-
Descubre cuáles de las músicas propuestas corresponden a esta compositora.
-
Relacionar Grupos
Isabella Leonarda y su entorno
Busca las relaciones entre lugares o nombres y apellidos de compositores y compositoras que de alguna manera tuvieron relación con Isabella.
-
Sopa de letras
Isabella Leonarda y otros
En el vídeo relacionado con esta actividad aparecen otros compositores y una compositora que tuvieron cierta influencia en ella. Aparecen tanto nombres como apellidos; también el de Isabella. Encuéntr...
-
Tenemos que averiguar si la música que suena pertenece a esta compositora francesa o si por el contrario la autoría corresponde a otros compositores franceses de la época.
-
Crucigrama
Jacquet de La Guerre
Buscamos momentos y personajes clave de la vida de la compositora francesa del barroco Èlisabeth Jacquet de La Guerre.
-
Relacionar Columnas
Jacquet de La Guerre y época
Relacionamos los nombres de algunos personajes de la época de la compositora Èlisabeth Jacquet de La Guerre con sus imágenes.
-
Video Quiz
Museos: del Prado y de Jaén
En los vídeos, encontrarás algunos cuadros del Museo del Prado junto con otros que se exponen en el Museo Provincial de Jaén. ¿Te atreves a averiguar cuáles están en cada museo y a reconocer la música...
-
Video Quiz
Así se hace un piano de cola
Sigue atentamente este vídeo para responder a las preguntas que se hacen sobre la construcción de un piano de cola.
-
Video Quiz
La vida de Albéniz (2)
Sigue atentamente este segundo vídeo sobre la vida de Albéniz para poder responder correctamente a las preguntas.
-
Video Quiz
La vida de Albéniz (1)
Sigue atentamente este primer vídeo sobre la vida de Albéniz para poder responder correctamente a las preguntas.
-
Relacionar Columnas
Czerny: Estudio Op. 599 nº 66
Reconoce auditivamente las distintas partes formales de esta pieza de Czerny siguiendo las indicaciones de los textos.
-
Relacionar Columnas
Czerny. Estudio Op. 139 nº 58
Reconoce auditivamente las distintas partes de esta pieza de Czerny siguiendo las indicaciones de los textos.
-
Reconocer acordes I, IV, V cuarta y sexta y V en re mayor en estructuras de 8 compases.
-
Relacionar Grupos
Bach y su entorno
Bach tocó varios instrumentos, vivió en muchas ciudades, conoció a muchas personas... Relaciona cada uno de estos elementos.
-
Relacionar Columnas
Bach y otros compositores
Relaciona cada retrato con los compositores que aparecen de la época de Bach.
-
Relacionar Grupos
Compositores y estilos
Clasifica los siguientes compositores según el periodo al que pertenecen. Unos son compositores clásicos y otros del siglo XX.
-
Relacionar Columnas
Fragmentos de sonatinas
Une el principio de cada una de las sonatinas que aparecen en la primera columna con su continuación en la segunda. Sonatinas de Mozart, Beethoven, Dussek, Kuhlau, Haydn, Diabelli y Clementi.
-
Relacionar Columnas
Sonatina y compositor 2
Relaciona cada uno de estos fragmentos de sonatina con su compositor.
-
Relacionar Columnas
Sonatina y compositor 1
Relaciona cada uno de estos fragmentos de sonatina con su compositor.
-
Relacionar Columnas
Cada pieza con su compositor 4
Descubre a qué compositor de la época de Czerny se debe el fragmento de obra que suena.
-
Crucigrama
Czerny y otros compositores
Las imágenes que sirven para resolver el crucigrama corresponden a algunos compositores con los que Czerny tuvo relación, bien porque los conoció o bien porque interpretó alguna de sus obras.
-
Relacionar Columnas
Czerny y conocidos
Identifica la imagen de Karl Czerny y de algunos de los compositores con los que tuvo relación durante su vida.
-
Crucigrama
Clementi
Para resolver este enigma tienes que investigar antes sobre el compositor Muzio Clementi.
-
Relacionar Columnas
Cada pieza con su compositor 3
Descubre a qué compositor de la época de Clementi se debe el fragmento de obra que suena.
-
Relacionar Columnas
Clementi y conocidos
Identifica la imagen de Muzio Clementi y de algunas de las personas con las que tuvo relación durante su vida.
-
Test
Lectura de ligaduras
Los siguientes fragmentos melódicos tienen la misma melodía. Pero se distinguen entre ellos por las ligaduras. ¿Sabrás encontrar las diferencias?
-
Reconocer acordes I, II, IV, V cuarta y sexta y V en sol mayor en estructuras de 8 compases.
-
Reconocer acordes I, IV, V cuarta y sexta y V en sol menor en estructuras de 8 compases.
-
Reconocer acordes I, IV, V y II dominante secundaria en re mayor en estructuras de 8 compases.
-
Reconocer acordes arpegiados I, IV, V y VI en do mayor en estructuras de 8 compases. Con inversiones.
-
Reconocer acordes I, IV, V y VI en do mayor en estructuras de 8 compases. Con inversiones.
-
Relacionar Columnas
Dussek y conocidos
Identifica la imagen de Jan Ladislav Dussek y de algunas de las personas a las que Dussek conoció o puede que conociera durante su vida.
-
Mapa Interactivo
Dussek el viajero
Descubre cuándo estuvo Jan Ladislav Dussek en los países que están señalados en el mapa.
-
Relacionar Columnas
Cada pieza con su compositor 2
Descubre a qué compositor de la época de J. L. Dussek se debe el fragmento de obra que suena.
-
Relacionar Columnas
Cada pieza con su compositor 1
Descubre a qué compositor de la época de Beethoven se debe el fragmento de obra que suena.
-
Sopa de letras
Beethoven y conocidos
Encuentra en el panel el nombre de algunos de los compositores a los que Beethoven conoció durante su vida.
-
Relacionar Columnas
Descubre al compositor
Estos son algunos de los compositores que Beethoven conoció durante su vida o de la que conoció su música. Tienes que emparejar el nombre de cada compositor con su imagen.
-
Relacionar Columnas
Bajo de Alberti
Relaciona los acordes en bloque con su correspondiente despliegue en bajo de Alberti guiándote por la estructura.
-
Relacionar Columnas
Música y agua
El agua es una de las fuentes de inspiración para la música. Pero si no lo crees sólo tienes que atreverte a resolver este enigma para convencerte. Escucha los siguientes fragmentos musicales y relaci...
-
Relacionar Columnas
Música y agua
El agua es una de las fuentes de inspiración para la música. Pero si no lo crees sólo tienes que atreverte a resolver este enigma para convencerte. Escucha los siguientes fragmentos musicales y relaci...
-
Relacionar Columnas
Estudios para piano (1)
Relaciona el fragmento de Estudio que suena con su autor.
-
Relacionar Columnas
Estudios para piano (2)
Relaciona el fragmento de Estudio que suena con su autor.
-
Video Quiz
Fraseo
De cada fragmento musical aparecerán dos versiones. Escúchalas atentamente para distinguir cuál está fraseado y cuál no.
-
Reconocer acordes I, IV, V y II dominante secundaria en do mayor en estructuras de 8 compases.
-
Mapa Interactivo
Notas de adorno 2
Escribe R para las notas reales, P para las notas de paso, F para los floreos y A para las apoyaturas. Pinchando en el primer recuadro de respuestas de la partitura podrás escuchar la canción.
-
Reconocer acordes I, IV, V y de cuarta y sexta cadencial en do mayor. En cada uno de ellos aparece primero el bajo y luego el acorde, para facilitar la audición.
-
Mapa Interactivo
Notas de adorno
Distingue en la partitura qué notas son reales, qué notas son de paso y cuáles floreos. Escribe R para las notas reales, P para las notas de paso y F para los floreos. Pinchando en el primer recuad...
-
Mapa Interactivo
Notas reales y notas de paso
Distingue en la partitura qué notas son reales y cuáles de paso. Escribe R para las notas reales y P para las notas de paso.
-
Test
Reconoce los motivos
Sobre la cadencia andaluza deberemos averiguar en qué orden aparecen los distintos motivos: a, a, b, b // a, b, a, a // etc.
-
Mapa Interactivo
Encuentra los sostenidos
En la partitura que aparece indica con SI o NO si la nota indicada lleva o no sostenido.
-
Reconocer acordes de T, SD y D en do mayor. Cada uno de los acordes aparece como un motivo melódico que se adapta por transporte al siguiente acorde.
-
Reconocer tónica y dominante de do mayor en estructuras de cuatro compases. Se utilizan sólo dos notas por acorde: Do-mi en tónica; si-re en dominante.
-
Reconocer los acordes desplegados de tónica y dominante de do mayor en estructuras de cuatro compases.
-
Video Quiz
La vida de Chopin
Sigue atentamente el vídeo para poder responder correctamente a las preguntas.
-
Crucigrama
Beethoven
Antes de resolver el crucigrama investiga sobre Beethoven. Hay algunos nombres que no son españoles, así que estate alerta para escribirlos correctamente.
-
Crucigrama
Moszkowski
Antes de resolver el crucigrama investiga sobre Moszkowski. Hay algunos nombres que no son españoles, así que estate alerta para escribirlos correctamente.
-
Crucigrama
Adolphe Sax
Descubrir algunos acontecimientos destacados en la vida del inventor del saxofón.
-
Relaciona la música que suena con la letra de las canciones de las unidades 13, 14 y 15.
-
Sopa de letras
Antecesores cercanos del piano
Nombre de instrumentos de tecla y cuerda anteriores al piano
-
Sopa de letras
Antecesores lejanos del piano (1)
Han de buscarse el nombre de instrumentos que fueron antecesores del piano.
-
Mapa Interactivo
Tablas del 2 al 10
Repaso de las tablas de multiplicar del 2 al 10. En los resultados comunes (3x2 ó 2x3) sólo aparece una de las dos operaciones. En determinados casos se refleja la operación (4x__=36; ó 6x__=36).
-
Relaciona la música que suena con la letra de las canciones de las unidades 17 y 18.
-
Relaciona la música que suena con la letra de las canciones de las unidades 15 y 16.
-
Relaciona la música que suena con la letra de las canciones de la unidad 12.
-
Relaciona la música que suena con la letra de las canciones de las unidades 10 y 11.
-
Relaciona la música que suena con la letra de las canciones de las unidades 6 y 7.
-
Relaciona la música que suena con la letra de las canciones de las tres primeras unidades.