Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. ¿Qué es epidemiología?
A
Estudio y control de los problemas de salud a partir de sus determinantes y estados.
B
Estudia las patologías de una enfermedad en de terminadas poblaciones.
C
Estudio los problemas de salud relacionados con la contaminación ambiental.
2. ¿Qué es distribución?
A
Medida de control de enfermedades
B
Relación entre enfermedad y población
C
Actividad para la disposición de productos
3. ¿Qué son los determinantes?
A
Causas que previenen la enfermedad
B
Procesos que intervienen en la cura de la enfermedad
C
Causa que afecta el mayor riesgo de enfermedad
4. ¿Cuáles son los parámetros en la causa de las enfermedades infecciosas?
A
Factores ambientales y fisiológicas
B
Factores del huésped y ambientales
C
Factores ambientales y naturales
5. La epidemiología estudia poblaciones y no individuos
A
Verdadero
B
Falso
C
6. ¿Cuál es el método de investigación de la epidemiología?
A
Investigar, controlar y curar enfermedades
B
Investigar, prevenir y atender enfermedades
C
Investigar, controlar y prevenir enfermedades
7. ¿Cuál es el rol del epidemiólogo?
A
Proponer alternativas para la cura de la enfermedad
B
Medir los elementos representativos de las variaciones individuales en el proceso de la enfermedad
C
Investiga el balance cuantitativo de la enfermedad
8. ¿Cuáles son las operaciones básicas del epidemiólogo?
A
Contar casos y medir donde surgen. Prevenir y controlar enfermedades mediante políticas públicas
B
Investigar causas y controles de enfermedades
C
Contar casos poblacionales de determinadas enfermedades
9. ¿Qué es el riesgo?
A
Causas que facilitan la aparición de una enfermedad
B
Probabilidad que personas sin enfermedad la adquieran durante el ciclo vital
C
Factores que causan la enfermedad
10. ¿Qué es un factor de riesgo?
A
Causas y prevalencias de la enfermedad
B
Probabilidades de disminuir la ocurrencia de la enfermedad
C
Señales que aumentan la probabilidad de adquirir una enfermedad
11. El riesgo relativo 1 significa qué
A
El factor de riesgo se aumenta
B
El factor de riesgo no influye
C
No interfiere en el factor de riesgo
12. ¿Qué es el riesgo relativo?
A
La relación que existe entre la enfermedad y su causa
B
Probabilidades de ocurrencia de una enfermedad
C
Comparación del efecto de un riesgo entre dos poblaciones
13. ¿Qué es la incidencia?
A
Número de casos nuevos de una enfermedad en una determinada población y tiempo indefinido
B
Cantidad de ocurrencias en el fallecimiento por una enfermedad
C
Número de casos nuevos de una enfermedad en un tiempo y población definida
14. ¿Qué es la prevalencia?
A
Casos de una enfermedad existente en una población
B
Riesgo de enfermedad en una poblacion
C
Determinantes de una enfermedad en la población
15. ¿Qué es el punto de prevalencia?
A
Causas de una enfermedad en un determinado tiempo
B
Es la cantidad de una enfermedad en la población en determinado tiempo
C
Prolongación de una enfermedad en la población
16. ¿Métodos que utiliza la epidemiologia para su estudio?
A
Métodos de vigilancia, investigaciones descriptivas, investigaciones analíticas
B
Métodos de rastreo, método cualitativo
C
Métodos cualitativo y cuantitativos
17. ¿Cuál es el objetivo de la epidemiologia?
A
Mejorar la salud de la personas
B
Disminuir las enfermedades
C
Conocer cual es la causa de la enfermedad
18. ¿Componentes de la epidemiologia?
A
Cuantitativa y cuantitativa
B
Descriptiva y analitica
C
longitudinal y descriptiva
19. ¿Cuáles son las variables utilizadas en la epidemiologia descriptiva?
A
Tiempo, poblacion, factores de riesgo
B
Personas. factores de riesgo, sociedad
C
Persona, tiempo, lugar
20.
A
B
C