Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. ¿Qué significa SAE?
A
SISTEMA DE ATRIBUTACIÓN ELECTORAL
B
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
C
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN EFICAZ
2. Estado financiero que muestra ordenada y detalladamente la forma de cómo se obtuvo el resultado del ejercicio durante un periodo
A
Mayores auxiliares de gastos
B
Conciliación bancaria
C
Estado de Resultados
3. Informe económico que actúa como una fotografía que refleja la situación financiera de nuestra empresa a una fecha determinada
A
Rayado de diario
B
Balance general
C
Mayores auxiliares
4. Listado ordenado de las cuentas contables
A
Catálogo de cuentas
B
Catalogo de agrupación
C
listado de cuentas del TAS
5. La contabilidad es parte de las...
A
Finanzas
B
Empresas
C
Personas
6. Bienes y Derechos de una empresa
A
activo
B
pasivo
C
capital
7. aporte de los propietarios
A
patrimonio neto
B
patrimonio tangible
C
patrimonio activo
8. es la entrada y salida de dinero
A
egresos e ingresos
B
activo e ingresos
C
ingresos y egresos
9. deudas y obligaciones de una empresa
A
pasivo
B
activo
C
capital
10. En este podemos modificar la configuración del sistema SAE.
A
parametros del sistema
B
catalogo de cuentas
C
configuración
11. Nombre del catálogo que contiene todos los productos en SAE.
A
códigos agrupadores
B
productos y servicios
C
catalogo del SAT
12. Muestra la información de las personas con las que podemos hablar si el cliente no esta disponible.
A
contactos de cliente
B
contactos para el cliente
C
contactos por el cliente
13. En este catálogo podemos definir las diferentes configuraciones para la aplicación de impuestos
A
esquemas de impuestos
B
esquemas de mayor
C
esquemas electorales
14. Muestra y permite agregar las diferentes categorías de los productos del negocio
A
lineas de administración
B
líneas de producto
C
lineas publicas
15. Permite generar las categorías para los diferentes precios de un producto
A
listados de precios
B
listados de productos
C
listados de clientes
16. Cátalogo que asocia o se utiliza al dar de alta al trabajador.
A
participantes
B
Aspirantes
C
Trabajadores
17. ¿Qué se puede hacer en Aspel COI?
A
Asignar las cuentas a los diferentes departamentos.
B
Asignar los movimientos de las cuentas a los centros de costos y proyectos
C
Definir centro de costos y proyectos, además de hasta 999 departamentos.
18. ¿Qué es COI?
A
Por sus siglas significa Contabilidad integral
B
Esta nueva versión de COI contempla hasta 999 empresas.
C
La Contabilidad Electrónica es el envío de la información de todas las transacciones realizadas.
19. ¿Cuántas empresas se pueden dar de alta en COI?
A
999
B
991
C
919
20. ¿Cuáles son los requerimientos del sistema COI?
A
Procesador de 38 bits (x86) o 64 bits (x64) Core 5 de 10 GHz. 3 GB de RAM.
B
Procesador de 39 bits (x86) o 65 bits (x64) Core 4 de 10 GHz. 3 GB de RAM.
C
Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) Core 2 de 2 GHz. 1 GB de RAM.
21. ¿Qué tipo de empresas o giros lo pueden usar?
A
• Tiendas y comercios.
B
cocinas economicas
C
Tianguis
22. ¿Qué ofrece Aspel SAE a las empresas?
A
contabilidad electronica
B
Seguridad
C
Nieves
23. ¿Cuáles son las ventajas de la contabilidad?
A
• Gestionarás comprobantes de pago.
B
facilidad de uso
C
• Manejo de presupuestos
24. ¿Cuál es el objetivo de la contabilidad electrónica?
A
tener la contabilidad mas rapido y mas segura
B
organizar mas rápido la información
C
no hacer tanto esfuerzo para el contador
25. ¿Qué programas utiliza Aspel?
A
• Aspel CAJA (Sistema de Punto de venta y Administración de Comercios)
B
• Aspel SAE (Sistema de Administración Empresarial)
C
• Aspel Banco (Sistema de Control Bancario)
26. Módulo de SAE en el cual se encuentran todos los pasos para el proceso de una venta
A
facturas
B
ventas
C
facturas y vendedores
27. Nombre del catálogo que contiene todos los productos en SAE.
A
almacen
B
mercancias
C
productos y servicios
28. En este catálogo podemos definir las diferentes configuraciones para la aplicación de impuestos.
A
impuestos por retener
B
impuestos retenidos
C
esquemas de impuestos
29. En este podemos modificar la configuración del sistema SAE.
A
parametros del sistema
B
parametros de auxiliares
C
parametros de cuidados
30. Persona que se encarga de repartir la mercancía a los clientes.
A
acreedor
B
vendedor
C
repartidor