Crear actividad
Jugar Test
1. 
La termodinámica es la :
A.
energía cinética interna, es decir, de las sumas de las energías cinéticas de las individualidades que lo forman respecto al centro de masas del sistema
B.
rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico.
C.
La ecuación de estado de un gas ideal clásico que es la ley de los gases ideales
D.
unidad fundamental que es proporcional al número de entidades elementales presentes.
E.
energía cinética interna, es decir, de las sumas de las energías cinéticas de las individualidades que lo forman respecto al centro de masas del sistema
F.
rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico.
2. 
¿Para qué se usa también la segunda ley de la termodinámica?
A.
se usan en Refrigeradores.
B.
se usa Un compresor, un condensador, una válvula de expansión, un evaporador.
C.
se Reciben el calor de una fuente a temperatura alta(energía solar, horno de petróleo, reactor nuclear ect…). Operan en un ciclo.
D.
Se usa también para determinar los limites teóricos en el desempeño de sistemas de ingeniería de uso ordinario, como maquinas térmicas y refrigeradores, así como predecir el grado de terminación de las reacciones químicas.
3. 
¿A qué se le llama eficiencia térmica?
A.
A la fracción de la entrada de calor que se convierte en salida de trabajo neto es una medida del desempeño de una maquina térmica.
B.
Maquinas térmicas.
C.
se le llama a una teoría fenomenológica, a partir de razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sin modelizar y sigue un método experimental
D.
Ninguna de las anteriores
4. 
¿Qué es conveniente tener en el desarrollo de la segunda ley de la termodinámica?
A.
ofrece un aparato formal aplicable únicamente a estados de equilibrio
B.
Reciben el calor de una fuente a temperatura alta(energía solar, horno de petróleo, reactor nuclear
C.
ciencia fenomenológica, la termodinámica no se ocupa de ofrecer una interpretación física de sus magnitudes. La primera de ellas, la energía interna,
D.
Es muy conveniente tener un hipotético cuerpo que posea una cantidad de energía térmica relativamente grande.
5. 
¿Para qué se usa también la segunda ley de la termodinámica?
A.
Refrigeradores.
B.
Es imposible que un dispositivo que opera en un ciclo reciba calor de un solo deposito y produzca una cantidad neta de trabajo.
C.
Se usa también para determinar los limites teóricos en el desempeño de sistemas de ingeniería de uso ordinario, como maquinas térmicas y refrigeradores, así como predecir el grado de terminación de las reacciones químicas.
D.
Ninguna de las anteriores