Patricio Retamales es Licenciado en Ciencias con mención en Biología y Doctor en Ciencias Biológicas con mención en Microbiología, cuenta además con un Magister en Genética por la Universidad de Chile. Fue académico de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, donde trabajó en calidad de profesor coordinador y colaborador en una serie de cursos de pre y postgrado, fue Director de laboratorio de Bioquímica y Biología Oral (LBBO), miembro del CIB (Comité Institucional de Bioseguridad-Conicyt) y participó en actividades de investigación, extensión y administración académica.
El Dr. Retamales ha participado como Asesor del área Microbiología/Genética del Centro de Recursos Microbianos del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias INIA Quilamapu, y en el Centro Regional de Investigaciones CRI-Rayentué.
Ha publicado más de 10 artículos en revistas indexadas del área de la genética y biotecnología de microorganismos, uno en el área de bioquímica oral, y mas de 50 presentaciones a congresos del área.
Paralelamente, el Dr. Retamales ha tenido una importante participación social en la modificación/actualización del Código Civil, que databa de 1855. Es Presidente Nacional N°2 de la Agrupación AmordePapá.org, es Director de la Unidad de Estudios Académicos y de la comisión de estudios de políticas gubernamentales en materia de derechos del niño de dicha organización. www.amordepapa.org
Desde 2009 es Profesor adjunto del departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Andrés Bello, UNAB, donde participa en una serie de cursos del área de Genética y Microbiología para las carreras de Ingeniería en Biotecnología, Medicina, Odontología, Licenciatura en Biología e Ingeniería en Acuicultura. En la actualidad se encuentra cursando un diplomado en Docencia Universitaria en la Universidad Diego Portales, UDP. Desde el 2014 también es profesor adjunto de la Facultad de Salud y Odontología de la Universidad Diego Portales, UDP, donde participa en cursos del área de Microbiología para las carreras de Odontología, Enfermería y Obstetricia y Neonatología.