Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. Para Bronfenbrenner la familia forma parte del...
A
Microsistema
B
Macrosistema
C
Exosistema
2. Las funciones sociales de la familia son...
A
Cubrir necesidades básicas
B
Supervivencia, confianza y apertura a otros contextos
C
Mantenimiento, afecto, estimulación y apertura a otros contextos
3. La relación que se establece entre madres/padres hijos e hijas se basa en los siguientes aspectos:
A
Castigos y normas
B
Disciplina, comunicación, exigencias de madurez y afecto
C
Castigos, comunicación, afecto y control
4. Tipos de familias en función de sus estilos educativos...
A
Anárquicas, autoritaristas y pasotas
B
Seudodemocráticas, autoritarias, permisivas e indiferentes
C
Democráticas, autoritarias, permisivas e indiferentes
5. ¿Cuál es el mejor estilo educativo?
A
Democrático
B
Permisivo
C
Autoritario
6. Nombre del educador en la antigua Roma...
A
Literatus
B
Educator
C
Literator
7. Cambios en las sociedades post industriales que hacen que la familia no pueda asumir la labor educativa:
A
Familias extensivas, incorporación mujeres al trabajo y trabajos más especializados
B
Mujeres trabajadoras, familias nucleares, cambio de concepto de familia y ritmo social
C
Familias neoparentales, cambio en el concepto de familia y especialización laboral
8. Patrones de comunicación entre familia y escuela
A
Autoritaria, pseudodemocrática, centrada y no conflictiva
B
Rígida, sobreprotectora, amalgamada, centrada, evitadora y pseudodemocrática
C
Sobreprotectora, descentrada, evitadora y pseudodemocrática
9. Perspectivas de la familia hacia la Educación Infantil
A
Tradicional, incoherente y progresista
B
Pseudomodera, conservadora y paradójica
C
Tradicional, moderna y paradójica
10. ¿En qué legislación aparece el periodo de adaptación?
A
Real Decreto 1630/2009
B
Decreto 85/2008
C
Resolución de 16 de marzo
11. Pasos a seguir para el periodo de adaptación
A
Matrícula, tutoría individual e incorporación
B
Reunión general, entrevista individual e incorporación
C
Entrevista general con las familias e incorporación
12. Formas institucionalizadas para la participación de las familias
A
AMPA, escuela de familias y tertulias dialógicas
B
Claustro, consejo escolar y AMPA
C
Consejo Escolar, escuela de familias y AMPA
13. Formas de participación no institucionalizada
A
Intercambio de información e implicación directa
B
Implicación indirecta e intercambio de información
C
Participación e información