Icon Crear Crear

Signos Vitales (D)

Froggy Jumps

(2)
Lee con atención y contesta de forma correcta

Descarga la versión para jugar en papel

527 veces realizada

Creada por

México
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    02:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:46
    tiempo
    95
    puntuacion
  3. 3
    03:04
    tiempo
    95
    puntuacion
  4. 4
    03:46
    tiempo
    95
    puntuacion
  5. 5
    Valeria Flores Miranda Y Andrea Hernández Rasgado
    Valeria Flores Miranda Y Andrea Hernández Rasgado
    03:03
    tiempo
    75
    puntuacion
  6. 6
    02:07
    tiempo
    60
    puntuacion
  7. 7
    02:11
    tiempo
    60
    puntuacion
  8. 8
    01:08
    tiempo
    45
    puntuacion
  9. 9
    01:21
    tiempo
    40
    puntuacion
  10. 10
    02:02
    tiempo
    40
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Signos Vitales (D)Versión en línea

Lee con atención y contesta de forma correcta

por luis alberto diaz santiago
1

Signos vitales

2

Es la que tienen los tejidos profundos del cuerpo, tales como los de las cavidades torácica y abdominal, y permanece relativamente constante.

3

Es de la de la piel, el tejido subcutáneo y la grasa, que al contrario que la central, se eleva y desciende en respuesta al entorno.

4

Es la velocidad con la que el organismo utiliza la energía necesaria para mantener sus actividades esenciales, por ejemplo la respiración. Los índices metabólicos disminuyen con la edad.

5

La temperatura corporal superior al límite normal.

6

Una fiebre muy alta, por ejemplo de 41 °C , se denomina.

7

Suele caracterizarse por una sensación de escalofríos y malestar general. El inicio suele ser gradual o brusco, dependiendo del padecimiento o trastorno que la cause.

8

Tiempo en que la temperatura regresa a la normalidad, ya sea de forma brusca o por crisis, o bien, en forma gradual o por lisis.

9

Tiempo en el que la temperatura alcanza su máximo valor. Permanece más o menos constante durante horas o días.

10

Es el volumen d e sangre que el corazón bombea a las arterias y equivale al volumen sistólico (V S) multiplicado por la frecuencia cardíaca (FC) por minuto.

11

Veces que late el corazón en un minuto

12

Es una onda sanguínea generada por la contracción del ventrículo izquierdo del corazón.

13

Corresponde a respiracion es muy profundas y rápidas

14

La respiración anormalmente rápida

15

corresponde a respiracion es superficial y rápidas

16

Es una medida de la presión ejercida por la sangre cuando fluye por las arterias. Como la sangre se mueve en ondas, existen dos mediciones de la presión arterial.

17

Es la presión que ejerce la sangre a consecuencia de la contracción de los ventrículos, es decir, la presión de la parte alta de la onda sanguínea.

18

Es la presión que resta cuando los ventrículos están en reposo.

19

La diferencia entre las presiones diastólica y sistólica es la llamada:

20

Es una presión arterial que cae cuando el paciente se sienta o se pone de pie.

21

Definición de glicemia en ayunas, un nivel entre 70 y 100 mg/dl

22

Al nivel de glucosa capilar o plasmática, a cualquier hora del día, independientemente del periodo transcurrido después de la última ingestión de alimentos.

23

A la elevación de la glucosa por arriba de lo normal (>110 mg/dl), durante el periodo de ayuno.

24

A la glucemia > 140 mg/dl, dos horas después de la comida.

25

Al estado agudo, en el que se presentan manifestaciones de tipo vegetativo, o neuroglucopénicas (visión borrosa, debilidad, mareos), debido a valores subnormales de glucosa, generalmente <60-50 mg/dl.

educaplay suscripción