-
Sopa de letras
Material Artesanal
Identifica algunos de los materiales básicos para la elaboración de artesanías de Veracruz.
-
Crucigrama
Artesanías Mexicanas
Descrbre algunos ejemplo de artesanías típicas o tradicionales del territorio mexicano.
-
Crucigrama
Línea Histórica del Tiempo
Identifica las características del uso didáctica de una línea del tiempo en Historia
-
Sopa de letras
Estrategias Cívicas
Descubre las estrategias generales para favorecer la enseñanza de la Formación Cívica y Ética.
-
Sopa de letras
Valores Democráticos
Ubica los valores que fortalecen el sistema democrático del país.
-
Crucigrama
Ciudadanía y democracia
Reconoce las nociones básicas y rasgos sobre la ciudadanía democrática.
-
Sopa de letras
Formación Cívica y Ética
Identifica las nociones cívicas y conceptos de la ciudadanía.
-
Mapa Interactivo
Mapa Nacional
Ubica geográficamente algunos momentos y hechos relevantes en la Historia de México
-
Relacionar Columnas
Tiempo Nacional
Relaciona la ubicación temporal de algunos hechos de la Historia de México.
-
Crucigrama
Archivo Histórico
Analiza las aportaciones del autor Mario Rufer y resuelve el crucigrama sobre el archivo histórico.
-
Sopa de letras
Alfabeto Braille
Descubre las palabras asociadas a la lectoescritura en sistema Braille.
-
Sopa de letras
Unidades de Tiempo
Descubre la unidades de medición temporal (cronológica) de los hechos históricos.
-
Sopa de letras
Convivencia
Identifica algunos valores o actitudes de la convivencia y trabajo en grupo.
-
Crucigrama
Culturas Mesoamericanas
Identifica los principales rasgos y ubica el periodo (horizonte) de las culturas mesoamericanas.
-
Sopa de letras
Cartilla Nacional de Salud
Identifica algunos elementos de registro en la cartilla nacional de salud.
-
Crucigrama
Cuerpo, aparatos y sistemas
Identifica las funciones básicas de los aparatos y sistemas del cuerpo humano.
-
Sopa de letras
Cuidado de la Salud
Identifica los conceptos clave acerca de la promoción de la salud.
-
Sopa de letras
Colores del Arte
Identifica los conceptos básicos de la Teoría del Color en la Pintura.
-
Froggy Jumps
Imperio de Maximiliano
Identifica los rasgos políticos del gobierno monárquico durante el 2° Imperio Mexicano.
-
Froggy Jumps
Ecosistemas de México
Descubre las características biológicas y geográficas de los ecosistemas mexicanos.
-
Sopa de letras
Batalla de Puebla
Descubre las palabras sobre la heroica batalla y defensa de Puebla en 1862.
-
Relacionar Grupos
La Reforma en México
Identifica los principales personajes de los grupos políticos durante la época de la Reforma.
-
Relacionar Columnas
Intervención Francesa
Identifica los principales figuras del triunfo republicano ante la Invasión Francesa y el II Imperio en el periodo de la Reforma entre 1862 - 1867.
-
Sopa de letras
Constitución Mexicana 1917
Reconoce la importancia histórica y contenido de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917.
-
Sopa de letras
Lenguas Indígenas
Descubre los principales grupos hablantes de una lengua indígena en México.
-
Crucigrama
Museo Antropología Golfo
Reconoce principales piezas arqueológicas de las Culturas Mesoamericanas en la región del Golfo de México.
-
Sopa de letras
Revolución Mexicana Causas
Identifica las principales causas que motivaron la lucha armada de 1910.
-
Crucigrama
Ciudades Capitales Mexicanas
Reconoce las principales ciudades capitales de la República Mexicana.
-
Sopa de letras
Grupos Alimenticios
Descubre los 3 grupos alimenticios del Plato del Bien Comer y sus aportes nutricionales.
-
Sopa de letras
Héroes de Independencia
Reconoce a los principales personajes en la Independencia de México.
-
Sopa de letras
Habilidades y valores
Descubre algunas de las habilidades y valores del proceso educativo.
-
Sopa de letras
Habilidades Científicas
Reconoce las principales habilidades científicas en el proceso educativo.
-
Crucigrama
Artículo de Divulgación
Reconoce los principales elementos que integran un artículo de divulgación científica.
-
Crucigrama
México Postrevolucionario
Identifica los principales personajes y hechos nacionales durante el periodo Postrevolucionario en México.
-
Sopa de letras
Instrumentos de Medición
Reconoce los principales instrumentos de medición de la vida diaria.
-
Sopa de letras
Sociedad Porfiriato
Identifica los principales grupos sociales y su influencia durante la época del Porfiriato.
-
Sopa de letras
Discriminación CONAPRED
Descubre los tipos de discriminación más comunes y formas de prevenirlos.
-
Crucigrama
Cuerpos Geométricos
Reconoce la clasificación y características de algunos sólidos geométricos.
-
Crucigrama
Boletín Informativo
Identifica los elementos característicos que integran a un boletín informativo y su utilidad.
-
Crucigrama
Etapa de Reforma
Analiza los principales hechos del conflicto entre liberales y conservadores durante el México de la Reforma.
-
Crucigrama
Día de Muertos
Reconoce los elementos tradicionales de la ofrenda mexicana en la celebración del 1 y 2 de noviembre.
-
Crucigrama
Medición del Tiempo
Reconoce los valores o equivalencias de las principales unidades de tiempo.
-
Sopa de letras
Cambio Climático
Identifica los principales desafíos ambientales y las medidas alternativas del planeta.
-
Crucigrama
Guión Teatral
Identifica los elementos característicos de la estructura de una obra de teatro.
-
Crucigrama
México Postrevolucionario
Identifica los principales gobiernos y características del periodo de 1920 a 1934.
-
Sopa de letras
Gabinete Porfirista
Identifica los nombres de las figuras políticas que integraron el gabinete del gobierno del Gral. Díaz.
-
Crucigrama
Demografía: Población Mundial
Reconoce las características y rasgos de la distribución de la población del planeta.
-
Crucigrama
Dinámica del Relieve
Reconoce los principales procesos internos y externos que modifican el paisaje del relieve terrestre.
-
Crucigrama
Movimientos Terrestres
Reconoce las características del movimiento de Rotación y Traslación de la Tierra.
-
Crucigrama
República Federal
Identifica las principales características de la república federal durante la etapa federalista de México en 1824 a 1835.
-
Crucigrama
Etapas Historia Mx
Reconoce los principales personajes y ubica en las etapas históricas del México.
-
Crucigrama
Grupos Gramaticales
Reconoce los principales grupos y categorías gramaticales del idioma español.
-
Crucigrama
Prevención de Desastres
Identifica los tipos de riesgos naturales y antropogénicos así como las principales zonas de riesgo del planeta.
-
Crucigrama
Cambio Climático del Planeta
Análisis de los principales problemas ambientales del planeta y los efectos del cambio climático en las últimas décadas
-
Crucigrama
Circunferencia
Identifica los elementos geométricos básicos que integran una circunferencia.
-
Crucigrama
Cardenismo 1934 - 1940
Reconoce los principales rasgos de la etapa del gobierno del Gral. Lázaro Cárdenas del Río.
-
Sopa de letras
Danzas de México
Identifica las danzas regionales y bailes folclóricos representativas de nuestro país.
-
Sopa de letras
Medición Auditiva y Cuidados
Reconocer la importancia de la medición de decibelios, los efectos en la salud y cuidados auditivos.
-
Sopa de letras
Color
Identifica los principales recursos y materiales y conceptos básicos de la teoría del color que se utilizan en la Pintura.
-
Crucigrama
Movimiento Constitucionalista
Identificación de los principios básicos que rigen la organización de la Constitución de 1917 y el papel de Venustiano Carranza.
-
Sopa de letras
Diversidad Cultural México
Reconoce los principales rasgos e importancia de la valoración cultura de la diversidad del país.
-
Sopa de letras
Fuerza de Gravitación
Tema de Ciencias Naturales sobre los efectos del fenómeno de la fuerza de gravedad.
-
Sopa de letras
Cultura Porfiriana
Analiza las característica de la modernización cultural durante la etapa del Porfiriato.
-
Crucigrama
Progreso Económico Porfiriato
Analiza los rasgos del desarrollo económico nacional durante el periodo del Porfiriato.
-
Sopa de letras
Tipos de Textos
Reconocimiento de los diversos tipos de texto trabajados en el Cuarto Grado de Educación Primaria.
-
Crucigrama
Habilidades Científicas
Identifica las principales las habilidades científicas en el proceso educativo.
-
Crucigrama
Mezclas Tipos Metod
Las mezclas de los materiales de la naturaleza y vida cotidiana, los tipos y métodos de separación.
-
Completar frases
Teorías Geo-Heliocéntrica
Descripción de la evolución de modelos explicativos del geocentrismo y heliocentrismo en la historia de la humanidad.
-
Identificación de las propuestas y planteamientos que describen los modelos Geocéntricas y Heliocéntrica de ubicación de la Tierra en el Sistema Solar.
-
Relacionar Grupos
Mex Problemas Ambientales
Identificación de los principales problemáticas de tipo ambiental que afectan en el territorio nacional.
-
Crucigrama
Etapas IndependMx
Actividad de recuperación de ideas previas sobre las etapas del movimiento de Independencia de México.
-
Completar frases
ReformaMX
Actividad de identificación de los procesos más importantes del periodo de la Reforma en México.
-
Test
México Moderno
Actividad de reconocimiento de las principales obras y acciones de los gobiernos del México Moderno.
-
Mapa Interactivo
Regiones Mesoamericanas
Actividad para identificar la ubicación de las principales zonas de influencia de las Civilizaciones Mesoamericanas.
-
Mapa Interactivo
Mapa Revolucionario
Actividad para la identificación de las zonas de influencia de los Caudillos Revolucionarios durante el movimiento armado de 1910 - 1920.
-
Video Quiz
Constituciones MX
Actividad para identificar el contenido y cronología de las Constituciones de México.
-
Ordenar Palabras
Intervención Norteamericana MX
Actividad para completar una capsula histórica sobre la intervención norteamericana y guerra de EUA con México entre 1846 - 1848.
-
Relacionar Grupos
Planes Caudillos RevMx
Actividad para relacionar el contenido de los planes y proclamas revolucionarios con sus caudillos autores.
-
Mapa Interactivo
Naciones Celtas
Este ejercicio fortalece la identificación de las actuales regiones del mundo donde se encuentra más arraigada la herencia Celta en las costumbres, tradiciones y estilos de vida cotidiana, conformando...