Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. La distancia que separa dos crestas sucesivas de una onda electromagnética, se denomina
A
Amplitud
B
Frecuencia
C
Longitud de onda
2. Los colores en los se divide la luz son...
A
6
B
5
C
7
3. Marca la opción falsa
A
Los materiales opacos son aquellos que no dejan pasar la luz a través de ellos.
B
Si reflejan todas las longitudes de onda de la luz blanca, los percibimos de color blanco.
C
Los materiales transparentes dejan pasar la luz a través de ellos, pero la desvian.
4. ¿Qué estructura del ojo es la responsable del enfoque fino?
A
Cristalino
B
Cornea
C
Iris
5. ¿Que tipo de lente es el cristalino?
A
Lente biconvexa
B
Lente menisco
C
Lente biconcava
6. Las lentes convergentes y convexas:
A
Proporcionan una disminución
B
Proporciona un aumento
C
Son delgadas por el centro
7. Las variaciones en los índices de refracción de las diversas frecuencias de la luz, determina un tipo de aberración de tipo...
A
Esterilidad
B
Cuadrangular
C
Cromática
8. Fenómeno que se observa cuando la luz, al pasar por el extremo de una superficie se «dobla», desviándose del trayecto, y no sigue su propagación en línea recta,...
A
Difracción
B
Absorción
C
Refracción
9. Cuando dos ondas que tienen la misma longitud de onda se superponen, se denomina...
A
Refracción
B
Transmisión
C
Interferencia
10. ¿Qué tipo de iluminación permite obtener imágenes tridimensionales?
A
Epiiluminación
B
Transiluminación
C
Retroiluminación
11. ¿Qué elemento es una semiesfera situada en la parte inferior del tubo que posee una serie de anillos en los cuales van atornillados diversos objetivos?
A
Revolver
B
Micrómetro
C
Platina
12. Para aumentar la resolución, tenemos que...
A
Aumentar la longitud de onda
B
Reducir la longitud de onda
C
Disminuir la apertura numérica
13. La mayoría de las roscas de los objetivos suelen ser de...
A
20 mm.
B
25 mm.
C
32 mm.
14. ¿Qué tipo de microscopia óptica se ve el fondo blanco y es necesario teñir la muestra?
A
Microscopia en campo claro
B
Microscopia diferencial
C
Microscopia en campo oscuro
15. ¿Qué tipo de microscopia óptica se ve el fondo oscuro y no es necesario teñir la muestra?
A
Microscopia en campo claro
B
Microscopia diferencial
C
Microscopia en campo oscuro
16. En que técnica de m.e el haz de electrones atraviesa la muestra...
A
De barrido.
B
De transmisión
C
De fluorescencia.
17. En que técnica de m.e es necesario una pantalla fluorescente o fotográfica para captar la imagen...
A
De barrido.
B
De transmisión
C
De fluorescencia.
18. Los archivos de imágenes animadas son de tipo:
A
jpg
B
gif
C
raw
19. Los archivos de imágenes que no pierden información y son muy pesados son del tipo...
A
jpeg
B
tif
C
raw
20. ¿Qué sistema de captura de imágenes microscopias actúa como un fotorreceptor?
A
CCD
B
CMOS
C
PMT