Sopa de Letras Realismo Social EcuatorianoVersión en línea El Realismo Social Ecuatoriano es el período que aproximadamente abarca los años 1930 – 1945, tiene el propósito de denuncia hacia el trato o forma de vida que tienen estos grupos, podemos decir que su objetivo es “Dar voz a los sin voz”. por Lissette Tixe 1 DARVOZALOSSINVOZ 2 JOSEDELACUADRA 3 LOSSANGURIMAS 4 INDIGENISMO 5 COMUNIDADES 6 CAMPESINOS 7 MOVIMIENTO 8 DERECHOS 9 INDIO L O S S A N G U R I M A S E G A T M O B C X I I L Z N V Y I U V D I E Y P U O Q J L Y O L E A B S P L U K J I F M O T I M V A I O T H S G V R O H U U T I U D N X G J E Y Z C E Q S V H N N A O U I C A A A F Z I O P E D H I E A M W S N L G B U B L T A D A Z D I O S D S L E S J T R R Q Q E A N A M B I K O D H G C A T D S C L U V D I V N T L A D X Y I Z D I E A H Z E V O E K A U S Q R L A E A H C A F S O V G E Z M Q U I Z J R S B U J C A M A I I O R U J Y J U E J M A U A A S C D N V W P E Y Z X C I M D E E L T F N W R A Q E U U J H O K R A D I N D I O A R O D B I E O E I A W B U C K A M D A M R G O B S R B F A V R I T C A M P E S I N O S E N E