Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

Conocimiento que surge de la inteligencia, a través del concepto, juicio y razonamiento

¿Qué podemos entender por historicidad de la vida humana?

Provocan una reacción tranquila, más o menos constante, que no altera el ritmo ni la normalidad fisiológica

¿Qué es la autoestima?

Es el poder, radicado en la razón (inteligencia) y en la voluntad, de obrar o de no obrar, de hacer esto o aquello, de ejecutar así por sí mismo acciones deliberadas.

Es la facultad del ser humano para gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por un tipo de conducta determinado

Ha encontrado la respuesta en la estructura del hombre en cuanto ser espiritual, dotado de inteligencia y voluntad.

Conocimiento que proviene de los sentidos externos e internos

Es el organismo vivo material mediante el cual la persona se manifiesta en el mundo: nace, crece, se desarrolla, desde niño sigue siendo el mismo ser humano durante toda su vida.

Finalidad del conocimiento sensible

Rama de la metafísica que tiene como finalidad el estudio del ser en general

Teoría desarrollada por el psicólogo Gardner

Es la habilidad emocional para entender las necesidades, los sentimientos y los problemas de los demás, poniéndose en su lugar y así poder responder a sus reacciones emocionales.

Es el cambio súbito del ánimo, profundo, fuerte, espontáneo pero efímero, pasajero, puede durar horas.

Es el principio de vida que anima al cuerpo, donde residen las facultades superiores: inteligencia, voluntad y afectividad.

Santo Tomás de Aquino

Emoción

Ontología

El alma

Valorarse o quererse uno mismo

Empatía

Conocimiento sensible

Intelectual

Hecho que denota el carácter temporal y esencialmente mutable de la existencia humana

Proteger al cuerpo, para buscar y obtener el sustento de las necesidades vitales y evitar las cosas dañinas.

La voluntad

Inteligencias múltiples

El cuerpo humano

Sentimientos

La libertad