-
Conceptos de semántica básica en 1º ESO
-
-
Rueda de preguntas sobre los temas 1 y 2 de 1º ESO, Alarcos, Anaya
-
Contenidos asociados a los temas 9 y 10 del libro de lengua de 2º ESO de Anaya
-
Diferentes tipos de palabras según su procedimiento de formación.
-
Ejercicio práctico con valores del se
-
Relacionar autores con los movimientos literarios a los que pertenecieron
-
Verbos pronominales que admiten complemento de régimen
-
Relacionar ejemplos de recursos expresivos con el concepto correspondiente
-
Relacionar tópicos literarios con su definición
-
Crucigrama sobre recursos expresivos de literatura
-
Test sobre el Lazarillo de Tormes
-
Relacionar complemento de régimen y la preposición correspondiente
-
Test sobre la lectura obligatoria El Sabueso de los Baskerville
-
Grados sintéticos del adjetivo latino
-
Mapa de las lenguas de España
-
-
-
Relacionar las distintas formas con el tiempo al que corresponden
-
Ve este vídeo y contesta a las preguntas sobre la evolución de la lengua castellana.
-
Preguntas sobre los temas 5 y 6 de primero ESO
-
Preguntas sobre los temas de publicidad y textos normativos
-
Ruleta de los temas 5 y 6 de segundo de la ESO
-
Distribución de los tiempos verbales del indicativo en la línea temporal
-
Relacionar las distintas formas con el tiempo verbal al que corresponden
-
Relacionar las distintas formas con el tiempo verbal al que pertenecen
-
Relacionar las formas simples con las compuestas correspondientes
-
Relacionar las formas simples con las compuestas correspondientes
-
Relacionar las formas simples con sus correspondientes compuestas.
-
Relacionar cada tiempo simple con su opuesto compuesto
-
La comunicación y el texto
-
Léxico relaciones personales
-
División y formas del texto dramático
-
Relación entre eufemismos y tabúes
-
Elementos auditivos y visuales del teatro
-
-
Explicación de las partes de un teatro
-
-
Combate de Aquiles contra Héctor
-
-
Repaso unidad cinco de primero ESO, los textos argumentativos.
-
Repaso del tema 3: exposición, siglas, acrónimos, grupos sintácticos.
-
Test de lectura obligatoria
-
-
-
Adjetivos de 1 y 2 terminaciones
-
-
Determinantes y pronombres
-
Pasapalabra repaso de los temas 1 y 2 de primero de ESO
-
Expresiones y funciones del lenguaje
-
Esquema funciones comunicación
-
-
-
La comunicación para 1º Bachillerato
-
-
El texto y sus propiedades
-
-
-
-
La lengua y sus variedades
-
-
-
-
Funciones de la comunicación
-
Características del romanticismo
-
Crucigrama relaciones de aspectualización
-
Relaciones de aspectualización
-
Crucigrama estructura de la noticia
-
Sopa partes de la noticia
-
Elementos de la publicidad
-
Elementos del mensaje publicitario
-
Relacionar palabras antónimas
-
Crucigrama sobre los elementos de la argumentación
-
-
Relacionar parejas de sinónimos
-
Crucigrama sobre funciones sintácticas
-
Sopa secuencias expositivas
-
Crucigrama sobre las distintas secuencias expositivas
-
Test descripción Grecia Antigua https://youtu.be/JOPjQ22wKww
-
Relacionar lexemas para formar palabras compuestas
-
-
-
-
-
Dialectos español América
-
-
Lenguas y dialectos de España
-
Rueda sobre conceptos de la Grecia Clásica
-
Rueda sobre conceptos de la Prehistoria
-
Rueda características y tipos de texto
-
-
Relacionar tipos de textos
-
Completar el texto y sus propiedades
-
Crucigrama sobre conceptos del texto
-
Pasapalabra campo y ciudad
-
La comunicación y variedades de la lengua
-
Rueda conceptos Ilustración
-
Locating computer hardware components
-
Steps on installing a motherboard
-
Vocabulary of the digital world
-
How to install a motherboard
-
Countries and nationalities
-
-
Características del registro coloquial y formal
-
-
Características de la comunicación oral y escrita
-
La comunicación verbal y no verbal
-
Conceptos básicos sobre la comunicación
-
Conceptos básicos de la conversación
-
Orden de las fases que componen la estructura básica de una conversación
-
Conceptos sobre la conversación
-
Ruleta sobre la colonización de América
-
Completar otros imperios coloniales en América
-
Completar el Imperio Español en América
-
Relacionar tipos de expediciones
-
Completar la Llegada al Nuevo Mundo
-
Completar la Época de los Descubrimientos
-
Crucigrama conceptos colonización de América
-
Test Estas ruinas que ves capítulos 5 a 10
-
Relacionar Figuras del Siglo de Oro
-
Relacionar causas y consecuencias de la crisis del Imperio Español
-
-
Completar Imperio Español II: los Austrias menores
-
Completar el Imperio Español I
-
Crucigrama conceptos Europa Absolutismo
-
Completar los Reyes Católicos
-
-
-
Completar la vida en los reinos cristianos de la península
-
Vida cotidiana en Al-Andalus
-
Rueda conceptos Edad Media
-
-
Test pueblos germánicos 2
-
-
Completar los pueblos germánicos
-
-
Relacionar Características Edad Media
-
Mapa invasiones germánicas
-
Curso UNED formación profesorado
-
-
-
-
-
-
-
-
Rueda de palabras sobre la historia de Roma
-
-
Crucigrama conceptos básicos Roma
-
Completar legado cultural griego y romano
-
Completar Hispania Romana
-
Completar cultura y arte Roma
-
Completar sociedad y economía romana
-
Relacionar gobierno y acontecimientos con las distintas etapas de Roma
-
Crucigrama dioses griegos y romanos
-
-
Sociedad y economía Grecia Antigua
-
Relacionar épocas Grecia antigua
-
Conceptos Antigüedad Grecia
-
Crucigrama sobre conceptos de la prehistoria
-
Relacionar las características de las distintas edades
-
Test sobre el proceso de hominización
-
Ordena las edades de la prehistoria
-
Ordena el proceso de hominización del más antiguo al más reciente
-
Relacionar proceso hominización
-
Relacionar etapas prehistoria
-
-
Ordenar por población descendente las Comunidades Autónomas
-
Páises de la UE según su población
-
Videoquiz sobre demografía en Redes
-
Crucigrama sobre conceptos de movimientos migratorios
-
Relacionar tasas de población
-
Test sobre la distribución de la población en el mundo
-
Relacionar factores físicos y humanos vinculados a la distribución de la población en el mundo.
-
Constrastar las diferencias entre dos pirámides de población.
-
Características de las pirámides de población
-
Conceptos sobre el estudio de la población
-
Test sobre las características de la ciudad actual
-
Test Historia de las ciudades de Europa
-
Crucigrama sobre los conceptos de las ciudades a lo largo de la historia.
-
Diferencias entre barrios obreros y burgueses
-
Presentación al curso Google Sites
-
Historia ciudades europeas modernas e industriales
-
Historia de las ciudades europeas
-
-
Mapa de los elementos que definen el paisaje agrario
-
Mapa características climas de España
-
Crucigrama elementos agrícolas que definen el paisaje agrario
-
Completar climas y vegetación de España
-
Elementos del paisaje agrario
-
Mapa de los climas de España
-
Relacionar características climáticas en España
-
Situación de España dentro de Europa
-
La situación de España en Europa y su clima
-
Relaciones entre conceptos climatológicos
-
El clima primero de FPB ámbito sociolingüístico
-
Principales autores de la narrativa hispanoamericana del siglo XX
-
El teatro español durante la dictadura
-
Vídeo que explica cómo actúan los cibercriminales
-
Completa el texto con las palabras adecuadas
-
Agrupar las conductas seguras y las inseguras
-
Conceptos básicos de peligros en Internet
-
La transición de España hacia la democracia
-
Relaciones internacionales de España
-
-
El boom de la narrativa hispanoamericana
-
Autores del boom de la narrativa hispanoamericana
-
Boom de la narrativa hispanoamericana
-
Historia de España durante el siglo XIX y XX
-
La Democracia en España desde el siglo XIX hasta Franco
-
Guerra de Afganistán y conflicto árabe-israelí
-
Conflictos internacionales actuales
-
Test sobre la Generación del 27
-
Actividad de completar tema criminalidad alemán B2
-
Crucigrama sobre criminalidad "Schüssen in Michigan"
-
Actividad sopa de letras sobre tiroteo en Michigan
-
Literatura española tras la Guerra Civil
-
La novela española tras la Guerra Civil
-
La poesía española tras la Guerra Civil
-
Órganos de gobierno de la ONU
-
La Organización de las Naciones Unidas
-
Proceso de ampliación de la Unión Europea
-
Actividad económica de la UE diferenciada por sectores
-
Organismos que intervienen en la gestión de la Unión Europea
-
Creación de la Comunidad Económica Europea y del Tratado de la Unión Europea.
-
Factores internos y externos que incidieron en su creación
-
-
-
-
Causas del proceso de descolonización
-
Autores Generación del 27
-
-
Desarrollo de la 2ª Guerra Mundial
-
Periodo de Entreguerras y 2ª Guerra Mundial
-
Etapas de la 2ª Guerra Mundial
-
Causas y consecuencias de la 2ª Guerra Mundial
-
Bandos en la 2ª Guerra Mundial
-
Líderes de la 2ª Guerra Mundial
-
Líderes de los distintos países durante la 2ª Guerra Mundial
-
Conceptos de la 1ª Guerra Mundial
-
Bandos aliados durante la 1ª Guerra Mundial
-
-
Desarrollo de la 1ª Guerra Mundial
-
Causas y consecuencias 1 Guerra Mundial
-
Etapas de la 1ª G Mundial
-
Contexto histórico del modernismo y del 98
-
Características del modernismo y del 98
-
Símbolos en la poesía de Machado
-
Autores y obras del Modernismo y del 98
-
Autores del modernismo y del 98
-
Características del imperialismo
-
Imperios coloniales europeos
-
África antes de la 1ª Guerra Mundial
-
De Napoleón a las revoluciones liberales
-
-
Vocabulary about technology
-
Relación entre la economía y el medio ambiente
-
-
-
-
Tipos de texto: el diálogo
-
Tipologías textuales: el texto expositivo
-
-
La organización de la economía
-
-
Actividades de los distintos sectores productivos
-
La estructura económica de las sociedades actuales
-
Propiedades textuales: cohesión, coherencia y adecuación
-
Condiciones de la coherencia textual
-
-
Diferentes obras del realismo y del romanticismo
-
Diferencias entre el romanticismo y el realismo
-
Autores y obras del realismo y romanticismo
-
Frangmento de Fortunata y Jacinta
-
Diferencias entre el realismo y el naturalismo
-
Autores y obras del realismo en España
-
Autores del realismo y naturalismo
-
La diversidad lingüística en España
-
-
Variedades lingüísticas: los registros
-
De la Ilustración a las democracias liberales
-
-
La Revolución liberal de Estados Unidos
-
-
Características de la Literatura Romántica
-
-
-
-
-
Las expediciones de Shackelton a la Antártida y el naufragio del Endurance
-
-
-
Características del Antiguo Régimen
-
Comunicación oral, escrita, verbal y no verbal
-
Diferencias entre la comunicación oral y escrita
-
Importancia de la comunicación en la búsqueda de empleo
-
-
Adjetives to express the mood
-
Antiguo Régimen frente a las sociedades liberales
-
Características de la Sociedad Liberal
-
Ideas de la Ilustración y el Siglo de las Luces
-
Conceptos de la Ilustración y el Siglo de las Luces
-
Conceptos de la Ilustración y el Siglo de las Luces
-
Identifica a los filósofos y personajes más importantes de la Ilustración
-
-
Autores y obras del 98 y modernismo
-
Crucigrama escritores modernistas y 98
-
Escritores del modernismo y del 98
-
Texto de Ignacio Suárez Zuloaga
-
Texto original de Ignacio Suárez Zuloaga
-
Una habitación en Babel capítulos 21 a 30
-
Zalacaín 2ª parte, capítulos 5 a 10
-
Zalacaín el aventurero 2.ª parte, capítulos 1 a 4
-
Zalacaín el aventurero, capítulos 4 a 9
-
Test sobre los capítulos I, II y III de Zalacaín el aventurero
-
Historia de El Príncipe de la Niebla
-
Personajes principales de El príncipe de la niebla capítulos 1 y 2
-
-
Características del texto: adecuación, coherencia y cohesión
-
Verben mit festen Präpositionen
-
Texto sobre la leyenda mitológica del Minotauro
-
Crucigrama sobre el descubrimiento de Cnosos
-
Texto objetivo que explica
-
La Gallina de los Huevos de Oro
-
-
El ascenso de Aníbal al poder
-
Texto sobre la figura de Atenea en la Mitología Clásica
-
-
Alicia en el País de las Maravillas 1
-
Texto de comprensión lectora sobre cómo se reproducen las flores
-
Fragmento del Lazarillo de Tormes
-
10 animales en peligro de extinción
-
-
Texto de compresión lectora. Autor: W. G. Foster
-
-
Biografía de Francisco Pizarro
-
Acentuación de las palabras
-
-
-
Actividad para distinguir entre pretéritos perfectos e imperfectos
-
Sobre los orígenes del chocolate
-
Completar el texto de esta leyenda árabe
-
Mapa para utilizar la pizarra digital online Vyew
-
Texto tomado del blog de Juan Antonio Belmonte
-
Obras e influencia en la poesía de Salinas
-
Obras e influencia en Emilio Prados
-
Obras e influencia en Guillén
-
Obra e influencia en la poesía de Lorca
-
Obras e influencia en la poesía de Gerardo Diego
-
Obras e influencia en Cernuda
-
Obras e influencia en Manuel Altolaguirre
-
Obras e influencia en Aleixandre
-
Obra e influencia en la poesía de Alberti
-
Etapas en la poesía de Pedro Salinas
-
Etapas en la poesía de Emilio Prados
-
Etapas en la poesía de Jorge Guillén
-
Etapas en la poesía y el teatro de Lorca
-
Etapas en la poesía de Gerardo Diego
-
Etapas en la poesía de Cernuda
-
Etapas en la poesía de Manuel Altolaguirre
-
Etapas en la obra poética de Dámaso Alonso
-
Etapas en la obra poética de Aleixandre
-
Etapas en la poesía y el teatro de Alberti
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Biografía de Rafael Alberti
-
Obras e influencias artísticas en el teatro de los autores del 27
-
Obra poética y principales influencias en los autores de la Generación del 27
-
Panorama artístico y cultural que precedió a los autores del 27
-
Encuentra los principales movimientos vanguardistas
-
Obras de autores del 27 y su principal influencia
-
Crucigrama con los autores del 27
-
Test sobre la figura de Francisco Giner de los Ríos.
-
Influencias en la Generación del 27
-
-
Test sobre el vídeo: 1er centenario de la Residencia de Estudiantes
-
Actividades refuerzo generación del 27
-
Test sobre la lectura obligatoria "Bajarse al moro" de José Luis Alonso de Santos
-
Relaciona conceptos pertenecientes al Modernismo y 98
-
Escritores del Modernismo y del 98
-
Une el principio de cada frase con su continuación y explica el significado de cada una de ellas.
-
Organiza la estructura de la oración para que sea correcta
-
Relaciona las categorías gramaticales con su función sintáctica
-
Completa el siguiente mapa conceptual sobre el Modernismo
-
Características del Modernismo