Crear actividad
Jugar Test
1. 
Los textos narrativos pueden ser...
A.
Reales
B.
Ficticios
C.
Reales o ficticios
2. 
Dependiendo de su participación en el relato, hay dos tipos de narradores:
A.
Externo e interno
B.
Omnisciente y protagonista
3. 
Los narradores internos son...
A.
Omnisciente y objetivo
B.
Protagonista y testigo
4. 
El tiempo externo...
A.
es la época en que la que se sitúa la acción.
B.
es el tiempo que duran los acontecimientos narrados en una historia.
5. 
El espacio puede ser...
A.
Real
B.
Imaginario
C.
Real o imaginario
6. 
¿Qué tipo de personaje aparece brevemente en la narración?
A.
Los personajes secundarios.
B.
Los personajes fugaces.
7. 
¿Cuáles son los personajes que aparecen con frecuencia y a veces adquieren mayor importancia?
A.
Los principales.
B.
Los protagonistas y antagonistas.
C.
Los secundarios.
8. 
Los personajes protagonistas y antagonistas son personajes...
A.
Principales.
B.
Secundarios.
9. 
La estructura narrativa se compone de,,,
A.
Planteamiento, nudo y desenlace.
B.
Planteamiento y nudo, el desenlace es opcional.
10. 
La finalidad de l narrador es dar a conocer la historia de un modo comprensible para el lector. Por ello, muchos relatos se organizan con sencillez siguiendo un orden; pero en muchas ocasiones ese orden se ve alterado. ¿Cómo?
A.
Lineal o cronológica, In media res, In extrema res.
B.
In media res, In extrema res, circular.
C.
Circular, contrapunto, prolepsis y analepsis.
11. 
Las técnicas narrativas más comunes son...
A.
Analepsis, prolepsis, in media res, in extrema res.
B.
Analepsis, prolepsis, circular, contrapunto.
12. 
La estructura externa...
A.
Organiza el contenido de la historia en capítulos, partes, tratados, secuencias...
B.
Se clasifica en in media res, in extrema res y lineal o cronológica.
13. 
La esrtuctura externa...
A.
organiza el contenido de la historia en capítulos, partes, tratados, secuencias...
B.
Depende del orden de los acontecimientos y se clasifica en in media res, in extrema res y lineal o cronológica.