-
Resuelve las operaciones lingüísticas en la lectura
-
Selecciona si es correcto o no el significado de palabras por su prefijo o sufijo.
-
Contestar las preguntas sobre la lectura
-
Inferir la palabra por el significado del prefijo, sufijo y/o raíz.
-
Ruleta de Palabras
Vocabulario: Aportar la palabra que se infiere por el contexto.
A partir del contexto, inferir la palabra que falta.
-
Froggy Jumps
A6. Vocabulario. Aplicar el significado de prefijos, sufijos y raíces para resolver preguntas de vocabulario
Descubrir significado de palabras por su prefijo, sufijo o raíz.
-
Responder Sí / No es correcto cada significado de palabras en contexto
-
Utilizar la información que se proporciona para identificar el significado de la palabra en un determinado contexto.
-
Crucigrama
A4. Vocabulario: Inferir una palabra en cada ítem cuyo significado corresponda al contexto
Selecciona el mejor significado de cada palabra en contexto.
-
Leer el texto y elegir la mejor respuesta para cada pregunta
-
Leer cada texto y contestar Sí cuando se hace referencia a la clasificación correcta de cada texto. Contestar no cuando el texto no esté bien clasificado.
-
Completar frases
Completar los argumentos en textos argumentativos
Colocar las palabras argumentativas que faltan en los textos.
-
Completar frases
Completar textos expositivos
Colocar las palabras clave que faltan en cada texto expositivo
-
Completar frases
Completar textos descriptivos
Colocar en lugar correcto los adjetivos que faltan en este texto descriptivo
-
Completar frases
Completar el resumen de un texto
Colocar palabras que faltan en el resumen de un texto
-
Completar frases
Completa los textos narrativos
Coloca los verbos en tiempo pasado que faltan en cada texto narrativo
-
Ruleta de Palabras
A1. Aportar la palabra clave que expresa la idea principal de cada texto
De acuerdo con el alfabeto, infiere el término que se pide de cada texto.
-
Leer y reflexionar si es verdad o no lo que afirma la pregunta
-
Seleccionar la respuesta que contenga una palabra clave del texto
-
Coloca IP en las ideas principales e IS en las ideas secundarias
-
Selecciona la(s) palabra(s) clave en cada texto
-
Ruleta de Palabras
Inferir las palabras clave en textos literarios
Inferir las palabras clave en textos literarios
-
Decidir Sí o No a cada pregunta basada en la lectura cuidadosa del texto
-
Contestar preguntas sobre los textos A y B acerca del envejecimiento
-
Contestar las preguntas sobre el texto 1B
-
Lectura de textos A y B sobre el envejecimiento
-
Responde si /no a cada pregunta sobre la comprensión de la lectura
-
Selecciona la opción que corresponda a la clasificación de cada ejemplo
-
Ordenar Palabras
Orden lógico de las palabras en contexto.
Ordena lógicamente las palabras en cada enunciado
-
Identifica en cada enunciado la imagen sensorial que expresa una idea en lenguaje figurado. Imagen y clasifícala de acuerdo con el sentido que evoca: visual, auditivo, olfativo, gustativo y táctil.
-
Test
2. Clasificación de textos narrativos, expositivos, descriptivos, argumentativos, ensayo, dialogado.
Selecciona la opción que corresponda a la clase de texto correspondiente
-
Relacionar Columnas
3. Clasificación de textos: narrativo, descriptivo, expositivo, argumentativo, ensayo, epístola.
Relaciona cada tipo de texto con el ejemplo correspondiente.
-
Lee el texto y luego contesta las preguntas correspondientes
-
Resuelve la operación lingüística que se propone en cada pregunta
-
Identificar la información que puede omitirse sin perder información necesaria.
-
Relacionar Columnas
3. Operaciones lingüísticas: relacionar cada imagen con su contenido general en lenguaje verbal
Relaciona la imagen con el enunciado que recoge su contenido general.
-
Completar frases
1. Vocabulario en contexto
Anotar la palabra que falta en cada enunciado de acuerdo con el contexto
-
Resuelve problemas de agregar, eliminar, sintetizar, integrar o particularizar elementos del texto
-
Resolver operaciones lingüísticas con base en la lectura de varios textos
-
Relacionar Columnas
8. Operación Lingüística Generalizar: relacionar dos columnas: la cápsula informativa de la izquierda con la integración o síntesis de la idea.
Relacionar cada cápsula informativa de la izquierda con el enunciado que la sintetiza o integra a la derecha.
-
Relacionar Columnas
Clasificar figuras retóricas e imágenes sensoriales
Clasifica las figuras retóricas en cada fragmento
-
Lee el texto para que localices las ideas principales en los párrafos de un texto
-
Video Quiz
Lectura de texto oral
Escucha la entrevista a la Dra. en Física Cuántica, Sonia Fernández Vidal y ve contestando las preguntas en cada tramo del video.
-
Sopa de letras
Familia de palabras derivadas de "sumar"
localiza las formas conjugadas del verbo sumar en tiempos, personas, número...
-
Ordenar Palabras
Concordancia de artículo, adjetivo, sustantivo y verbo
Ordena las palabras de cada enunciado por la concordancia y el orden lógico
-
Completar frases
Uso de preposiciones
Coloca las preposiciones que faltan en el lugar que les corresponde.
-
Selecciona la opción que concuerda en género, número, persona, tiempo...
-
Relacionar Columnas
Relacionar cada imagen con su significado
Selecciona la palabra o frase que corresponda al significado de cada imagen
-
Seleccionar el elemento que concuerda con el contexto
-
Completar frases
Completa enunciados con palabras clave del texto
Selecciona la palabra clave y colócala en el lugar del enunciado que le corresponde
-
Relacionar Columnas
Relaciones de significado entre imágenes
Seleccione dos imágenes entre las que encuentren puntos de coincidencia, tales como: tema, personajes, actividades, continuidad, entre otros.
-
Relacionar Columnas
Relaciones sinonímicas entre palabra e imagen
Relaciona cada imagen con un término sinónimo. Observa las características que relaciona la imagen con la expresión verbal. Deberás ser muy buen observador para incrementar tu vocabulario. ...
-
Relacionar Columnas
Cohesión en el texto
Relaciona los elementos del texto que mantienen la cohesión del texto y con ello ayudan a comprender la secuencia de oraciones en el párrafo
-
Completar frases
Palabras clave en un texto
Colocar las palabras clave que faltan en el texto de manera que adquiera coherencia.
-
Ordenar Palabras
El orden gramatical de las partes de la oración
Debes ordenar las partes de la oración de tal manera que elimines el hipérbaton.
-
Relacionar Columnas
Orden lógico de elementos de un texto
Relaciona la parte A de un texto con su correspondiente parte B.
-
Relacionar Columnas
Antónimos
Relaciona los antónimos, es decir, la palabra con la imagen cuyos significados son opuestos.
-
Crucigrama
Define las figuras retóricas
Lee cada definición y anota el nombre con que se identifican estas figuras retóricas.
-
Estudia la definición de cada imagen sensorial en esta presentación.
-
Video Quiz
Localiza las figuras retóricas en canciones
Identifica la figura retórica que tiene cada canción.
-
Completar frases
A8 Completar un texto
Se presenta un texto donde faltan palabras que deberás seleccionar y colocar en su lugar.
-
Selecciona la mejor respuesta para cada pregunta del texto correspondiente.
-
Video Quiz
B19 ¿Conoces al compositor de esta pieza?
Escucha cada interpretación musical y lee las pistas que te llevarán a resolver correctamente cada pregunta.
-
Escucha el cuento adaptado de Edgar Alan Poe y observa las escenas para que puedas elegir la mejor respuesta a cada pregunta.
-
Relacionar Columnas
H11. Tipos de discurso
Relaciona cada texto con un tipo de discurso, de acuerdo con cada situación comunicativa.
-
Relacionar Columnas
H10. Clasificación de textos
Relaciona los textos con su correspondiente clasificación.
-
Relacionar Columnas
H9. Clasificación de textos
Relaciona los textos con la clase que ejemplifica cada uno.
-
Video Quiz
H6. El librero de Pérez Gay
Observa detalladamente cada fragmento del video y selecciona la mejor respuesta para cada pregunta
-
Relacionar Columnas
A2. Orden de los elementos
Relaciona cada fragmento del párrafo con el número de orden que le corresponde.
-
Relacionar Columnas
D3. Orden lógico de los elementos de estructura
Relaciona las partes del texto con el inciso que le corresponde.
-
Relacionar Columnas
C62. Orden de las partes del texto
Coloca en orden coherente las partes del texto
-
Relacionar Columnas
C4. Literatura, imágenes sensoriales
Relaciona cada texto con la imagen sensorial que se encuentre en él.
-
Relacionar Columnas
C1. Texto literario
Relaciona cada texto con su correspondiente clasificación literaria
-
Relacionar Columnas
B12. tipos de textos
Relaciona cada texto con el tipo que le corresponde al clasificarlo.
-
Relacionar Columnas
B9. Clasifica los textos
Lee detenidamente cada texto y relaciónalo con el tipo que le corresponde.
-
Lee el texto primero y luego elige la mejor respuesta para cada pregunta.
-
Identifica sentimientos y emociones que pasan por tu mente al disfrutar el Lago de los Cisnes y ver el final de la película de Billy Elliot
-
Continúa con las preguntas sobre el texto B. elige la mejor respuesta para cada una de dichas preguntas.
-
Lee los textos A y B, luego elige la mejor respuesta para cada pregunta.
-
Relacionar Columnas
B6. Relación entre estructuras. Algo le falta al texto...
Coloca en los espacios entre paréntesis el fragmento que falta en el texto
-
Lee el texto y luego selecciona la mejor respuesta para cada pregunta sobre operaciones lingüísticas.
-
Observa detalladamente el diagrama de flujo y luego elige la mejor respuesta para cada pregunta
-
Observa detenidamente la gráfica de barras y luego selecciona la mejor respuesta para cada pregunta sobre dicha gráfica
-
Observa cuidadosamente la gráfica y enseguida selecciona la mejor respuesta para cada pregunta.
-
Escucha el video sobre una breve historia de tres leones y selecciona la mejor respuesta para cada pregunta.
-
Después de leer el poema selecciona la mejor respuesta para cada pregunta
-
Relacionar Columnas
E2. Imágenes sensoriales
Relaciona cada texto con la imagen sensorial que predomina.
-
Relacionar Columnas
E1. Ordena las partes del cuento "El murciélago"
Ordena cronológicamente las partes del cuento, de acuerdo con la narración.
-
Relacionar Columnas
Tipología textual
Clasifica cada texto de acuerdo con el tipo que le corresponda.
-
Sopa de letras
Sopa de letras de biología
Localiza los términos relacionados con la biología en la sopa de letras
-
Sopa de letras
Términos de matemáticas
Localiza las palabras del campo de las matemáticas en la sopa de letras
-
Después de oír el cuento "El cuervo" de Edgar Alan Poe, Elige la mejor respuesta a cada pregunta sobre el cuento.
-
Elige la mejor respuesta para cada pregunta.
-
Sopa de letras
2. Familias de palabras
Localiza las palabras que forman parte de la familia libr(o).
-
Analiza el texto y elige la mejor respuesta para cada pregunta
-
Seleccionar la mejor respuesta para cada pregunta basada en el video
-
Relacionar Columnas
Orden cronológico del relato_3
Relaciona cada fragmento de un relato con el número de orden cronológico que corresponda.
-
Relacionar Columnas
Orden cronológico del relato_1
Relaciona cada fragmento del texto con el número de orden que le corresponda.
-
Relacionar Columnas
Orden cronólogico_2
Relaciona cada fragmento de texto con el número de orden que le corresponda para armar la historia.
-
Relacionar Grupos
Agrupar homónimos
Divide todas las oraciones en dos grupos: coloca un solo ejemplo de cada homónimo. en un mismo grupo.
-
Ruleta de Palabras
3. Ruleta de palabras
Aporta el sinónimo de las palabras que se van mencionando en orden alfabético.
-
Relacionar Columnas
3. Sustantivos colectivos
Relaciona los sustantivos colectivos con su significado.
-
Relacionar Grupos
1. Clasificar sustantivos
Agrupa los sustantivos de acuerdo con las opciones de clasificación.
-
Relacionar Grupos
2. Clasificar sustantivos
Agrupa sustantivos de acuerdo con la clase a la que pertenecen.
-
Completar frases
3. Verbos impersonales
Coloca los verbos impersonales, impersonales reflexivos y unipersonales en el espacio adecuado del texto
-
Completar frases
4. Verbos impersonales
Coloca los verbos impersonales en el lugar adecuado del texto.
-
Completar frases
5. Clasificar verbos conjugados
Coloca el verbo que corresponda en el espacio numerado
-
Relacionar Columnas
21. Orden lógico de las estaciones del año
Relaciona cada imagen con el número que le corresponda en la secuencia del tiempo.
-
Relacionar Grupos
31 Agrupar elementos de grupos
Seleccionar los elementos que pertenencen a cada grupo.
-
Relacionar Columnas
22. Relacionar imagen - texto en el orden de la narración
Relación imagen - texto para ordenar cronológicamente el relato.
-
Relacionar Grupos
32. Elegir los elementos de cada grupo
Selecciona los elementos que pertenecen a cada grupo
-
Relacionar Columnas
1. Ejercicio de memoria operativa
Relaciona cada imagen con el texto correspondiente.
-
Relacionar Columnas
H1. Relacionar el contenido de la derecha con la imagen de la izquierda.
Relacionar cada imagen con la parte de la historia que le corresponda.
-
Ordenar Palabras
4. Orden lógico de las palabras
Coloca las palabras en orden para formar una oración coherente.
-
Ordenar Palabras
5. Orden lógico de las palabras en la oración
Coloca las partes de la oración en orden coherente.
-
Ordenar Palabras
6. Orden coherente de la oración
Ordena las partes de la oración de manera coherente.
-
Ruleta de Palabras
Ejercicio de vocabulario
Coloca la palabra correcta en el espacio que le corresponda.
-
Completar frases
2. Memoria operativa
Anota las palabras que faltan en esta fábula de Tomás de Iriarte.
-
Completar frases
Ejercicio de vocabulario
Coloca en cada espacio marcado la palabra que haga comprensible el texto.
-
Test
Lectura 3
El ejercicio consiste en leer un texto y contestar cada pregunta relacionada con dicho texto.
-
Relacionar Columnas
Ejercicio de comparación
Relaciona los elementos de la derecha con los de la izquierda que les corresponda.
-
Adivinanza
Identifica qué palabra falta
Se presenta un enunciado donde falta una palabra que debes adivinar.
-
Completar frases
Palabras en contexto
Relacionar las palabras señaladas con paréntesis en el texto con su significado.
-
Relacionar Columnas
5. Ejercicio de memoria operativa
Marca en la columna derecha el número que corresponde a la palabra que falta.
-
Completar frases
Ejercicio de memoria operativa
Lee detenidamente la primera versión de un poema. Anota las palabras que faltan en la segunda versión, de tal manera que pongas en acción tu memoria operativa
-
Relacionar Columnas
Relación entre sinónimos
En cada texto de la izquierda se encuentra una palabra entre paréntesis. Localiza su sinónimo entre los textos de la columna derecha.
-
Completar frases
Anota las palabras que faltan
El texto tiene espacios en blanco en los cuales colocarás las palabras que faltan.