Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. Enclave territorial especialmente delimitado en el que existen facilidades para la entrada, manipulación, almacenamiento y expedición de mercancías, especialmente la exención de pago de derechos arancelarios y otros impuestos
A
Zona Franca
B
Zona de seguridad
C
Frontera
2. Zona en la que se encuentran los productos preparados para su recogida individual para preparar los pedidos
A
Zona Franca
B
Zona de picking
C
Zona de seguridad
3. Es donde se colocan los productos en bloque recibidos del proveedor y que irán pasando en pequeñas unidades a la zona de picking
A
Zona de pesaje
B
Zona de picking
C
Zona de palets
4. Zona en donde se preparan los pedidos embalando los productos.
A
Zona de packing
B
Zona de informática
C
Zona de picking
5. Valor creado por una compañía para sus clientes que hace que se distinga del resto de compañías de la competencia y que proporciona a sus clientes una razón para mantenerlos fieles.
A
Propuesta de servicio
B
Propuesta de valor
C
Ventaja competitiva
6. La presentación de las mercaderías objeto de transporte, de manera que puedan ser manipuladas por medios mecánicos.
A
Unidad de carga
B
Palet
C
Envase
7. Es el que se realiza en virtud de un contrato de transporte multimodal utilizando, como mínimo, dos modos diferentes de porteo a través de un solo operador, que deberá emitir un documento único para toda la operación
A
Transporte multimodal de mercancías
B
Terminal de cargas
C
Transporte especializado
8. Mínima cantidad de producto que se debe almacenar en un almacén, para poder dar un servicio adecuado.
A
Stock mínimo
B
Rotura de stock
C
Capacidad mínima de almacenamiento
9. Gestión de la Cadena de Suministro, que es la planificación , organización y control de las actividades de la Cadena de Suministro
A
SCM (SUPPLY CHAIN MANGEMENT)
B
BSC (BUSSINES ALLIANCE SECURITY FOR SECURE COMMERCE)
C
SGC (SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD)
10. Plataforma reutilizable usada en la estiba de carga para facilitar el aprovechamiento del espacio de almacenamiento y de bodega de transporte, y las operaciones de manipuleo
A
Plataforma de carga
B
Palet
C
Packing
11. Sistema de almacenamiento por apilado directo de las cargas, sin soportes o elementos de constitución de cargas unitarias
A
Almacén de bloque
B
Almacenaje
C
Apilado
12. Modo de almacenamiento consistente en apilar unas sobre otras las unidades de carga. La capacidad de carga en altura está limitada por la resistencia de soportar cargas de la unidad inferior
A
Apilado en bloque
B
Almacén de bloque
C
Apilado simple
13. Business to Business. El comercio empresa-empresa. representa la integración de los procesos de negocio internos de una empresa a través de la red. Se trata de gestionar la compra-venta de material entre distribuidores y proveedores
A
B2B
B
B2C
C
Business to Consumer
14. Conducto a través del cual se desplazan los productos desde su punto de producción hasta los consumidores. Son grupos de individuos y organizaciones que dirigen el flujo de productos a los consumidores.
A
Canal de distribución
B
Canal de distribución de bienes de consumo
C
Canal de distribución de bienes industriales
15. Es hacer llegar los productos perecederos por diversos canales de distribución hacia las manos de los consumidores de manera fácil y rápida.
A
Canal de distribución
B
Canal de distribución de bienes de consumo
C
Canal de distribución de servicios
16. Entidad alfa-numérica, que designa un articulo determinado. Es inherente al articulo y diferencia cualquier otro.
A
Código de artículo
B
Código de barras
C
Data.cod
17. Elemento de codificación y lectura, numérico o alfanumérico, compuesto por señales de distinto grosos, espaciadas según normal especificas. Su lectura mediante pistolas láser, identifica el articulo en cuestión.
A
Código de producto
B
Código de barras
C
Identificación de producto
18. Método de compra y venta de productos y servicios electrónicamente
A
Comercio electrónico
B
E-bay
C
Ventas por internet
19. Persona física o jurídica a quien va dirigida la carga en el lugar de destino final.
A
Consignatario
B
Cliente
C
Consignante
20. Equipo de transporte de capacidad interior no menor de un metro cúbico, capaz de asegurar un uso repetido, sin ruptura de la carga en caso de trasbordo a diferentes modos de transporte, de manejo sencillo y de fácil llenado y vaciado
A
Bodega
B
Contenedor
C
Contenedor completo
21. Carga que completa la capacidad de un contenedor
A
CONTENEDOR CONSOLIDADO-LCL
B
CONTENEDOR COMPLETO-FCL
C
Ambas opciones son correctas
22. Operaciones de recepción y clasificación en bases de transferencia de cargas que implican salida inmediata hacia distribución, sin almacenamiento intermedio
A
Desconsolidación
B
Cross Docking
C
Entrega de mercancía
23. First in, first out; es decir: primero en entrar, primero en salir (regla de la gestión de stocks)
A
FIFO
B
LIFO
C
FEFO
24. Tarifa del servicio de transporte que implica un cálculo que combina las variables de distancia del viaje y peso, volumen, valor y riesgos propios de la carga
A
Flete
B
Fletero
C
Feeder
25. Proceso de planificar, ejecutar y controlar de manera efectiva y eficiente el flujo de materias primas, inventario en curso y producto terminado, así como la información relativa a estos ,con el fin de cumplir con las necesidades de los consumidores
A
Logística de abastecimiento
B
Logística de distribución
C
Logística
26. Se refiere a la administración del espacio físico necesario para el mantenimiento de las existencias, en definitiva estamos refiriéndonos al diseño y gestión operativa de los almacenes y de las diferentes herramientas.
A
Almacenamiento automático
B
Almacenista
C
Almacenaje
27. Máquina de manutención utilizada para el apilado de cargas, de accionamiento manual o eléctrico, alimentado por baterías recargables.
A
Apilador o montacarga
B
Persona que apila la mercancía
C
Contenedor
28. Los cientos de sitios de e-comercio que venden directamente a los consumidores
A
E-comerce
B
B2C
C
B2B
29. Servicio de alineación de datos logísticos a ser mantenidos en una base de datos compartida por los participantes de una cadena de abastecimiento con el objetivo de permitir la automatización del intercambio de información dentro de la misma
A
E-comerce
B
Comercio electrónico
C
Data.cod
30. La persona que recibe la mercadería para su almacenamiento en el curso de ejecución de un contrato de transporte multimodal.
A
Depositario
B
Consignatario
C
Destinatario