Crear actividad
Jugar Ruleta de Palabras
A
B
C
D
E
F
G
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
Z
Empieza por  
A
A lo largo de los siglos el amor ha sido fuente de inspiración para toda clase de artistas, esto porque el amor es considerado el vínculo fundamental de la unidad universal; un poder casi irresistible que puede desencadenar grandes desastres o precipitar el alcance de la anhelada felicidad. En la tradición literaria, el amor es un motivo recurrente que ha sido abordado desde diversos puntos de vista.
Empieza por  
B
Ósculo
Empieza por  
C
Es un concepto literario surgido en la Europa medieval que expresaba el amor en forma noble, sincera y caballeresca, y que se origina en la poesía lírica en lengua occitana. El trovador, poeta provenzal de condición noble, y más respetado que los juglares plebeyos, era la figura destacada en este tema.
Empieza por  
D
Su amor idealizado era Dulcinea del Toboso.
Empieza por  
E
es un estado emocional que se caracteriza por la alegría y la fuerte atracción de una persona hacia otra.
Empieza por  
F
es aquel que se dirige a familiares o personas que consideramos como miembros de nuestro círculo de confianza más íntimo. Por ello, este amor refiere a personas como el padre, la madre o los hermanos, fundamentalmente. Es un amor exento de la atracción sexual.
Contiene la  
G
Es uno de los tipos de amor más utilizados en las creaciones literarias. Los escritores describen relaciones fatídicas marcadas por el dolor y el sufrimiento, y que normalmente terminan en muerte y desolación.
Empieza por  
I
Corresponde a la descripción del amor no correspondido, debido a circunstancias externas que lo condicionan. Por ejemplo, diferencias de edad o intereses, enemistades, diferencias sociales, que hacen que el ser amado sea considerado inalcanzable o imposible.
Empieza por  
J
Protagonista de uno de los clásicos mas importantes de Shakespeare
Empieza por  
L
Sentimiento de respeto y fidelidad a los propios principios morales, a los compromisos establecidos o hacia alguien.
Empieza por  
M
a un ser sobrenatural ha sido constante en la literatura. En este tipo de amor se aman características inasibles, abstractas o trascendentales de este ser divino. Se manifiesta el deseo de trascender la vida para alcanzar a Dios.
Contiene la  
N
Sentimiento ante las personas, cosas o situaciones que se consideran merecedoras de un amor o un cariño puro y gratuito, por su dulzura, debilidad o delicadeza.
Contiene la  
O
Es aquel que resalta el predominio de este sentimiento. No importa la distancia, para este amor no existen fronteras de ningún tipo y trasciende en el tiempo.
Empieza por  
P
Sentimiento vehemente, capaz de dominar la voluntad y perturbar la razón, como el amor, el odio, los celos o la ira intensos.
Empieza por  
Q
Amar, tener cariño, voluntad o inclinación a alguien o algo
Empieza por  
R
: Hace referencia al amor mutuo entre amantes o amigos. No obstante, el hecho de que sea correspondido no significa que esté exento de dificultades.
Empieza por  
S
entendido, también, como la unión física y sexual de los amantes, a la pasión. La característica fundamental de este tipo de amor es que se dirige al ser más concreto de la persona, es decir, fundamentalmente a su cuerpo y al placer que se desprende de él.
Empieza por  
T
Frecuentemente, y por diversas razones, el amante siente que el amado posee el control de la relación y, más específicamente, del mismo amante. Este estado de “control”, lo hace caer en un estado de “esclavitud” o “servicio” al otro.
Empieza por  
U
Es amor es considerado un concepto y motivo de inspiración...
Contiene la  
Z
corresponde a la idealización del ser amado como bello, noble, perfecto, por lo cual, generalmente, coincide con un amor inalcanzable. Una de las condiciones del “amor idealizado” es justamente que ambas personas no hayan tenido contacto físico.