Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. Surge debido al auge que alcanzan las ciencias naturales o ciencias positivas, su finalidad es establecer relaciones.
A
Positivismo
B
Socializmo
C
Vitalismo
2. Padre del Positivismo...
A
Carlos Marx
B
Augusto Comte
C
Friedrich Nietzsche
3. La filosofía positivista de Comte sugiere cinco grandes propuestas, la filosofía de la historia, clasificación de las ciencias, Sociologia, religión, conocimientos humanos.
A
Verdadero
B
Falso
C
4. Presentan una visión reformista ante problemas reales, buscando la transformación del orden establecido.
A
Socialismo utopico
B
Socialismo tópico
C
Socialismo liberal
5. Defiende la postura: la naturaleza es lo primero, la materia, todo depende de las causas económicas y sociales.
A
Augusto Comte
B
Carlos Marx
C
Soren Kierkegaard
6. Afirma que la vida humana es la realidad fundamental.
A
Socialismo
B
Vitalismo
C
Positivismo
7. Exponente de un tipo de vitalismo diferente, el tema de su obra: la vida superior, lo que sería la “vida ideal”.
A
Friedrich Nietzsche
B
Carlos Marx
C
Soren Kierkegaard
8. Cual de las siguientes teorías no es del pensamiento de Nietzsche:
A
La Etapa del ideal filosófico
B
La Etapa del Ideal científico
C
La Etapa Ideal del Superhombre
9. Plantea la existencia o vida de la persona frente a la muerte.
A
El existencialismo
B
Vitalismo
C
Personalismo
10. Autor de: sentido de la existencia se alcanza en conmociones internas, revela ante las enfermedades y la muerte.
A
Karl Jaspers (1883-1969)
B
Soren Kierkegaard (1813-1855
C
Carl Marx
11. El problema de Kierkegaard consiste en esclarecer el propósito de la existencia humana. Propuso 3 estadios.
A
Cierto
B
Falso
C
12. Autor: la filosofía consiste en aclarar el sentido del ser, plantea una cuestión clave en su filosofía.
A
Soren Kierkegaard (1813-1855
B
Martin Heidegger (1889-1976)
C
Karl Jaspers (1883-1969
13. Elabora una distinción ontológica para explicar su concepción de ser humano y mundo.
A
Jean-Paul Sartre (1905-1980)
B
Jean-Paul Sartre (1905-1980)
C
Karl Jaspers (1883-1969)
14. Transforma de la filosofía en una ciencia rigurosa, crea una lógica del conocimiento científico.
A
Fenomenología
B
Positivismo
C
Personalismo
15. Escuela que tiene por impulsor a Emmanuel Mounier; postula el supremo valor de la persona, que distingue del individuo.
A
Personalismo
B
Positivismo
C
Fenomenología
16. Pensadores, critican a la sociedad opulenta e industrializad y al marxismo ortodoxo por medio de la razón instrumental.
A
Existencialismo
B
Escuela de Frankfurt
C
Fenomenología
17. Zubiri filosofía de la realidad: expone que para conocer algo sobre Dios hay que e seguir un proceso desde un presupuesto
A
Veradero
B
Falso
C