-
Ordenar Palabras
Normas de trabajo 9
Esta actividad está pensada para que repases las normas de trabjo y manipulación de sustancias enel laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de trabajo 8
Esta actividad está pensada para que repases las normas de trabjo y manipulación de sustancias enel laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de trabajo 7
Esta actividad está pensada para que repases las normas de trabjo y manipulación de sustancias enel laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de trabajo 6
Esta actividad está pensada para que repases las normas de trabjo y manipulación de sustancias enel laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de trabajo 5
Esta actividad está pensada para que repases las normas de trabjo y manipulación de sustancias enel laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de trabajo 4
Esta actividad está pensada para que repases las normas de trabjo y manipulación de sustancias enel laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de trabajo 3
Esta actividad está pensada para que repases las normas de trabjo y manipulación de sustancias enel laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de trabajo 2
Esta actividad está pensada para que repases las normas de trabjo y manipulación de sustancias enel laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de trabajo 1
Esta actividad está pensada para que repases las normas de trabjo y manipulación de sustancias enel laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de seguridad 17
Esta actividad está pensada para que repases las normas de seguridad del laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de seguridad 16
Esta actividad está pensada para que repases las normas de seguridad del laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de seguridad 15
Esta actividad está pensada para que repases las normas de seguridad del laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de seguridad 14
Esta actividad está pensada para que repases las normas de seguridad del laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de seguridad 13
Esta actividad está pensada para que repases las normas de seguridad del laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de seguridad 12
Esta actividad está pensada para que repases las normas de seguridad del laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de seguridad 11
Esta actividad está pensada para que repases las normas de seguridad del laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de seguridad 10
Esta actividad está pensada para que repases las normas de seguridad del laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de seguridad 9
Esta actividad está pensada para que repases las normas de seguridad del laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de seguridad 8
Esta actividad está pensada para que repases las normas de seguridad del laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de seguridad 7
Esta actividad está pensada para que repases las normas de seguridad del laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de seguridad 6
Esta actividad está pensada para que repases las normas de seguridad del laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de seguridad 5
Esta actividad está pensada para que repases las normas de seguridad del laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de seguridad 4
Esta actividad está pensada para que repases las normas de seguridad del laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de seguridad 3
Esta actividad está pensada para que repases las normas de seguridad del laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de seguridad 2
Esta actividad está pensada para que repases las normas de seguridad del laboratorio de química.
-
Ordenar Palabras
Normas de seguridad 1
Esta actividad está pensada para que repases las normas de seguridad del laboratorio de química.
-
Ordenar Letras
Funciones nitrogenadas 4
Encuentra el nombre de las funciones orgànicas oxigenadas más importantes.
-
Ordenar Letras
Funciones nitrogenadas 3
Encuentra el nombre de las funciones orgànicas nitrogenadas más importantes.
-
Ordenar Letras
Funciones nitrogenadas 2
Encuentra el nombre de las funciones orgànicas nitrogenadas más importantes.
-
Ordenar Letras
Funciones nitrogenadas 1
Encuentra el nombre de las funciones orgànicas oxigenadas más importantes.
-
Ordenar Letras
Funciones oxigenadas 5
Encuentra el nombre de las funciones orgànicas oxigenadas más importantes.
-
Ordenar Letras
Funciones oxigenadas 4
Encuentra el nombre de las funciones orgànicas oxigenadas más importantes.
-
Ordenar Letras
Funciones oxigenadas 3
Encuentra el nombre de las funciones orgànicas oxigenadas más importantes.
-
Ordenar Letras
Funciones oxigenadas 2
Encuentra el nombre de las funciones orgànicas oxigenadas más importantes.
-
Ordenar Letras
Funciones orgánicas oxigenadas 1
Encuentra el nombre de las funciones orgànicas oxigenadas más importantes.
-
Relacionar Grupos
Funciones orgánicas
En esta actividad debes relacionar el nombre de las funciones orgánicas más importantes con el heteroátomo con el que estan relacionadas.
-
En esta actividad debes seleccionar las características que definen al hidrocarburo de la imagen.
-
Test
Hidrocarburos
En esta actividad debes seleccionar las características que definen al hidrocarburo de la imagen.
-
Ordenar Palabras
Compuestos metálicos prop5
En esta actividad deberás ordenar las palabras de manera que definan las propiedades más importantes de los compuestos metálicos.
-
Ordenar Palabras
Compuestos metálicos prop4
En esta actividad deberás ordenar las palabras de manera que definan las propiedades más importantes de los compuestos metálicos.
-
Ordenar Palabras
Compuestos metálicos prop3
En esta actividad deberás ordenar las palabras de manera que definan las propiedades más importantes de los compuestos metálicos.
-
Ordenar Palabras
Compuestos metálicos prop2
En esta actividad deberás ordenar las palabras de manera que definan las propiedades más importantes de los compuestos metálicos.
-
Ordenar Palabras
Compuestos metálicos prop1
En esta actividad deberás ordenar las palabras de manera que definan las propiedades más importantes de los compuestos metálicos.
-
Ordenar Palabras
Compuestos covalentes prop7
En esta actividad deberás ordenar las palabras de manera que definan las propiedades más importantes de los compuestos covalentes.
-
Ordenar Palabras
Compuestos covalentes prop6
En esta actividad deberás ordenar las palabras de manera que definan las propiedades más importantes de los compuestos covalentes.
-
Ordenar Palabras
Compuestos covalentes prop5
En esta actividad deberás ordenar las palabras de manera que definan las propiedades más importantes de los compuestos covalentes.
-
Ordenar Palabras
Compuestos covalentes prop4
En esta actividad deberás ordenar las palabras de manera que definan las propiedades más importantes de los compuestos covalentes.
-
Ordenar Palabras
Compuestos covalentes prop3
En esta actividad deberás ordenar las palabras de manera que definan las propiedades más importantes de los compuestos covalentes.
-
Ordenar Palabras
Compuestos covalentes prop2
En esta actividad deberás ordenar las palabras de manera que definan las propiedades más importantes de los compuestos covalentes.
-
Ordenar Palabras
Compuestos covalentes prop1
En esta actividad deberás ordenar las palabras de manera que definan las propiedades más importantes de los compuestos covalentes.
-
Ordenar Palabras
Compuestos iónicos prop 4
En esta actividad deberás ordenar las palabras de manera que definan las propiedades más importantes de los compuestos iónicos.
-
Ordenar Palabras
Compuestos iónicos prop 3
En esta actividad deberás ordenar las palabras de manera que definan las propiedades más importantes de los compuestos iónicos.
-
Ordenar Palabras
Compuestos iónicos prop 2
En esta actividad deberás ordenar las palabras de manera que definan las propiedades más importantes de los compuestos iónicos.
-
Ordenar Palabras
Compuestos iónicos prop 1
En esta actividad deberás ordenar las palabras de manera que definan las propiedades más importantes de los compuestos iónicos.
-
En esta actividad deberás decir qué tipo de enlace pueden formar el conjunto de átomos que hay en el reactor.
-
En esta actividad deberás decir qué tipo de enlace pueden formar el conjunto de átomos que hay en el reactor.
-
Test
Reactivos
En esta actividad deberás indicar que reactivo o reactivos corresponden a los productos de la reacción.
-
En esta actividad deberás clasificar las reacciones químicas segun sean de síntesi, de descomposición, de desplazamiento, de neutralización o de oxidación reducción.
-
En esta actividad deberás clasificar las reacciones químicas segun sean de síntesi, de descomposición, de desplazamiento, de neutralización o de oxidación reducción.
-
En esta actividad te proponemos calcular la concentración de algunas disoluciones utilizando los datos experimentales que se te proponen y aplicando la fórmula que se indica.
-
En esta actividad te proponemos calcular la concentración de algunas disoluciones utilizando los datos experimentales que se te proponen y aplicando la fórmula que se indica.
-
En esta actividad deberás escribir el nombre de los utensilios de laboratorio necesarios para preparar una disolución a partir de un soluto en estado líquido.
-
En esta actividad deberás identificar y nombrar todo el material de laboratorio necesario para preparar una disolución a partir de un producto sólido.
-
Test
Cálculo de densidad
En esta actividad tienes que calcular el valor de la densidad de sólidos y líquidos a partir de datos experimentales.
-
Test
Cambios químicos
En esta actividad deberás identificar los cambios que crees que se han producido en las reacciones químicas de la imagen.
-
Test
Ecuaciones químicas
Las reacciones químicas consisten en la reorganización de átomos. Los átomos que forman parte de las moléculas de reactivo, se reorganizan de manera diferente formando otros compuestos, los productos ...
-
Mapa Interactivo
Cálculo de concentraciones 3
En esta actividad deberás calcular la concentración de las disoluciones que se te proponen a partir de los datos experimentales que se indican. Recuerda poner siempre las unidades y expresa el result...
-
Mapa Interactivo
Cálculo de concentraciones 2
En esta actividad deberás calcular la concentración de las disoluciones que se te proponen a partir de los datos experimentales que se indican. Recuerda poner siempre las unidades y expresa el result...
-
Mapa Interactivo
Cálculo de concentraciones 1
En esta actividad deberás calcular la concentración de las disoluciones que se te proponen a partir de los datos experimentales que se indican. Recuerda poner siempre las unidades y expresa el result...
-
En esta actividad deberás escribir el nombre de los utensilios de laboratorio necesarios para preparar una disolución a partir de un soluto en estado líquido.
-
En esta actividad deberás identificar y nombrar todo el material de laboratorio necesario para preparar una disolución a partir de un producto sólido.
-
Mapa Interactivo
La densidad de los líquidos
En esta actividad debes calcular la densidad de tres líquidos diferentes a partir de los datos obtenidos en el laboratorio.
-
Mapa Interactivo
La densidad de los sólidos
En esta actividad deberás calcular la densidad de diferentes materiales a partir de datos que puedes obtener en el laboratorio.
-
Mapa Interactivo
Guardar productos químicos
Tabla de incompatibilidades de almacenamiento de productos químicos. Escribe un signo + si son compatibles, un signo - si no son compatibles y un cero si se pueden almacenar juntos con algunas medidas...
-
Adivinanza
Pictograma de peligrosidad 9
En esta actividad hay una imagen oculta que corresponde a uno de los pictogramas que encontramos en los productos químicos del laboratorio y que nos avisan de la peligrosidad que tienen asociada.
-
Adivinanza
Pictograma de peligrosidad 8
En esta actividad hay una imagen oculta que corresponde a uno de los pictogramas que encontramos en los productos químicos del laboratorio y que nos avisan de la peligrosidad que tienen asociada.
-
Adivinanza
Pictograma de peligrosidad 7
En esta actividad hay una imagen oculta que corresponde a uno de los pictogramas que encontramos en los productos químicos del laboratorio y que nos avisan de la peligrosidad que tienen asociada.
-
Adivinanza
Pictograma de peligrosidad 6
En esta actividad hay una imagen oculta que corresponde a uno de los pictogramas que encontramos en los productos químicos del laboratorio y que nos avisan de la peligrosidad que tienen asociada.
-
Adivinanza
Pictograma de peligrosidad 5
En esta actividad hay una imagen oculta que corresponde a uno de los pictogramas que encontramos en los productos químicos del laboratorio y que nos avisan de la peligrosidad que tienen asociada.
-
Adivinanza
Pictograma de peligrosidad 4
En esta actividad hay una imagen oculta que corresponde a uno de los pictogramas que encontramos en los productos químicos del laboratorio y que nos avisan de la peligrosidad que tienen asociada.
-
Adivinanza
Pictograma de peligrosidad 3
En esta actividad hay una imagen oculta que corresponde a uno de los pictogramas que encontramos en los productos químicos del laboratorio y que nos avisan de la peligrosidad que tienen asociada.
-
Adivinanza
Pictograma de peligrosidad 2
En esta actividad hay una imagen oculta que corresponde a uno de los pictogramas que encontramos en los productos químicos del laboratorio y que nos avisan de la peligrosidad que tienen asociada.
-
Adivinanza
Pictograma de peligrosidad 1
En esta actividad hay una imagen oculta que corresponde a uno de los pictogramas que encontramos en los productos químicos del laboratorio y que nos avisan de la peligrosidad que tienen asociada.
-
Mapa Interactivo
Molécula de cloruro amónico (click)
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone.
-
Mapa Interactivo
Molécula ácido sulfúrico (click)
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone.
-
Mapa Interactivo
Molécula de agua oxigenada (click)
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone.
-
Mapa Interactivo
Molécula de ácido acético (click)
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone.
-
Mapa Interactivo
Molécula de cloruro de calcio (click)
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone.
-
Mapa Interactivo
Molécula ácido permangánico (click)
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone.
-
Mapa Interactivo
Molécula óxido de cromo (III) (click)
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone.
-
Mapa Interactivo
Molécula cromato de mercurio I (click)
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone.
-
Mapa Interactivo
Molécula sulfito de litio (click)
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone.
-
Mapa Interactivo
Molécula de sulfato de cobre (II) (click)
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone.
-
Mapa Interactivo
Molécula sulfito de litio
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone y escribir correctamente su nombre.
-
Mapa Interactivo
Molécula cromato de mercurio I
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone y escribir correctamente su nombre.
-
Mapa Interactivo
Molécula ácido permangánico
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone y escribir correctamente su nombre.
-
Mapa Interactivo
Molécula óxido de cromo (III)
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone y escribir correctamente su nombre.
-
Mapa Interactivo
Molécula de cloruro de calcio
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone y escribir correctamente su nombre.
-
Mapa Interactivo
Molécula de ácido acético
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone y escribir correctamente su nombre.
-
Mapa Interactivo
Molécula de agua oxigenada
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone y escribir correctamente su nombre.
-
Mapa Interactivo
Molécula ácido sulfúrico
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone y escribir correctamente su nombre.
-
Mapa Interactivo
Molécula de cloruro amónico
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone y escribir correctamente su nombre.
-
Mapa Interactivo
Molécula de sulfato de cobre (II)
En esta actividad el objetivo es reconocer los elementos químicos que forman parte de la fórmula que se propone y escribir correctamente su nombre.
-
Mapa Interactivo
Bioelementos
La imagen representa los grupos principales de la tabla periódica de los elementos. la actividad consiste en escribir los símbolos químicos de los bioelementos, que están coloreados de violeta.
-
Mapa Interactivo
Elementos gaseosos
La imagen representa los grupos principales de la tabla periódica de los elementos. La actividad consiste en escribir los símbolos químicos de los elementos que a 25ºC se encuentran en estado gaseoso,...
-
Mapa Interactivo
Elementos no metálicos
La imagen representa los grupos principales de la tabla periódica de los elementos. la actividad consiste en escribir los símbolos químicos de los elementos no metálicos, que están coloreados de azul.
-
Mapa Interactivo
Elementos metálicos
La imagen representa una taula periódica en la que los elementos metálicos ocupan las casillas de color verde y los elementos no metálicos las de color amarillo. Los alumnos deberan escribir el símbol...
-
Relacionar Grupos
Fórmulas y nombres
El alumno tiene que relacionar cada fórmula química con el nombre de los elementos químicos que la componen.
-
Presentación
Elementos químicos y moléculas
Presentación en la que el alumno puede familiarizarse con los elementos químicos más comunes y entender que éstos se unen entre si para formar moléculas.
-
Mapa Interactivo
Las etiquetas. Líquidos
En esta actividad los alumnos deberan relacionar los elementos de la etiqueta de un producto químico líquido con el nombre que le corresponde.
-
Mapa Interactivo
Las etiquetas. Sólidos
En esta actividad los alumnos deberan asociar los diferentes elementos de la etiqueta de un producto químico sólido con el nombre que corresponde a dicho elemento.
-
Mapa Interactivo
¿Qué técnica es?
En esta actividad tienes que identificar la técnica de separación que se está aplicando en cada fotografía
-
Mapa Interactivo
Vamos al laboratorio a
En esta actividad hay una imagen en la que puedes obsrevar diferentes utensilios de laboratorio. Asocia cada nombre con la imagen que le corresponde.
-
Presentación
¿Es peligroso el laboratorio?
En esta actividad encontrarás publicada una imagen en la que se desarrollan 10 actividades que pueden resultar peligrosas para las personas. Identifícalas.
-
Mapa Interactivo
¿De qué técnica se trata?
En esta actividad tienes que identificar y nombrar la técnica de separación que se está aplicando en cada fotografía
-
Mapa Interactivo
¿Qué material escogeré?
En esta actividad encontrarás fotografías de material volumétrico, clasifícalo en las siguientes categorías: Muy preciso ...
-
Mapa Interactivo
¿Cuál es la secuencia correcta
En esta actividad encontrarás las imagenes que corresponden al prodeso de medida de la masa de un líquido. Numéralas en el orden correcto.
-
Mapa Interactivo
¿Cuál es la secuencia correcta
En esta actividad tienes que asignar un número de 1 al 6 a cada imagen de manera que puestas en orden describan el proceso que se tiene que seguir para medir la masa de un sólido.
-
Mapa Interactivo
Escoge el material correcto
En esta actividad tienes que asociar cada material con el tipo de medida de masa para el que sirve. Las opciones que tienes son: Massa de un sólido Masa de un líquido Masa d...
-
Relacionar Grupos
Clasifica el material
En esta actividad tienes que rclasificar el material de laboratorio según su función.
-
Crucigrama
¿Sabes para que sirve?
En este crucigrama tienes que identificar cada descripción con el utensilio de laboratorio al que corresponde.
-
Sopa de letras
Material de laboratorio 1
La siguiete sopa de letras intenta ocultar el nombre de siete utensilios de laboratorio, descubrelos.
-
Mapa Interactivo
Vamos al laboratorio
El alumno tiene que identificar el material de laboratorio de la imagen.
-
Sopa de letras
Material de laboratorio
Los alumnos tienen que encontrar 7 nombres del material básico del laboratorio de química.