Crear actividad
Jugar Ordenar Letras
1. Estudio de los sonidos físicos del discurso humano. Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones físicas.
I N C A F E T O
2. Estudia el sistema de los sonidos de la lengua en general, y de cada lengua en particular, incluyendo las sílabas, la entonación, la acentuación,
O G O A I L O N F
3. La ortografía corresponde al conjunto de normas que regulan la escritura.
T I O A C R T O F C O O R N G E A
4. Es un sonido de una lengua natural hablada que se pronuncia con el tracto vocal abierto
S E L O V C A
5. Variación del tono de la voz de una persona al hablar; puede indicar algún tipo de matiz expresivo referente al mensaje o a la propia persona.
N C I T O N N A E O
6. Unidad sonora que puede distinguir una palabra de otra en un lenguaje dado. Es decir, es la articulación mínima de un sonido vocálico o consonántico
O A E F N M
7. Sonido propio de la pronunciación de un fonema, que puede variar según su posición en la palabra o en la sílaba y en relación con los sonidos vecinos, aunque sigue considerándose el mismo fonema.
M E O A N F
8. Elemento articulatorio en virtud del cual se pone de relieve una sílaba de una palabra o una secuencia fónica pronunciándola con una mayor intensidad o un tono más alto que las demás.
C O T A E N