-
Completar frases
Comunidades indígenas de Colombia: alternativas de desarrollo 2/2.
Completa el párrafo con las palabras para complementar el concepto de etnoecodesarrollo.
-
Ordenar Palabras
Comunidades indígenas de Colombia: alternativas de desarrollo 1/2
Escucha el audio para ordenar las palabras del párrafo y completar el concepto de etnoecodesarollo.
-
Relacionar Columnas
Comunidades indígenas de Colombia: conflicto armado y el desplazamiento forzado.
Relaciona la columna de la izquierda con la columna de la derecha para identificar las características del conflicto armado y el desplazamiento forzoso en las culturas indígenas en Colombia.
-
Sopa de letras
Derechos de la población indigena
Busca en la sopa de letras los derechos que deben ser garantizados a nuestras comunidades indígenas.
-
Relacionar Columnas
Comunidades indígenas de Colombia: Necesidades básicas insatisfechas
Identifica y relaciona las necesidades básicas e insatisfechas de las culturas indígenas en la actualidad. Teniendo en cuenta que todavía permanecen graves problemas que atentan contra su integridad ...
-
Selecciona la palabra que le da sentido a la oración, para completar el párrafo y comprender el tema de la producción y exportación ilegal de la coca.
-
Encuentra las parejas que se relacionan con los logros de las culturas indígenas en la actualidad.
-
¿Que tanto has aprendido sobre las comunidades indígenas en Colombia? Veamos...
-
Relacionar Columnas
Comunidad indígena Colombiana
Según la Agencia de la ONU para los Refugiados – ACNUR. Desde las montañas de la Sierra Nevada hasta la selva Amazónica, Colombia es el hogar más de 100 pueblos indígenas, una de las diversidades étni...
-
Relacionar Columnas
Familia lingüística Arawak: Economía y textiles Wayuú
Relaciona las actividades económicas del pueblo Wayuú.
-
Escucha el diálogo e imagina la forma en que se encuentran organizados socialmente los Wayuú
-
Relacionar Columnas
Familia lingüística Arawak: Cultura y creencias Wayuú
Los Wayuú y su importante relación con los demás seres vivos. Relaciona algunos de los clanes Wayuú con el animal que lo identifica.
-
Relacionar Columnas
Familia lingüística Arawak: Historia y resistencia a la invasión española.
En esta actividad debes de organizar una serie de palabras para clasificarlas y agruparlas correctamente según historia y la resistencia a la invasión española.
-
Completar frases
Familia lingüística Arawak: Lengua Wayuú
Selecciona la palabra que le da sentido a la oración, para completar el párrafo y aprender sobre la lengua de los Wayuú.
-
Relacionar Columnas
Familia lingüística Arawak: Vivienda Wayuú
Encuentra las parejas correctas relacionadas a la vivienda de los Wayuú.
-
A continuación, responde las preguntas que te irán apareciendo durante el video. Tienes que estar muy atento para responder acertadamente.
-
Ruleta de Palabras
Familia Lingüística Caribe: Religión
Ruleta de palabras. Debes adivinar la palabra que inicia con la letra o vocal indicada y guiarte por la pista que el juego te da. ¡Buena suerte!
-
Relacionar Columnas
Familia Lingüística Caribe: actividades económicas
Encuentra las parejas relacionadas con la actividad económica de los Caribe.
-
Relacionar Grupos
Familia Lingüística Caribe: resistencia a la invasión, vestuario, economía y pintura corporal.
Elige y agrupa las características propias de la resistencia a la invasión, vestuario y pintura corporal de los Caribe.
-
Relacionar Columnas
Familia Lingüística Caribe: organización social y asentamiento
En esta actividad debes de organizar una serie de palabras para clasificarlas y agruparlas correctamente según la organización social y asentamiento de los Caribe.
-
Debes escribir el dictado, teniendo en la cuenta la ortografía y los signos de puntuación.
-
Mapa Interactivo
Familia Lingüística Caribe: ubicación en Colombia
En esta actividad ubicaremos algunas comunidades indígenas destacadas de la familia lingüística Caribe en colombia.
-
Observa y detalla el video y la presentación, para apreciar los elementos de la cerámica y orfebrería Tairona. Son 23 diapositivas.
-
Elige y agrupa las características propias de la agricultura, las armas y la religión Tairona.
-
Relacionar Columnas
Familia Lingüística Chibcha: los Tairona, sus vestidos y adornos
Encuentra las parejas relacionadas con los vestidos y adornos de los Tairona.
-
Sopa de letras
Familia Lingüística Chibcha: los Tairona y su vivienda
Encuentra las palabras relacionadas con las características de la vivienda de los Tairona.
-
Relacionar Columnas
Familia Lingüística Chibcha: los Tairona y su organización sociopolítica
Relaciona el enunciado con la imagen correspondiente a la organización sociopolítica de los Tairona.
-
Mapa Interactivo
Familia Lingüística Chibcha: los Tairona y su ubicación geográfica
Ubica los departamentos y capitales de Colombia que te solicitan, además, el lugar en donde habitó la nación Tairona.
-
Vamos a aprender sobre los ritos Muiscas. Escucha el diálogo haciendo clic sobre la imagen de los personajes (Lina y jonathan).
-
Busca las parejas que correspondan a una descripción con una imagen. Tienes 13 movimientos para lograrlo. Buena suerte.
-
Dictado sobre Ciencias y Cultura Muisca. Debes escribir el dictado, teniendo en la cuenta la ortografía y los signos de puntuación.
-
Busca en la sopa de letras las palabras que están relacionadas con la ciencia y la cultura de los Muiscas.
-
Relacionar Columnas
Familia Lingüística Chibcha: los Muiscas y sus actividades guerreras
Relaciona las armas de guerra que utilizaban los Muiscas con sus respectivas imágenes.
-
Relacionar Columnas
Familia Lingüística Chibcha: los Muiscas y las clases sociales
Relaciona cada clase social de los Muiscas con sus respectivas imagenes.
-
Mapa Interactivo
Familia Lingüística Chibcha: los Muiscas y su organización política
Antes de iniciar el juego, da clic sobre los cuadros ubicados en el mapa para que escuches las pistas sobre la organización política de los Muiscas.
-
Debes completar el siguiente crucigrama. El tema es la legislación Muisca. Da clic sobre el número en donde inicia la palabra para observar la pista.
-
Relacionar Columnas
Familia Lingüística Chibcha: los Muiscas y su organización social
En esta actividad debes de organizar una serie de palabras para clasificarlas y agruparlas correctamente según la organización social de los Chibchas.
-
Ordenar Letras
Familias lingüísticas en Colombia 3/3
Debes organizar las palabras para identificar cuales son las 3 principales familias lingüísticas que poblaron Colombia.
-
Ordenar Letras
Familias lingüísticas en Colombia 2/3
Debes organizar las palabras para identificar cuales son las 3 principales familias lingüísticas que poblaron Colombia.
-
Ordenar Letras
Familias lingüísticas en Colombia 1/3
Debes organizar las palabras para identificar cuales son las 3 principales familias lingüísticas que poblaron Colombia.
-
Debes encontrar las palabras relacionadas con las características generales que poseen las comunidades indígenas y señalarlas pulsando y arrastrando con el ratón.
-
Completar frases
¿Qué es comunidad indígena?
Añade las palabras que hacen falta en el siguiente párrafo que nos define el concepto de comunidad indígena.
-
Completar frases
¿Qué fue la Época Precolombina en Colombia?
Añade las palabras que hacen falta en el siguiente párrafo que nos define el concepto de época precolombina.