Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. ¿El programa de ejercicios aeróbicos es efectivo para? Guilardicci, Rodrigues, y Ramos (2020).
A
Para mejorar la composición corporal y parámetros bioquímicos
B
Para mejorar la resistencia
C
Para mejorar la composición ósea y cardiovascular
2. ¿Los ejercicios de resistencia mejoran? Según Guilardicci, Rodrigues, y Ramos (2020).
A
La eliminación de antioxidantes
B
La masa muscular
C
La acumulación de acido láctico
3. Según Meseguer, et al. (2019) ¿La prescripción del ejercicio físico en personas obesas y con dislipidemia mejora?
A
Indicadores clínicos del colesterol HDL y LDH
B
Indicadores clínicos de obesidad y sobrepeso
C
Indicadores clínicos de la enfermedad como el LDL, colesterol total y HDL.
4. Según Isidro (2021) ¿Se consiguen mejores resultados con la combinación de ejercicios aeróbicos y ejercicios de?
A
Fuerza de grupos musculares grandes
B
Fuerza de grupos musculares pequeños
C
Fuerza de grupos musculares mixtos
5. Según Johnson, et al. (2021) ¿La actividad física aeróbica de intensidad moderada tiene beneficios?
A
Anabólicos y cardiopulmonares
B
Metabólicos y respiratorios
C
Metabólicos y cardiovasculares
6. Li, et al. (2022) ¿Mencionan que el ejercicio disminuye el acercamiento de las personas con?
A
Alimentos con altos contenidos de HDL
B
Alimentos con bajos contenidos calóricos
C
Alimentos con altos contenidos calóricos
7. ¿Para que hayan mejores beneficios en las actividades estas se deben realizar durante? Según (Guilardicci, Rodrigues, y Ramos, 2020; Li, et al., 2022; Johnson, et al., 2021).
A
60 Minutos
B
25 Minutos
C
45 Minutos
8. ¿Hay mayores beneficios cuando las sesiones se realizan durante? (Guilardicci, Rodrigues, y Ramos, 2020; Meseguer, et al, 2019; Lacuey, Casas, Blanco y Erdozáin, 2020)
A
Más de 3 meses
B
Entre 1 y 2 meses
C
Menos de 12 semanas
9. Johnson, et al. (2021) ¿reconocieron los beneficios metabólicos que tiene el ejercicio sobre el cambio de?
A
Autoestima
B
Peso corporal
C
Ansiedad
10. Según Li, et al. (2022) ¿45 minutos de ejercicio de intensidad moderada es una estrategia eficaz para?
A
Disminuir los índices de exceso de LGL
B
Disminuir el sesgo de aproximación hacia los alimentos de alto contenido calórico
C
Disminuir la ansiedad hacia los alimentos hipercalóricos