Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

Paso 4

Paso 3

Paso 5

Paso 1

Paso 6

Paso 2

Brindar información breve y concisa para apoyar al personal de salud especializado (llenar el formato de referencia con datos personales, identificar el suceso precipitante y/o perturbador, indicar si el paciente está en tratamiento médico, si consume sustancias, etc.)

Brindarle folletería e información sobre psicoeducación a la persona enferma y a la familia. Desmentir mitos.

Apoyar al personal de salud especializado con la resolución de las dudas que se presenten.

Pedir ayuda especializada o referir al paciente a las instancias de atención correspondientes

Identificar los criterios de alarma (agresividad, conductas desorganizadas, hablar sin sentido, agitación psicomotriz, etc.)

Aplicar los primeros auxilios (escucha activa, técnicas de relajación, etc.) en lo que se obtiene la ayuda especializada.