-
Completar frases
Control de lectura sobre Aristóteles
A continuación se te presentarán 10 bloques. Cada uno contiene una oración incompleta. Escribe la palabra correspondiente en cada espacio. Tienes 90 segundos por bloque y únicamente tres vidas para co...
-
Completar frases
Marcadores temporales
En esta actividad enlazaremos las partes de la oración de manera coherente a partir del uso de marcadores discursivos adecuados.
-
Mapa Interactivo
Estructura de un boletín
Selecciona la parte del boletín que corresponde al nombre que te aparece en pantalla.
-
Relacionar Grupos
Mitos y leyendas
A través de esta actividad consolidarás tus conocimientos acerca de las características de los mitos y de las leyendas.
-
A través de este cuestionario comprobarás los conocimientos que has adquirido respecto al uso de signos de puntuación, específicamente: comillas y paréntesis.
-
Completar frases
Porque-sino
A través de este ejercicio, practicaremos el uso de palabras homófonas y heterógrafas con distinto significado. Específicamente el uso de: porque, porqué, por que, por qué, sino, si no.
-
Completar frases
Alegoría, ironía y sinestesia
A través de esta actividad, retroalimentaremos el concepto de tres figuras literarias. Asociaremos diferentes ejemplos con su respectiva definición.
-
Completar frases
Uso de palabras homófonas
Completa esta actividad para retroalimentar el uso de “tan poco” y “tampoco”, “tan bien” y “también”, “dónde”, “adonde”, “adónde”. Palabras que según se escriban juntas o separadas tienen un significa...
-
Crucigrama
William Shakespeare
A través del desarrollo de esta actividad, retroalimentarás algunos datos acerca de la vida del escritor inglés, además de algunas de sus obras.
-
Mapa Interactivo
Partes del teatro
Observa la imagen que representa un teatro actual y luego, cliquea en el recuadro que está sobre cada una de las partes que se indican.
-
Relacionar Grupos
Metonimia, Similicadencia...
Retroalimentación de figuras literarias: metonimia, similicadencia, el calambur y la paranomasia.
-
Completar frases
Figuras literarias
Repaso de las figuras literarias patéticas: exclamación, interrogación retórica, apóstrofe, optación.
-
Crucigrama
Uso de H
Completa el crucigrama con palabras que utilizan h al principio y h intercalada.
-
Mapa Interactivo
Siglos XVI y XVII en España
Con esta actividad retroalimentarás los principales hechos y personajes relacionados al Siglo de oro español.
-
Relacionar Columnas
El héroe trágico
En esta actividad, relacionaremos la definición con el concepto correcto relacionado a la tragedia griega.
-
Completar frases
Elipsis, oxímoron, onomatopeya
Completa las oraciones, seleccionando el nombre de la figura literaria que ha sido ejemplificada.
-
Relacionar Columnas
Octavo Retroalimentación
Asocia el concepto de la columna de la derecha con su definición de la columna izquierda, de acuerdo a lo que recuerdes de los contenidos del primer semestre de Lenguaje y literatura.
-
Completar frases
Platón
Ejercicio de retroalimentación, con un fragmento de La República, de Platón.
-
Crucigrama
Filosofía presocrática
Retroalimentación acerca de los representantes de las diversas escuelas presocráticas.
-
Relacionar Grupos
Figuras literarias
En esta actividad relacionaremos cada definición de figuras literarias con sus respectivo ejemplo. Figuras literarias patéticas: exclamación, interrogación retórica, apóstrofe, optación.
-
Completar frases
Romanticismo y Modernismo
Retroalimentación acerca del Romanticismo y el Modernismo en América.
-
Mapa Interactivo
Estructura del teatro griego
En este juego, ubicaremos la estructura arquitectónica de un anfiteatro en la Antigua Grecia.
-
Sopa de letras
Trouton
Debes encontrar el apellido de los nueve consejeros de Trouton Recherche Scientifique, además de los nombres de los departamentos que lideran.
-
Crucigrama
Literatura precolombina
El objetivo de este crucigrama es hacer un retroalimentación acerca de las obras más importantes de América precolombina.
-
Crucigrama
Autores y obras románticos
Retroalimentación de autores y obras del Romanticismo literario en Europa.
-
Sopa de letras
Reforzando el vocabulario
Se les dará el concepto a los estudiantes y ellos deben encontrar el término en la sopa de letras
-
Crucigrama
Repaso de tiempos verbales
Servirá como recurso para afianzar los conocimientos de todos los modos y tiempos verbales del español.
-
Crucigrama
Escritores grecolatinos
El crucigrama pretende que el estudiante recuerde el nombre de autores y obras del clasicismo grecolatino