Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. Sirve para saber cómo pronunciar una palabra y diferenciar palabras con la misma escritura pero con diferente significado, intención o uso.
A
Diptongo
B
Acento
C
Palabra aguda
2. Se pronuncia a nivel fonético (mayor fuerza en la voz), pero no se escribe tilde.
A
Acento
B
Sílaba Tónica
C
Acento Prosódico
3. Sombrero y ventilador son algunos ejemplos del:
A
Acento
B
Acento Enfático
C
Acento Prosódico
4. Camión y corazón son ejemplos del:
A
Acento Ortográfico
B
Acento Enfático
C
Acento Prosódico
5. La acentuación depende de la clasificación de las palabras según la posición de su sílaba tónica.
A
Acento
B
Sílaba Tónica
C
Acento Prosódico
6. Es un ejemplo de palabra aguda:
A
Canción
B
Casa
C
Caramelo
7. Su sílaba tónica es la penúltima. Llevan tilde cuando no terminan en N,S o vocal.
A
Palabra Aguda
B
Palabra Grave
C
Palabra Esdrújula
8. Es un ejemplo de Palabra Esdrújula:
A
Ratón
B
Canción
C
América
9. Su sílaba tónica se encuentra antes de la antepenúltima.
A
Acento Diacrítico
B
Palabra Sobresdrújula
C
Palabra Grave
10. Permite distinguir entre dos palabras con una misma escritura pero con diferente significado.
A
Tilde
B
Acento Diacrítico
C
Acento Enfático
11. Se encuentra en los pronombres: cómo, cuál, dónde, por qué, qué y quién.
A
Acento
B
Acento Ortografíco
C
Acento Enfático