Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. En cuantos grados podemos clasificar las quemaduras
A
3
B
5
C
7
2. Según la regla de los 9 de Wallace, en cuántas regiones se puede clasificar el cuerpo humano para clasificar las quemaduras?
A
11
B
15
C
9
3. Las lesiones más comunes son:
A
Fractura y herida
B
Quemaduras, esguince y ampolla
C
Esguince, hemorragias, abrasión, ampolla, amputación traumática y contusión.
4. Dislocación completa que se produce cuando un hueso se sale de su articulación.
A
Luxación
B
Hemartrosis
C
Osteoporosis
5. Causas que producen lesiones:
A
Biológicas, toxicas y estrés.
B
Físicas, químicas y biológicas.
C
Químicas, físicas y toxicas.
6. En función del agente causal, los tipos de quemaduras son:
A
Dérmicas, intradérmicas, térmicas y radiación.
B
Térmicas, eléctricas, químicas o de radiación.
C
Químicas, eléctricas y dérmicas.
7. Parte tubular de un hueso largo, comprendida entre los dos extremos o epífisis.
A
Diafisiaria.
B
Cóndilo.
C
Diáfisis.
8. La abrasión es un tipo de:
A
Luxación.
B
Quemadura.
C
Lesión.
9. Hemorragia nasal es:
A
Hematemesis
B
Hemorragia
C
Epistaxis
10. En qué accidentes se produce más tipos de quemaduras:
A
Domésticos.
B
Laborales.
C
Incendios.
11. A qué llamamos otorragia:
A
Hemorragia por el oído.
B
Hemorragias por la nariz.
C
Hemorragia por la boca.
12. Imposibilidad de movimiento en una articulación normalmente móvil.
A
Anquilosis.
B
Avulsión.
C
Metafisario.
13. Formación anormal en alguna parte del cuerpo de un tejido nuevo de carácter tumoral benigno o maligno.
A
Nódulo.
B
Absceso.
C
Neoplasia
14. Interrupción parcial o completa de la continuidad de un hueso:
A
Luxación.
B
Fractura.
C
Trazo.
15. Una perdida de continuidad de un tejido producida por un agente traumático es una:
A
Corte.
B
Herida.
C
Golpe.
16. Que constituye enfermedad o es síntoma de ella?
A
Fisiológico.
B
Enológico.
C
Patológico.
17. Hemorragia que se produce en una articulación, causando inflamación y dolor articular.
A
Hematoma.
B
Hemartrosis.
C
Hemangioma.
18. Enfermedad ósea que se caracteriza por una disminución de la densidad del tejido óseo y tiene como consecuencia una fragilidad exagerada de los huesos:
A
Ostomía.
B
Osteopatía.
C
Osteoporosis.
19. Se refiere a un desgarro o pérdida:
A
Adicción.
B
Aducción.
C
Avulsión.
20. Según la afectación de las partes blandas, las fracturas se clasifican en:
A
Abiertas y cerradas.
B
Abiertas y tapadas.
C
Libres y cerradas.