Crear actividad
Jugar Crucigrama
1 ¿Qué nombre recibe nuestro Estado por permitirse la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades, en todo el territorio español?
2 Ciencia que estudia las causas y razones de las costumbres y tradiciones de los pueblos.
3 El Silbo Gomero es un elemento cultural propio de la Comunidad Autónoma de las Islas:
4 Idioma, no oficial, hablado en zonas pirenaicas del norte de Aragón.
5 En algunas iglesias cristianas, tiempo litúrgico de preparación de la Pascua de Resurrección, desde el miércoles de Ceniza hasta el Jueves Santo, y que se caracteriza por ser un período de penitencia.
6 Conjunto de creencias, costumbres, artesanías, etc, tradicionales de un pueblo.
7 Persona con gran conocimiento de la elaboración de los vinos.
8 ¿En qué localidad de Andalucía se celebró, entre el 10 y el 16 de noviembre de 2013, el II Congreso Internacional de Flamenco. Patrimonio Andaluz al Mundo?.
9 El castellano o español es el idioma oficial en España, además tenemos otras seis lenguas cooficiales al castellano: el catalán, aranés, valenciano, gallego, euskera y...
10 Casa de labor, con finca agrícola y ganadera, típica del territorio que ocupaba el antiguo reino de Aragón.
11 ¿Qué nombre recibe el concepto siguiente?: conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, de un grupo social.
12 ¿Qué nombre recibe la comarca situada al norte de la provincia de Cáceres que alberga municipios localizados en el valle del río que lleva su nombre?
13 La danza considerada baile tradicional regional en Aragón.
14 Exceptuando el vino y otras bebidas alcohólicas, ¿cuáles son las siglas con las que se abrevia la denominación de la certificación de calidad europea que vincula a un producto gastronómico con una región cuando, al menos, una de las tres fases: producción, transformación o elaboración se realiza en dicha región?
15 Siglas para abreviar la certificación de calidad otorgada por nuestra Administración Estatal a los vinos cuya fase de producción, transformación y elaboración tienen lugar en una determinada zona productora vinícola española.
5
4
12
9
2
15
7
1
6
10
3
14
11