-
En este juego, los jugadores deben identificar si los términos dados son instituciones del Estado o no. Responde con ✅ si es una institución del Estado y con ❌ si no lo es.
-
Sí o No
¿CUAL ES LA DIVISION DE PODERES?
En este juego, los jugadores deberán identificar qué términos están relacionados con la división de poderes en un estado. Responde con ✅ si el término está relacionado y con ❌ si no lo está.
-
Relacionar Columnas
Evaluacion de la unidad 2
Con base en los conocimientos adquiridos de la unidad 2 responde el ejercicio
-
Ruleta de Palabras
Adivina el Capitalismo
Juego de palabras sobre el sistema económico basado en la propiedad privada y la acumulación de capital.
-
Memory
Fuentes de energía
El alumno y la alumna identificaran cuales son las fuentes de energía tradicionales
-
Relacionar Columnas
identificación de la sociedad
Reconocerá los principales conceptos de la evolución de la sociedad
-
Sopa de letras
Conceptos de Derecho Laboral
Reconocer los principales conceptos del Derecho Laboral y sus características
-
IDENTIFICAR LAS IDEAS PRINCIPALES DE LA FILOSOFÍA EXISTENCIALISTA DE MARTÍN HEIDEGGER
-
Relacionar Columnas
Guillermo de Ockham
Reconocer las ideas principales de la filosofía de Guillermo de ockahm
-
Sopa de letras
IDEAS PRINCIPALES SANTO TOMÁS
EL ALUMNO Y ALUMNA RECUERDA LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA FILOSOFÍA DE SANTO TOMAS DE AQUINO
-
Sopa de letras
JUICIO DE AMPARO
EL ALUMNO IDENTIFICA LAS AUTORIDADES QUE PUEDEN RECIBIR EL JUICIO DE AMPARO DE ACUERDO A SU ÁMBITO DE COMPETENCIA. ASÍ COMO DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CIUDADANOS.
-
Relacionar Columnas
IDEAS SOBRE LA CONSTITUCIÓN
LA ALUMNA Y ALUMNO RECONOCERÁN LA IMPORTANCIA DE LA CONSTITUCIÓN, DEL JUICIO DE AMPARO Y DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES EN MÉXICO.
-
Ruleta de Palabras
FILOSOFÍA DE SAN AGUSTÍN
RELACIONA LA LETRA CON LAS IDEAS PRINCIPALES DE LA FILOSOFÍA DE SAN AGUSTÍN DE ACUERDO A LOS MATERIALES CONSULTADOS Y DE TU MAPA MENTAL.
-
Sopa de letras
IDEAS PRINCIPALES DEL SISTEMA
LOS ALUMNOS Y ALUMNAS RECONOCERÁN LOS PRINCIPALES CONCEPTOS DEL SISTEMA PENAL EN MÉXICO