Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. Mesopotamia se organizaba en una Monarquía Absoluta debido a que
A
El Rey tenía todo el poder.
B
El Faraón tenía todo el poder.
C
Solamente tenía el poder político.
2. El Imperio que creó la ley del Talión en Mesopotamia, es conocido como:
A
Sumerio
B
Babilonia
C
Antiguo
3. En Mesopotamia se creía que las personas fueron creadas para:
A
Trabajar la tierra.
B
Servir a los Dioses.
C
Dedicarse a la agricultura.
4. Los que sabían leer y escribir en Mesopotamia se conocían como
A
Esclavos
B
Pueblo
C
Funcionarios
5. El aspecto económico en Mesopotamia se basó en
A
La caza y recolección
B
La venta de artesanías
C
La agricultura y ganadería.
6. En Mesopotamia tenían una mentalidad pesimista debido a que
A
Andaban amargados todo el tiempo.
B
Pensaban que solo cosas malas les iba a pasar
C
Creían que la otra vida era sombría y no de felicidad
7. En Egipto se creía que el Faraón era
A
Un descendiente del Dios Ra
B
Un canal de comunicación entre el pueblo y los dioses
C
El único Dios
8. El Imperio que se caracterizó por la construcción de pirámides se conoce como
A
Imperio Antiguo
B
Imperio Tinita
C
Imperio Medio
9. Los faraones concentraban todo el poder debido a que se consideraban
A
Dioses vivientes
B
Los mejores agricultores
C
Los mejores políticos
10. Las personas encargadas de los ritos religiosos y la educación eran los
A
Sacerdotes
B
Funcionarios
C
Los escribas
11. En Egipto eran politeístas debido a que
A
Habían varios faraones
B
Creían en varios Dioses
C
Domesticaban animales
12. En Egipto los difuntos eran enterrados con alimentos debido a que
A
Creían en la vida después de la muerte
B
No querían que les robarán la comida
C
Querían tener comida para su familia
13. Las personas en Egipto que tenían que hacer trabajos forzosos pero tenían derechos legales eran los
A
Funcionarios
B
Esclavos
C
Trabajadores forzosos
14. El Nilo tenía una importancia vital en la economía de Egipto debido a que
A
Tenían canales y represas que permitieron perfeccionar la agricultura
B
Vendían su agua a otras aldeas
C
Lo utilizaban para el turismo