Crear actividad
Jugar Test
1. 
¿ Qué es lo que dice la teoría celular?
2. 
¿ Qué características pertenecen al microscopio e. de transmisión?
A.
Pueden observarse células enteras
B.
Los objetos que absorben electrones aparecen oscuros
C.
Se usan cortes de células
D.
Se ven estructuras tridimensionales
3. 
¿ cuáles de estas estructuras no posee una célula procarióta?
A.
Membrana celular
B.
Ribosomas
C.
Membrana nuclear
D.
mesosomas
4. 
¿ cuál es la función del citoesqueleto?
5. 
¿ Qué funciones tiene el retículo endoplásmico?
6. 
¿ qué es el ATP?
7. 
¿ Qué fases de la fotosíntesis hace una planta durante el dia y durante la noche?
A.
De día la luminosa y de noche la oscura
B.
De día la fotosíntesis y la respiración y de noche sólo la respiración
C.
De día la luminosa y la oscura y de noche sólo la oscura
D.
Ninguna de las anteriores es cierta
8. 
¿ qué es la fermentación y por qué se produce ?
9. 
¿ qué debió tener la primera célula que existió?
A.
Un núcleo
B.
Una membrana
C.
Ácido nucleico
D.
orgánulos simples
E.
Ribosomas
F.
Metabolismo
10. 
Explica el ciclo vital de un virus
11. 
¿ qué dice la teoría endosimbionte?
12. 
Enumera los orgánulos exclusivos de las células vegetales
13. 
¿Qué es el metabolismo ? ¿ Qué partes tiene ? ¿ En qué se diferencian ?
14. 
Dibuja una célula animal y nombra sólo los orgánulos exclusivos de este tipo celular.
15. 
¿ en quÉ consiste el microscopio electrónico de barrido ?
16. 
Define:
A.
matriz mitocondrial
B.
capsómeros
C.
endosimbiosis
D.
plásmido
17. 
¿ Qué productos se obtienen de la fermentación?
A.
materia orgánica
B.
materia inorgánica
C.
etanol o ácido láctico
D.
dióxido de carbono
18. 
Explica lo que sucede en la respiración
19. 
¿ qué función tiene el lisosoma ?
20. 
Escribe las ecuaciones globales de la fotosíntesis y de la respiración.