Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. ¿QUÉ SISTEMA NOS OFRECE EN LAS FACTURACIONES?
A
expide documentos fiscales digitales, optimiza e importa los CFDI,
B
hacer facturas automáticamente, expedir documentos como gastos y optimiza los trabajos
C
hacer facturas que le ayudan al contador
2. ¿QUÉ ES ASPEL COI?
A
sistema que nos arroja directamente cada uno de los movimientos de la empresa y la cuadra automático
B
es eficaz y de gran ayuda para el contador a la hora de realizar sus balances
C
Es un sistema de contabilidad electrónica que nos ayuda a mantener las finanzas de la empresa
3. ¿CÓMO SE COMPONE SU CAľÁLOGO DE CUENľAS?
A
con 3 catálogos, de hasta 9 dígitos y 4 niveles en los números de cuenta
B
con 9 catálogos, de hasta 2 dígitos y 9 niveles en los números de cuenta
C
con 7 catálogos, de hasta 5 dígitos y 14 niveles en los números de cuenta
4. ¿CÓMO ANALIZAR ESTADISTICAS?
A
entrando al menú de estadisticas, dar clic en "hacer" y listo
B
buscar gráficos analíticos en aspel con documentos por pagar y cobrar y en saldos de los clientes
C
entrando al menú de estadisticas, en gráficas el tipo de gráfica y visualizar las opciones
5. ¿CÓMO SE PUEDE ADMINISTRAR UN CFDI?
A
se administra el CFDIU solamente agregando un registro y la herramienta útil
B
administrar CFDI en el menú de gastos y agregar un registro de la barra de herramientas y relaciona
C
se relacionarán los CFDI con los comprobantes de pago en automático al señalar la opción correcta
6. ¿CÓMO REGISTRAR DOCUMENTOS DE RETENCIÓN?
A
Ingresa al menú Comprobantes > sección Documentos > Retenciones, ingresar datos y "grabar".
B
Rteneciones< comprobantes y grabar de forma automática
C
ir a las retenciones y bajar la retención indicada para imprimirla
7. ¿CÓMO IMPORTAR UN CFDI?
A
enel asistente de importación dar en CFDI y seleccionar desde el portal del SAT y los documentos
B
Comprobantes > sección Importación > Importación de CFDI., importar el CFDI deseado y descargar
C
ir al portal del sat, importarlo e imprimirlo para anexarlo a los documentos
8. ¿CÓMO DAR DE ALTA UN TERCERO EN EL CATÁLOGO DE CUENTAS?
A
poner todos los datos de nuestro tercero en el catálogo de cuentas donde corresponda
B
en los catálogos darle clic a un "tercero" y grabarlo
C
Comprobantes > sección Catálogos > Terceros, agregar registro y capturar la información y aceptar
9. ¿Qué proceso debo llevar acabo para realizar la traducción de archivos de mi versión anterior de Aspel-COI?
A
actualizarlo y manualmente revisar si se migró toda la información correctamente
B
tener los archivos de la Base, hacer la traducción desde el administrador de periodos, F7
C
desinstalar e instalar la nueva versión para trasladar uno por uno de cada documento
10. ¿QUÉ VENTAJAS TIENE SOBRE LOS ACTIVOS?
A
mantenimiento y seguros y pólizas, junto con balances
B
se generan únicamente pólizas, facturas y seguros contra virus
C
con el mantenimiento y seguros en base a los datos registrados y generación automática de documentos
11. ¿QUÉ SISTEMA NOS OFREDE EN LOS COMPROBANTES?
A
generación de comprobantes de recibos, los impuestos desde su captura, IEPS, CFDI en pesos/dolar,etc
B
registra cada movimiento, modifica los intereses o tasas dependiendo lo que arroje el documento, etc
C
nos los registra y organiza de forma automática cada recibo y respalda la infromación
12. ¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS EN EL CATÁLOGO DE CUENTAS?
A
imagenes y descripciones, centros de distribución y paquetería
B
cada una de las cosas que vendemos y distribuimos con datos exactos
C
Productos: Incluye descripción, imagen, precio, unidad de medida y define impuestos por producto
13. ¿QUÉ SON LOS TERCEROS EN EL CATÁLOGO DE CUENTAS?
A
Registra los receptores de comprobantes de retenciones.
B
registras retenciones y sus modificaciones
C
son solo receptores de información menos importante pero usada
14. ¿CÓMO EMITIR UN DOCUMENTO DE VENTA?
A
Comprobantes > sección Documentos y eligir entre facturas, recibos de honorarios/arrendamiento,notas
B
en los comprobantes, en su menú seleccionar el tipo de documento que necesitemos
C
seleccionar el documento y con una digitalización capturará todo en automático
15. ¿QUÉ TIPO DE EMPRESAS O GIROS PUEDEN USAR ASPEL COI?
A
solo las de servicios y las gubernamentales pueden
B
comerciales, de transporte, servicios, restauranteros, ganaderos, pesqueros, agencias gubernamental
C
cualquier giro que le otorguen a la hora de su isntalación
16. ¿PARA QUÉ NOS SIRVE EL SISTEMA ASPEL COI?
A
ayudan a mantener saludables las finanzas de una empresa y facilitan el trabajo de registro contable
B
para verificar, registrar, generar y cumplir con todos los documentos solicitados por la empresa
C
para llevar bien nuestra contabilidad y no perder ni un solo documento
17. ¿QUÉ ES UNA FACTURA?
A
documento donde registramos la compra de un bien y servicio y registramos su pago
B
documento donde registramos la venta de un bien y servicio y registramos su pago
C
documento mercantil en el que indica una compraventa donde debe incluir la información requerida
18. ¿QUÉ PÓLIZAS SE REALIZAN?
A
azules, verdes y amarillas
B
ingreso, egreso, diario
C
de compra, venta, compraventa de mercancía y mantenuimiento
19. ¿QUÉ ES UNA PÓLIZA?
A
documento donde incluye toda la información del producto
B
formaliza el contrato de seguro y es válida cuando está firmada en conformidad
C
un contrato donde ambas partes como vendedor y comprador rectifican lo que se llevan
20. ¿EN QUÉ FORMATO SE GENERAN LOS ARCHIVOS DE ESTE SISTEMA?
A
XML, ZIP
B
PDF, Word o EXCEL
C
HTTPS HTML
21. ¿QUÉ HERRAMIENTAS NOS OFRECE PARA UN REPORTE CONTABLE Y FINANCIERO?
A
word detallado con los últimos movimientos de la empresa, auxiliares y diario
B
balanza de comprobación, auxiliares de cuentas, estado de resultados, diario, libro mayor
C
libro de mayor con conciliación bancaria solicitada
22. ¿CÓMO SON LAS DECLARACIONES FISCALES E INFORMATIVAS?
A
declaración informativa de operaciones, declaración mensaul de IVA e ISR, entre otros
B
declaración de impuestos, del ISR mensual y anual, estado de resultados
C
declaración fiscal generadas por el sistema y pagadas con transacciones
23. ¿POR CUANTOS MÓDULOS SE DIVIDE?
A
9
B
14
C
7
24. ¿CUÁLES SON LOS MÓDULOS QUE MANEJA?
A
catálogo de finanzas, hojas de depreciación fiscal, reportes financieros y de activos con subcuentas
B
catálogo de cuentas/activos, hojas de cálculo fiscal/financieras, reportes de depreciación/finanzas
C
hojas de cálculo fiscal/depreciación, catálogo de pasivos/capitales, pólizas
25. ¿CÓMO SON LAS DECLARACIONES FISCALES E INFORMATIVAS?
A
son las Declaraciones mensuales de IVA e ISR, entre otras, los de DIOT para cargarse al BATCH
B
son aquellas declaraciones de terceros llamda DIOT para que sea cargado
C
declaraciones de los terceros, mensualmente del IVA e ISR
26. ¿CUAL ES LA CAPACIDAD DE DEPARTAMENTOS QUE PUEDE REGISTRAR PARA CONTROLARGASTOS, INGRESOS Y PRESUPUESTOS?
A
100
B
233
C
999
27. ¿CUALES SON SUS CLASIFICACIONES?
A
proyectos solo con lo que indicamos, cosas algo altos e incompletos los datos
B
nos ofrece claridad financiera, nos entrega el proyecto con mejoras, pero costos elevados
C
centros de costos y proyectos, que te ofrecen claridad financiera por cada proyecto.
28. ¿QUÉ SISTEMA NOS OFRECE EN LAS FACTURACIONES?
A
expide documentos fiscales digitales, optimiza e importa los CFDI,
B
hacer facturas automáticamente, expedir documentos como gastos y optimiza los trabajos
C
hacer facturas que le ayudan al contador
29. ¿CÓMO DAR DE ALTA A UN CLIENTE EN EL CATÁLOGO DE CUENTAS?
A
seleccionar el tipo de registro para dar de alta a nuestro cliente y de forma automática se agrega
B
menú Comprobantes > sección Catálogos > Clientes, agregar el registro y capturar información,aceptar
C
seleccionar un registro fiscal, adjuntar datos y dar de alta
30. ¿CÓMO DAR DE ALTA ASPEL COI EN TU COMPUTADORA?
A
instalar el programa, dejar que cargue correctamente y si empezar a modificar lo que necesitemos
B
instalar ASPEL COI, ingresar una contraseña donde nos dará acceso a toda la información empresarial
C
instalar el programa y el contador deberá a trabajar para generar toda la información de nuevo