Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. La observación de un evento o fenómeno es un acto de
A
mirar
B
ver
C
conocer
2. Cuando se utiliza un registro en la observación se dice que es
A
observación sistemática
B
observación formal
C
observación natural
3. El sistema sensorial algéusico se refiere al
A
calor
B
dolor
C
olor
4. El sistema kinestésico nos da información del
A
movimiento
B
posición corporal
C
equilibrio corporal
5. Son sentidos estereoquímicos...
A
la vista y el olfato
B
el gusto y el tacto
C
el olfato y el gusto
6. ¿Qué sentido nos da referencia de la sensación de hambre?
A
exteroceptivo
B
interoceptivo
C
propioceptivo
7. Es el registro que se utiliza cuando se quiere medir si se presenta o no un evento
A
frecuencia
B
latencia
C
ocurrencia
8. Es una narración detallada de lo que ocurre, el registro...
A
Ocurrencia
B
Anecdótico
C
Secuencia
9. Es el registro en el que se mide el tiempo entre una respuesta y otra
A
TER´s
B
Latencia
C
Duración
10. Se anota el tiempo que transcurre entre el estímulo y el inicio de la respuesta
A
TER´s
B
Duración
C
Latencia
11. El conocimiento por sentido común da lugar a:
A
Registros
B
Datos cualitativos
C
Leyendas, mitos, creencias
12. En la búsqueda de información, la descripción es:
A
Mirar detenidamente un objeto
B
Conocimiento por sentido común
C
Definir características suficientes y necesarias de un fenómeno
13. Una fuente de información y una fuente de investigación son:
A
Diferentes
B
Iguales
C
Similares
14. Es una investigación en la que se recopila información para indagar sobre las características presentes en un evento o fenómeno desconocido
A
Experimental
B
Descriptiva
C
Exploratoria
15. Es una forma de concebir el mundo de acuerdo a una comunidad
A
Visión
B
Paradigma
C
Ciencia
16. Es la variable en donde se observa el efecto de la manipulación de otra variable
A
Dependiente
B
Independiente
C
Control
17. En esta investigación se pretende definir las características de un evento, fenómeno o problema...
A
Explicativa
B
Documental
C
Descriptiva
18. Una investigación experimental es diferente a una explicativa porque
A
En la explicativa se definen variables
B
En la experimental se manipulan variables
C
Solamente en el nombre
19. La variable independiente en una investigación experimental es
A
La que se observa
B
La que se manipula
C
La que se compara
20. Una variable extraña es la que
A
La que se estudia
B
La que aparece
C
Invalida una investigación experimental
21. Cuando nuevos descubrimientos científicos cambian el paradigma existente se habla de
A
Choque sociocultural
B
Evolución Kantiana
C
Revolución científica
22. Un paradigma social cambia
A
Por nuevos descubrimientos
B
Por moda
C
Por decisión de un conglomerado científico
23. Un ejemplo de tecnología blanda es
A
Un teléfono celular
B
Un producto terminado
C
Almacén en la nube
24. La administración de servicios es un ejemplo de tecnología
A
Fija
B
Dura
C
Flexible
25. ¿De que acepción de la tecnología es el proceso de elaboración de un guiso?
A
1a acepción
B
2a acepción
C
3a. acepción