Icon Crear Crear

Inmunología 1.1

Froggy Jumps

(2)
Personajes históricos, células y órganos del SI, mecanismos de defensa

Descarga la versión para jugar en papel

158 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Fernanda Palomino
    Fernanda Palomino
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    janeth
    janeth
    01:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    03:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Alondra
    Alondra
    04:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Alondra Martinez
    Alondra Martinez
    04:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Alondra Martinez
    Alondra Martinez
    04:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Alondra
    Alondra
    04:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:24
    tiempo
    96
    puntuacion
  10. 10
    02:31
    tiempo
    88
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Inmunología 1.1Versión en línea

Personajes históricos, células y órganos del SI, mecanismos de defensa

por José Pablo Velázquez Valtierra
1

¿Personaje que desarrollo la primer vacuna?

2

¿Personaje que creo la vacuna contra el carbunco causada por la bacteria Bacillus anthracis?

3

¿Personaje que vinculo a los microorganismos con las enfermedades a través de 4 postulados que deben de cumplir los microorganismos patógenos?

4

¿Es conocido como el método anterior a la vacuna?

5

¿En que consistía la variolización?

6

Es el tipo de célula del sistema inmunológico más abundante que circula en la sangre, es la primera en llegar a la zona de infección y Tiene acción fagocitaria

7

Células que se encuentra de manera inactiva, son las primeras células en detectar una señal de daño y liberar sus sustancias y desencadenar la respuesta inmune atrayendo más células

8

Células que se encuentra de manera inactiva, son las primeras células en detectar una señal de daño y liberar sus sustancias y desencadenar la respuesta inmune atrayendo más células

9

Tipo de glóbulo blanco que tiene actividad contra parásitos, este puede secretar sustancias al medio para causarles daño.

10

¿Son los macrófagos que se encuentran de manera fija en los pulmones ?

11

¿Son los macrófagos que se encuentran de manera fija en los riñones?

12

¿Son los macrófagos que se encuentran de manera fija en el hígado?

13

Órgano linfoide primario, donde se lleva a cabo la maduración de linfocitos T

14

Órgano linfoide primario donde maduran los linfocitos B en las aves

15

Órgano linfoide primario donde maduran los linfocitos B en los primates

16

Es la capacidad del organismo para resistir y defenderse de la agresión de agentes extraños, Comprende todas aquellas propiedades del hospedador que le confieren resistencia a un agente infeccioso específico

17

Es una rama de la Biología y de las ciencias Biomédicas que se ocupa del estudio de la inmunidad. Trata el funcionamiento fisiológico, características químicas y bioquímicas de los componentes del sistema inmunológico.

18

Es el conjunto de órganos, tejidos y células que tienen como función biológica el reconocer elementos propios y extraños o ajenos dando una respuesta inmunológica sobre ellos.

19

Se considera el primer mecanismo de defensa, comprende barreras impenetrables de índole física, química y biológica.

20

Es el tipo de inmunidad también llamada inmunidad natural o nativa, presente desde el nacimiento y que dura toda la vida, los mecanismos de acción son inespecíficos

21

Es el tipo de inmunidad más lenta y específica, pero con la ventaja de que crea memoria

22

Es la respuesta del sistema inmunológico mediada por los linfocitos B

23

Es la respuesta del sistema inmunológico mediada por los linfocitos T

24

Mecanismo que pertenece a la inmunidad innata y que consiste en la activación de moléculas que marcan a un microorganismo patógeno y que concluye desencadenando el complejo de ataque a la membrana lisando a los microorganismos.

25

Es una respuesta defensiva del organismo que no solo se encarga de neutralizar los agentes agresores mediante la acumulación de leucocitos, proteínas plasmáticas, sino que se considera como la base de toda acción reparadora.

educaplay suscripción