Crear actividad
Jugar Test
1. 
1.¿Cuándo fue la caída de México Tenochtitlán?
A.
13 agosto de 1521
B.
12 diciembre de 1512
C.
noviembre de 1521
D.
Con la muerte de Tenamaztle
2. 
¿Cuantos años fueron los que vivimos como Colonia Española?
A.
289 años, cerca de tres siglos
B.
4 Siglos
C.
240 años
D.
179 años con tres días
3. 
Los primeros 14 años de la Conquista Española quien se hace llamar en la Nueva España, Gobernador y Capitán General
A.
El Virrey Antonio de Mendoza
B.
Hernán Cortés
C.
Carlos V
D.
Rey Hernán Cortés
4. 
¿Por qué el Rey Carlos V, establece el vireinato en la nueva españa hasta 1535, además destituye de la autoridad máxima a Cortés?
5. 
¿Es una división territorial relativamente autónoma de un reino o Estado monárquico?
A.
La Nueva España
B.
La Colonia Española
C.
El Vireinato
D.
6. 
Señala la división del Territorio de la Nueva España a mediados del S. XVIII (1750)
A.
2 Reinos, 10 Provincias y 2 Gobernaciones
B.
2 Reinos, 10 Provincias y 3 Gobernaciones
C.
3 Reinos, 5 Provincias y 3 Gobernaciones
D.
32 entidades federativas
7. 
Aunado a la violencia, ¿Qué otro elemento clave contribuyó en la conquista y dominio español?
A.
La santa Inquisición
B.
Los españoles destruyeron todas las pirámides
C.
Los españoles conquistaron México Tenochtitlán
D.
La conquista Espíritual
8. 
¿Cuáles órdenes religiosas acudieron a la Nueva España a evangelizar?
A.
Agustinos y Dominicos
B.
Franciscanos en Guadalupe Zacatecas
C.
Los Jesuitas, Franciscanos, Dominicos y Agustinos
D.
Los Jesuitas, Dominicos y Agustinos
9. 
¿Qué organismo fue creado para, administrar las finanzas de cada pueblo o villa, así como la recaudación de tributos en el ámbito local; del buen estado de los caminos, de qué no se cometieran abusos en los pueblos de indios, garantizar el orden público.
A.
Los Ayuntamientos
B.
Las gobernaturas
C.
El virrey
D.
Intendencias
10. 
Cómo funcionan las Repúblicas de Indios
11. 
¿Explica brevemente qué es y cómo fue el sistema de castas en la Nueva España?
12. 
Cuáles son la funciones de la Real Hacienda en la Nueva España (elige tres funciones)
A.
Recauda el tributo personal de los indios
B.
Se encarga de la cobranza y recaudación de impuestos
C.
Darle los impuestos a la Iglesia
D.
Almojarifazgo
E.
Guardar todo el oro y la plata para enviarla a Europa
13. 
En el tema de la propiedad de la tierra ¿Cómo funciona el repartimiento en la nueva españa?
A.
Imitar a la nobleza Española, único autorizado para enajenar la tierra
B.
Premiar las hazañas y efuerzos de los conquistadores. Tierra entregada con cierto número de indios para que la trabajaran.
C.
Sistema de trabajo asalariado, con contrato a voluntad, aunque era muy maltratado y en ocasiones huían a los montes.
D.
Mano de obra indígena que trabajaba en el campo, en los ingenios azucareros, cultivos de maíz y trigo
14. 
¿Cómo ejemplificas el sincretismo cultural en tu ciudad, a través de la arquitectura? (selecciona dos)
A.
B.
C.
D.
15. 
La minería durante la Colonia fue importante como forma de enriquecerse, además el gobierno a través del quinto real, recibía un porcentaje de la riqueza minera. ¿qué porcentaje representa?
A.
20 %
B.
10 %
C.
15 %
D.
50 %
16. 
¿Los talleres artesanales y obrajes elaborados de forma familiar en las ciudades, son reconocidas bajo el término de?
A.
Sincretismo
B.
Indistria textil
C.
Obrajes
D.
Gremio
17. 
Señala 3 ejemplos dela herencia del sincretismo cultural de la Nueva España, que hasta nuestros días se ve en la vida cotidiana de tu comunidad
A.
B.
C.
D.
E.
18. 
En la segunda mitad del S. XVIII, España implementó una serie de medidas económicas, políticas y administrativas en la Nueva España, ¿bajo que nombre son conocidas?
A.
Reformas De la Nueva España
B.
Reformas Borbónicas
C.
Reformas de Bombón
D.
Reformas de la familia de los Borjón
19. 
¿Cuál es la prioridad de estas Reformas realizadas en 1765-1771 en la Nueva España? (señala dos)
A.
Aumentar la recaudación de impuestos
B.
Tener más poder y control de las colonias
C.
Crear el Real Colegio de Minería
D.
elevar los beneficios de la explotación minera.
20. 
¿Fue fácil o dificil tu examen?
A.
Difícil por la plataforma
B.
Difícil por el tiempo
C.
Fácil
D.
Medio difícil
E.
El tiempo fue poco