-
-
-
-
-
-
Literatura II Segundo corte
-
-
Obras y autores realistas
-
Relación de palabras con significado similar.
-
-
-
-
-
-
-
Lenguaje IV Segundo corte
-
-
-
Lenguaje IV
Segundo corte
-
Cuento de Horacio Quiroga
-
Lenguaje II
Segundo corte
-
-
-
Lenguaje y comunicación 3
2ª Corte
Síntesis y resumen
-
Lenguaje 3 Tercer semestre Segundo corte
-
Yuxtaposición. coordinación, subordinación.
-
Sinónimos, antónimos, homónimos
-
Clasificación de los adjetivos.
-
Lenguaje, Características de la lengua.
-
-
-
-
6º semestre Neoclasicismo
-
2º semestre Cacofonía, solecismo, pleonasmo, anfibología
-
-
Lenguaje IV Segundo corte
Discurso
-
Comprensión lectora del cuento "El abanderado" de Eusebio Ruvalcaba
-
-
Poema "Todavía" de Mario Benedetti
-
Figuras retóricas y recursos estilísticos
-
Literatura humanista y renacentista.
-
Clasificación de los organizadores gráficos.
-
Concepto y estructura del oficio.
-
Lenguaje y comunicación I
Las seis funciones de la lengua.
-
Características de la Literatura Romántica.
-
-
Las Cruzadas
Santa Inquisición
Elementos de tortura
-
-
-
-
-
Literatura II
Tercer corte
Ensayo contemporáneo
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
TERCER CORTE
TEXTOS PERIODÍSTICOS
ARTÍCULO
-
Características y estructura del ensayo.
-
RIMA, RITMO, METRO, VERSOS DE ARTE MAYOR Y MENOR.
-
Narrativa Contemporánea
Cuento de Juan Rulfo
Tercera parte
-
Narrativa Contemporánea
Tercer corte
Sexto semestre
-
Narrativa contemporánea
Cuento "No oyes ladrar los perros" de Juan Rulfo.
-
CR Literatura II
Sexto semestre
-
CR
LENGUAJE II
LEYENDA "LOS CABELLOS DEL DIABLO 2"
SEGUNDO SEMESTRE
-
CR Lenguaje y comunicación II
Segundo semestre
Leyenda "Los cabellos del diablo"
-
CR
Lenguaje y comunicación II
-
CR Lenguaje y comunicación II
-
CR Lenguaje y comunicación II
-
CR
Lenguaje y comunicación II
-
CR Lenguaje y comunicación IV
-
Literatura Contemporánea
CR Literatura II
-
-