Crear actividad
Jugar Crucigrama
1 permiten que cada sociedad pueda organizar su administración de la forma que estime más conveniente, no impone una estructura rígida y predetermina al órgano administrativo y faculta a los estatutos para decantarse entre varias formas alternativas.
2 Es el uso del arte ligado a los rituales mágicos para los que se produce. Se cree que esta es la función principal del arte primitivo.
3 Es un enfoque de investigación científico en antropología y sociología, que da prioridad a las condiciones materiales en la explicación sobre las causas de las diferencias y similitudes socioculturales
4 es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de una sociedad civil en el hecho de que esta última no contempla en su objeto social actos mercantiles
5 Se transmiten los pensamiento de un movimiento (social, político, religioso...) a través de la obra de arte. Pueden ser los pensamientos del artista o los de quienes han encargado la obra.
6 Es un fenómeno que ocurre cuando un grupo social recibe y adopta las formas culturales que provienen de otro grupo.
7 Impera la función estética cuando la obra de arte gira en torno al concepto de belleza como, por ejemplo, en la representación de ideales estéticos de la Antigua Grecia.
8 Existe cuando sus miembros intercambian pensamientos, sentimientos y cuando ajustan mutuamente su conducta.
9 Es el proceso en el que el individuo se culturiza, es decir, el proceso en el que el ser humano, desde que es niño o niña, se culturiza.
10 Se da cuando la persona se integra a otras culturas, las acepta y dialoga con la gente de esa determinada cultura.
11 esta teoría fue formulada por el naturalista ingles Carlos Darwin a mediados del siglo XIX, el la que planteo que un remoto pasado el ser humano tuvo un ancestro común a los actuales antropoide: simios, gorilas y chimpancés
12 Se da normalmente en momento de conquista o de invasión.
13 para esta teoría, el ser humano, al igual que el resto de todo lo existente, fue creado por la voluntad de un dios (yhwh, Yavé o Jehová) quien decidió crear el universo para su propia satisfacción.
14 se entiende a la cultura como un conjunto de símbolos, valores, creencias y conductas reglamentadas y relacionados entre sí.
15 Esta carece de algún modo de escritura, y sólo se comunica a través del lenguaje oral.
16 es aquella que a través de la creación de elementos, logra un desarrollo e innovación.
17 Son los cambios a lo largo del tiempo de todos o algunos de los elementos culturales de una sociedad (o una parte de la misma).
18 Según esta teoría la sociedad humana surgió como producto de una lenta evolución de las relaciones de trabajo entre los individuos que vivían en grupo debido a sus instintos gregarios de supervivencia
19 se caracteriza por la carencia de innovación técnica, tal como la escritura, o el desarrollo de algún tipo de economía
20 se entiende a la cultura como una herencia social. Indica la relación que una sociedad establece con su pasado.
21 cultura que se conforma a partir de la significación arbitraria otorgada, comunicada y compartida por los miembros de un grupo social.
22 es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad.
23 Es la cultura quese define por la implementación del lenguaje escrito y oral por parte del grupo humano que la integra
24 cultura Constituida por las cosas u objetos que el hombre produce.
25 es un tipo de sociedad mercantil en la cual la responsabilidad está limitada al capital aportado, y por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no se responde con el patrimonio personal de los socios.
26 es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones.
27 s una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada.
28 es la cultura que engloba un listado de categorías o, como bien indica su nombre, tópicos tales como religión, sociedad, etc.
29 se entiende a la cultura como todos aquellos hábitos o costumbres que diferencian a un individuo o un conjunto de individuos del resto. La cultura mental es propia de cada persona, y está ligada a sus conocimientos y capacidades.
30 Es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo.
2
22
1
10
7
27
8
21
4
15
14
24
17
13
5
3
23
29
30
9
28
19
12
18
26
16
6
20
25