Crear actividad
Jugar Relacionar Grupos
1. Parénquima
2. Esclerénquima
3. Colénquima

Se localizan en todos los órganos vegetales, llenan espacios libres que dejan otros órganos y tejidos

Según su actividad y función nos encontramos 4 tipos: clorofílico, de reserva, acuífero, aerífero

Es un tejido vivo formado por un solo tipo celular. Se caracteriza por estar viva, por tener paredes engrosadas y por tener una morfología elongada en la dirección del eje principal.

Protegen las partes más blandas de las plantas y más vulnerables a estiramientos, pesos, presiones y flexiones.

Su nombre proviene del griego "Skléros" que significa duro, seco y áspero.

Está presente como tejido de soporte en órganos en crecimiento, en el tallo y hojas de numerosas herbáceas maduras, incluyendo aquellas que tienen un crecimiento secundario incipiente, y en órganos nuevos de plantas leñosas, como en tallos, hojas y partes florales de las dicotiledóneas en crecimiento.

Es un tejido sencillo que está implicado en una gran variedad de funciones dependiendo de dónde se encuentre, como la fotosíntesis, el almacenamiento, la elaboración de sustancias orgánicas y la regeneración de tejidos.

Gracias a la estructura de sus paredes celulares, tiene una función muy importante en el soporte de los órganos que han dejado de alargarse.

Las paredes celulares tienen una gran cantidad de pectinas y hemicelulosas, además de celulosa. Juntos confieren a este tejido sus características de resistencia y flexibilidad.