSO
C
NINGUNA ES CORRECTA
16. ¿Cuál es el factor que establece una lucha por la supervivencia entre los organismos?
A
La reproducción sexual
B
Los recursos del medio
C
La capacidad reproductiva
17. ¿Qué es lo que determina que un organismo tenga más éxito que otro en la lucha por la supervivencia?
A
Su capacidad reproductiva
B
La capacidad de cambiar durante su vida de acuerdo al ambiente
C
Los caracteres más ventajosos para el ambiente
18. ¿Cómo se produce la selección natural según el darwinismo?
A
Los individuos más aptos son seleccionados por los humanos
B
Los individuos más adaptados sobreviven y transmiten sus caracteres a sus descendientes
C
Los individuos menos adaptados sobreviven y transmiten sus caracteres a sus descendientes
19. ¿Qué hipótesis sostenida por el lamarckismo fue refutada por el experimento de Weismann?
A
Los caracteres adquiridos durante la vida se heredan
B
La variabilidad de la descendencia es determinada por la reproducción sexual
C
El ambiente determina qué individuos tienen más éxito en la lucha por la supervivencia
20. ¿En qué se basa el Neodarwinismo?
A
En la selección natural y la reproducción asexual
B
En el Darwinismo y los conocimientos actuales de genética
C
En la selección artificial y la mutación
21. ¿Qué causa la variabilidad genética en los seres vivos?
A
La reproducción asexual
B
Las mutaciones y la combinación de genes en la reproducción sexual
C
La selección artificial
22. ¿Qué tipos de mutaciones pueden ocurrir en el ADN de las células?
A
Beneficiosas, neutras y perjudiciales
B
Beneficiosas, neutras e indiferentes
C
Beneficiosas, negativas y perjudiciales
23. ¿Qué sucede con las mutaciones beneficiosas?
A
Se transmiten a la descendencia y permiten al individuo tener más facilidad para sobrevivir
B
Se transmiten a la descendencia pero no tienen ningún efecto No se transmiten a la descendencia
C
No se transmiten a la descendencia
24. ¿Cómo se produce la evolución en una población según la Teoría sintética de la evolución?
A
Los individuos evolucionan durante su vida
B
Las poblaciones evolucionan
C
Las especies evolucionan al reproducirse con otras especies
25. ¿Qué sostiene la teoría de Lamarck sobre el cuello de la jirafa?
A
Las jirafas desarrollaron cuellos largos debido a variabilidad
B
Las jirafas luchaban por alimentarse y sobrevivían las mas fuertes.
C
Las jirafas estiraron sus cuellos para comer y esto se transmitió a la descendencia
26. ¿Qué evidencia proporcionó el experimento de Weismann?
A
Que las mutilaciones en los ratones se transmiten a la descendencia
B
Las características adquiridas durante la vida del organismo son transmitidas a su descendencia.
C
Que las mutilaciones en los ratones no se transmiten a la descendencia
27. ¿Cómo se define una especie en términos biológicos?
A
Un grupo de individuos con características similares.
B
Un conjunto de individuos que pueden reproducirse entre sí y dar descendencia fértil.
C
Un grupo de individuos que comparten el mismo hábitat.
28. ¿Quién desarrolló el sistema binominal de clasificación?
A
Jean-Baptiste Lamarck
B
Charles Darwin
C
Carlos Linneo
29. ¿Qué son los órganos análogos ?
A
Órganos con el mismo origen embriológico y estructura interna.
B
Órganos que realizan la misma función pero tienen estructura interna distinta.
C
Órganos que no tienen ninguna función en las especies actuales.
30. ¿Qué son los órganos vestigiales?
A
Órganos con funciones esenciales para la supervivencia.
B
Órganos que no realizan ninguna función y son remanentes de estructuras funcionales en antepasados.
C
Órganos que aparecen en todas las especies por igual.
31. ¿Qué tipo de pruebas se basan en el estudio comparado de las moléculas de los organismos de distintas especies?
A
Pruebas taxonómicas.
B
Pruebas paleontológicas.
C
Pruebas bioquímicas.
32. ¿Qué caracteriza a los primates?
A
Cerebro pequeño y garras en las extremidades.
B
Cerebro grande, extremidades con cinco dedos, y visión desarrollada.
C
Pelaje en todo el cuerpo y postura erguida.
33. ¿Qué evidencia se menciona para demostrar el bipedismo de Lucy?
A
La evidencia de la longitud de su pelo.
B
La evidencia de las huellas de pies conservadas en ceniza volcánica.
C
La evidencia de que podía trepar árboles.
34. ¿Por qué el ornitorrinco se considera una forma intermedia de dos taxones?
A
Porque tiene características de mamíferos y aves.
B
Porque tiene características de reptiles y anfibios.
C
Porque tiene características de peces y mamíferos.
35. ¿Por qué el Archaeopteryx se considera un eslabón intermedio en el proceso evolutivo?
A
Porque tenía características tanto de reptiles como de aves.
B
Porque era una especie de ave completamente desarrollada.
C
Porque era un dinosaurio completamente moderno sin vínculos con las aves.
36. ¿Qué significa el término primates?
A
Significa "primeros mamíferos".
B
Significa "animales con visión binocular".
C
Significa "Primero en el rango".
37. ¿Cómo se denomina el ancestro común de todos los seres vivos?
A
Se llama LUCA
B
Se llama Adan
C
Se llama Eva.
38. ¿Cuáles son los componentes del sistema nervioso central?
A
El encéfalo y la médula espinal.
B
Los nervios periféricos y la médula espinal.
C
El cerebro y los músculos.
39. ¿Cuál es la función de la médula espinal?
A
Procesar información.
B
Controlar la respiración.
C
Transmitir señales entre el cerebro y el cuerpo.
40. ¿Cómo está compuesto el encéfalo?
A
Por la médula espinal.
B
Por el tronco encefálico, el cerebelo y los hemisferios cerebrales.
C
Por la columna vertebral.
41. ¿Qué estructuras protegen al cerebro?
A
La médula espinal.
B
Las costillas.
C
Las meninges y el cráneo.
42. ¿Cual es la función de tronco encefálico?
A
Controlar el equilibrio y la coordinación motora.
B
Regular funciones vitales como la respiración y el ritmo cardíaco.
C
Procesar información sensorial.
43. ¿Cuál es la función de cerebelo?
A
Procesar información sensorial y regular las emociones.
B
Controlar el equilibrio y la coordinación motora.
C
Regular la respiración y el ritmo cardíaco.
44. ¿Qué función tiene el cuerpo calloso?
A
Conectar los hemisferios cerebrales y permitir la comunicación entre ellos.
B
Regular el equilibrio y la coordinación motora.
C
Controlar la respiración.
45. ¿Qué son las circunvoluciones?
A
Pliegues y surcos en la superficie de los hemisferios cerebrales que aumentan la superficie cerebral
B
Conexiones eléctricas entre las neuronas.
C
Pequeñas glándulas en el sistema nervioso.
46. ¿Qué acontecimiento puede producir una muerte instantánea por paro cardiorrespiratorio ?
A
Una lesión en la médula espinal.
B
Una lesión en el tronco encefálico.
C
Una lesión en el cerebelo.
47. ¿Qué función tiene la vaina de mielina?
A
Aísla y protege los axones de las neuronas, acelerando la transmisión de impulsos eléctricos.
B
Regula la temperatura corporal.
C
Ayuda en la regeneración de tejido nervioso.