icon

Sus juegos

Cambiar modo de visualización de las actividades
  • Froggy Jumps

    Las terceras mayores tienen 2 tonos. Las terceras menores tienen 1 tono y 1 semitono. Mi-Fa Si-Do semitonos en notas naturales.

  • Presentación

    Introducción.

  • Presentación
    Presentación

    3A. Clave de Sol y de Fa

    Introducción.

  • Presentación
    Presentación

    2A. Triadas y Cuatriadas

    Introducción.

  • Presentación
    Presentación

    1A. Orden de las notas

    Introducción.

  • Froggy Jumps
    Froggy Jumps

    Grados

    La Tónica es el primer grado. Desde la Tónica se cuenta ascendentemente por intervalos para sacar el resto de los grados. Los grados se escriben con números romanos y se leen como números cardinales...

  • Froggy Jumps

    Un sostenido en la nota de arriba hace más grande el intervalo. Un sostenido en la nota de abajo hace más pequeño el intervalo. Un bemol en la nota de arriba hace más pequeño el intervalo. Un bemol...

  • Froggy Jumps
    Froggy Jumps

    1. Orden de las notas

    Do Re Mi Fa Sol La Si Do Re Mi Fa Sol La Si... Aprender el orden de las notas como si de los números se tratase.

  • Froggy Jumps
    Froggy Jumps

    3. Intervalos

    Se cuenta desde la nota que se parte hasta la que se llega. Ejemplo: Do1 Re2 Mi3 Fa4 Do-Fa = 4ª

  • Froggy Jumps
    Froggy Jumps

    8. Compases

    El numerador se refiere a la cantidad de figuras que entra en un compás. El denominador se refiere al tipo de figura. 1 = Redonda, 2 = Blanca, 4 = Negra, 8 = Corchea. Ejemplos: En un 4/4 caben 4...

  • Froggy Jumps

    La armadura cuenta para la nota en todas sus octavas. El becuadro anula la alteración de la nota.

  • Mapa Interactivo

    Identifica los silencios.

  • Froggy Jumps

    1 Redonda con puntillo = 3 Blancas = 6 Negras = 12 Corcheas = 24 Semicorcheas 1 Redonda con puntillo = 2 Blancas con puntillo = 4 Negras con puntillo 1 Blanca con puntillo = 3 Negras = 6 Corcheas = ...

  • Mapa Interactivo
    Mapa Interactivo

    1. Figuras rítmicas

    Identifica la redonda, blanca, negra, corchea y semicorchea.

  • Relacionar Columnas
    Relacionar Columnas

    3. Figuras rítmicas

    Relaciona los silencios con sus correspondientes figuras rítmicas.

  • Ordenar Palabras
    Ordenar Palabras

    4. Figuras rítmicas

    Redonda > Blanca > Negra > Corchea > Semicorchea

  • Froggy Jumps
    Froggy Jumps

    1. Figuras rítmicas 1

    1 Redonda = 2 Blancas = 4 Negras = 8 Corcheas = 16 Semicorcheas 1 Blanca = 2 Negras = 4 Corcheas = 8 Semicorcheas 1 Negras = 2 Corcheas = 4 Semicorcheas 1 Corcheas = 2 Semicorcheas

  • Froggy Jumps
    Froggy Jumps

    2. Figuras rítmicas 2

    1 Semicorchea = 1/2 Corchea = 1/4 Negra = 1/8 Blanca = 1/16 Redonda 1 Corchea = 1/2 Negra = 1/4 Blanca = 1/8 Redonda 1 Negra = 1/2 Blanca = 1/4 Redonda 1 Blanca = 1/2 Redonda

  • Froggy Jumps

    Las segundas mayores tienen un tono. Las segundas menores tienen un semitono. Los semitonos en notas naturales están entre Mi-Fa y Si-Do.

  • Froggy Jumps
    Froggy Jumps

    5. Cuatriadas

    Para practicar a contar por terceras en el pentagrama.

  • Froggy Jumps
    Froggy Jumps

    4. Cuatriadas

    Las cuatriadas son acordes de 4 notas. Los acordes se construyen por terceras ascendentes. Ejemplo: Cuatriada de Do = Do-Mi-Sol-Si

  • Froggy Jumps
    Froggy Jumps

    3. Triadas

    Las triadas son acordes de 3 notas. Los acordes se construyen por terceras ascendentes. Ejemplo: Triada de Do = Do-Mi-Sol

  • Froggy Jumps

    Clave de Sol en segunda línea y Clave de Fa en cuarta línea. El nombre de la clave da la nota de la que se parte, desde ahí contar por segundas o por terceras. Repetir hasta que se vayan quedando el...

  • Froggy Jumps
    Froggy Jumps

    2. Terceras

    Para sacar el intervalo de 3ª hay que contar la nota de origen y a la que se llega. Ejemplo: Do 3ª ascendente -> Do1 - Re2 - Mi3 -> Do-Mi