Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. Los semifríos se consumen
A
Fríos
B
Calientes
C
Congelados
2. La materia prima básica de los semifríos es
A
La nata
B
El aire
C
Los huevos
3. La manteca de cacao da
A
Color y sabor
B
Cuerpo y textura
C
Sabor y textura
4. El aire de los semifríos es
A
Como un tornado
B
Un ingrediente esencial
C
viento, aire en movimiento
5. Las carlotas
A
LLevan bizcocho alrededor
B
No llevan bizcocho
C
Llevan bizcocho de base
6. El praliné es un ingrediente opcional en los semifríos
A
Si
B
No
C
Sólo en las bavarioises
7. Los semifríos enmoldados en molde de anillo se llaman
A
Mousses
B
Carlotas
C
Bavarois
8. El molde de bomba es
A
Esférico
B
Cuadrado
C
Semiesférico
9. La pasta bomba lleva azúcar
A
En forma de jarabe
B
Glaçe
C
Moreno
10. Si la mousse se emplata individualmente ¿lleva gelatina?
A
Si
B
A veces
C
No
11. La gelatina en láminas gelatiniza
A
En frío
B
En caliente
C
A partir de 40ª
12. La nata para los semifríos debe tener mínimo
A
25% de materia grasa
B
Podemos utilizar cualquier nata
C
35% de materia grasa
13. Durante la mise en place de los semifríos
A
Remojamos la gelatina
B
Pesamos los ingredientes
C
Montamos la nata
14. El vertido en los moldes en los semifríos se hará
A
Cuando la mezcla esté bien fría
B
Con una lengua
C
Rápidamente
15. Si batimos en exceso la nata
A
Se corta
B
Se baja
C
Se pone demasiado dura
16. La manteca de cacao cristaliza entre
A
30-40º
B
10-15º
C
27-29º
17. Los elementos esponjantes en los semifríos se añaden
A
Al principio
B
Al final
C
Es indiferente
18. Los semifríos se conservan
A
Tapados y en el frío
B
Tapados y en su molde
C
Tapados y al abrigo del aire
19. Para un fácil desmoldado de los semifríos
A
Nos ayudamos de una puntilla
B
Los desmoldamos nada más hacerlos
C
Mejor que estén congelados
20. ¿A qué temperatura se conservan los semifríos?
A
Entre 4 y 6º
B
Entre 0 y 5º
C
Entre 2 y 4º
21. El peor enemigo de los semifríos es
A
El calor
B
El aire
C
La humedad
22. ¿Qué tres tipos de helados encontramos en el mercado?
A
Italianos, soft y industrial
B
Industrial, soft y artesano
C
Miko, envolsados y artesanos
23. Los helados más económicos son
A
Los soft
B
Los artesanos
C
Los industriales
24. ¿Cómo se hacían los helados antíguamente?
A
Con nieve y miel
B
Con hielo y miel
C
Con frutas enterradas en la nieve
25. ¿En qué siglo se inventó la primera máquina para hecer helados?
A
SXIX
B
SXVIII
C
SXVII
26. En los Helados Crema, ¿Cuál es el porcentaje mínimo de materia grasa?
A
8%
B
25%
C
15%
27. Para hacer helados es necesaria la manteadora
A
Si
B
No
C
28. La mantecadora:
A
Enfría y tritura
B
Agita y enfría
C
Agita y bate
29. La mezcla de los ingredientes del helado antes de congelar se llama
A
Mix
B
Remix
C
Fórmula
30. Mucha mantequilla en un helado lo hace
A
Pesado
B
Delicioso
C
Más cremoso
31. El agua del grifo no es buena para los helados porque
A
Lleva cloro
B
Contiene muchas sales minerales
C
No tiene sabor
32. Las frutas en helados y sorbetes se añaden
A
En puré
B
En trozos
C
Las dos son correctas
33. En los sorbetes, se recomienda que los endulzantes representen el
A
10% del peso del mix
B
32% del peso del mix
C
24% del peso del mix
34. Con la sacarosa obtenemos helados
A
Blandos y aireados
B
Duros y compactos
C
Cremosos y muy dulces
35. La dextrosa en comparación con la sacarosa tiene
A
mayor poder dulcificante
B
menor poder dulcificante
C
el mismo poder dulcificante
36. El azúcar invertido
A
es de difícil cristalización
B
es de fácil cristalización
C
no cristaliza
37. El sorbitol es
A
un tipo de cobertura
B
una fruta
C
un endulzante
38. Los neutros son
A
conservantes
B
estabilizantes
C
colorantes
39. El overrun es
A
aire
B
textura
C
sabor
40. Los mantecados son
A
helados de base blanca
B
helados de base de crema inglesa
C
helados a base de manteca
41. La maduración de los helados es de mínimo
A
12 horas
B
24 horas
C
8 horas
42. Los helados necesitan pasteurización
A
si
B
no
C
solo los de vainilla
43. La maduración del helado consigue
A
mayor cremosidad
B
rápida congelación
C
que no haya cristales de hielo
44. ¿Cuál es la temperatura de conservación y de almacenaje del helado?
A
-18ºC
B
-20ºC
C
-12ºC
45. Los sorbetes se elaboran con
A
azúcar
B
almíbar
C
dextrosa
46. Los helados moldeados
A
no necesitan mantecadora
B
necesitan mantecadora
C
se hacen a mano
47. Un arlequín es
A
mantecado de vainilla y chocolate
B
un helado moldeado
C
un payaso
48. Un soufflé helado
A
se hornea y después congela
B
se sirve caliente
C
sobresale del molde