-
Relacionar Columnas
DIOS ES SANTO
Hoy vamos a aprender lo que la Biblia nos dice acerca de la santidad de Dios / Today we will learn what the Bible says about God’s holiness.
-
Sopa de letras
THE CHARACTERS OF EASTER
The characters who were involved in death and resurrection of Jesus.
-
Relacionar Columnas
Jesus crucifixion/resurrection
Read Luke 23:26-34, 44-49 (Jesus is crucified.) Read Luke 24:1-9, 36-48 (Jesus is resurrected.)
-
Froggy Jumps
SACRIFICE IS WORSHIP
Worship means celebrating God to show Him our love. Today we will learn how a widow worshipped God, and how Jesus responded to her actions. Worship comes from the heart and can show others how much ...
-
Completar frases
Compare o contraste
Lea cada tema y propósito para cada ensayo, y decida si compara o contrasta.
-
Relacionar Columnas
Orden coherente del párrafo
Las oraciones en el párrafo están colocadas al azar. Asumiendo que la oración principal debe ser la primera, ¿Cuál cree que sería el mejor orden en el que se debe colocar las restantes?
-
Crucigrama
La organización en el párrafo
Resolver el crucigrama. Leer cada uno de los párrafos y determine el tipo de organización que tiene cada uno de ellos.
-
Relacionar Columnas
Tipos de conclusion
Lea, analice, identifique y relacione las diferentes estrategias con las que se redactaron los siguientes párrafos de conclusión.
-
Sopa de letras
Estrategias para conclusión
El párrafo de conclusión tiene el poder de enviar un postrer mensaje que resuma el sentido del escrito; dar a la lectura un sentido de plenitud; y dejar un buen recuerdo. Varias son las estrategias qu...
-
Completar frases
El párrafo de conclusión
Realice las siguientes actividades para el párrafo: Lea el párrafo cuidadosamente. Reescriba las oraciones que considere que son de conclusión. Escriba los tipos de oraciones de apoyo que hay e...
-
Lea los párrafos que se le presentan e identifique el tipo de oraciones de apoyo con los que fueron redactados. Puede revisar la retroalimentación de cada pregunta y visualizar su progreso al finaliza...
-
Relacionar Columnas
Detalles específicos
Las siguientes notas ofrecen detalles para desarrollar la oración principal. Léalas y relacione con las opciones dadas: SI tiene detalles suficientes y precisos para probar y fundamentar la idea prin...
-
Completar frases
Descubra y escriba 2
Lea el siguiente párrafo y escriba la que considere es la oración principal; el tema y la idea específica.
-
Completar frases
Descubra y escriba 1
Lea el siguiente párrafo y escriba la que considere es la oración principal; el tema y la idea específica.
-
Mapa Interactivo
Las partes de un párrafo
Identifique las tres partes principales de un párrafo usando: la idea principal; las oraciones de apoyo y la oración de cierre o conclusión.
-
Contestar el cuestionario que afianzará su capacidad para identificar y diferenciar las diferentes técnicas para redactar una introducción.
-
Crucigrama
Tipos de introducción
Identificar y comprender las técnicas para redactar una introducción. Desarrollar el crucigrama, seleccionar cada uno de los números para que aparezca al lado derecho la definición de la palabra que ...
-
Completar frases
De lo general a lo específico
Una vez leído el párrafo de introducción, escribe la información que se puede considerar general.
-
Relacionar Columnas
Oraciones "anzuelo"
Una introducción comienza con una o varias oraciones que sirven de “anzuelo” para captar el interés de los lectores. Relacione las diferentes opciones de oraciones que se pueden usar para captar l...
-
Relacionar Columnas
Las partes de una introducción
Seleccione y relacione las partes de una introducción
-
Completar frases
Verdaderas vs falsas tesis
Algunas de las siguientes tesis son verdaderas y otras son falsas. Completar añadiendo las palabras verdadera o falsa según lo determines.
-
Completar frases
¿Cuál de todas es una tesis?
Estudie cuidadosamente las siguientes oraciones y si es una tesis escriba Sí en el espacio en blanco; y si no lo es, escriba No.
-
Mapa Interactivo
Las partes de una tesis
Por cada una de las siguientes tesis, identifique el tema, la opinión o argumento, y si se aplica, la evidencia o razonamiento.
-
Dictado
Repasar principios
Dictado: Repasar principios / Revisar ortografía y gramática. Puntos a considerar en la elaboración de una tesis.
-
Relacionar Grupos
No es tesis Vs Sí es una tesis
El punto principal o la idea que gobierna cualquier ensayo es la tesis. Esta oración puede ser una aseveración, una opinión o una posición en cuanto al tema a tratar. Sin discusiones, se puede decir ...
-
Completar frases
Partes de ensayo: Conceptos
Esta actividad consiste en escribir las palabras que faltan en el enunciado con el fin de afianzar ideas y definiciones.
-
Ordenar Palabras
Las partes de un ensayo
Un ensayo tiene tres partes básicas. Esta actividad consiste en ordenar las palabras que se presentan desordenadas, para formar una la respuesta. Pulsa y arrastra cada palabra a su lugar de destino....
-
Luego de leer el ensayo sobre las tarjetas de crédito y a medida que lo haga pregúntese ¿Qué tipo de lector se imaginó el escritor que leería su ensayo? ¿A qué tipo de audiencia va dirigido el ensayo?...
-
Relacionar Grupos
Calidad de un ensayo
Clasificar lo que se debe hacer o lo que no se debe hacer para que tengamos éxito al escribir un ensayo académico. Para clasificar los enunciados se debe pulsar de manera consecutiva sobre los térm...
-
Relacionar Columnas
Piense en sus lectores
Une los propósitos de ensayos que consideres correctos o incorrectos. Escucha algunos resúmenes de ensayos y relacionarlos con el propósito que consideres adecuado. Para unir los elementos, se debe...
-
Lea las siguientes ideas y seleccione el inciso que contenga el propósito que el escritor podría tener en mente al escribir un ensayo. ¿Cuál es el propósito del ensayo en los siguientes casos?
-
Ordenar Palabras
Socialización y Rol de Género
Tema: Socialización, Rol de Género y Orientación Sexual Ordena las palabras para crear los conceptos aprendidos en clase.
-
Sopa de letras
Amistad y Enamoramiento
Amistad y Enamoramiento en la Adolescencia. Contestar la sopa de letras individualmente, una vez terminada, llamar al maestro para poder revisarla. Podrán sentarse en parejas para contestarlo.