Lenguas y pueblos indoeuropeosVersión en línea Test sobre las lenguas y pueblos indoeuropeos por ANGELES NAFRIA LOPEZ 1 Una familia lingüistíca es un conjunto de lenguas que comparten a Un mismo territorio b Rasgos gramáticales y léxicos comunes c No existe el término "familia lingüística", no se usa d Existe el término "grupo lingüístico" pero no "familia lingüÍstica" 2 Indica las lenguas que no tienen origen indoeuropeo Escoge una o varias respuestas a Húngaro b Islandés c Finlandés d Euskera e Estonio 3 Las relaciones de parentesco entre las distintas lenguas fueron descubiertas por dos lingüístas, uno danés y otro alemán, llamados Escoge una o varias respuestas a Georges Dumézil b Rasmus Rask c Sir William Jones d Frank Bopp 4 El estudio del parentesco entre las distintas lenguas dió lugar a la creación de una corriente lingüística llamada Escoge una o varias respuestas a Gramática lingüística b Gramática comparada c Lingüística aria d Lingüística indo-germánica 5 La Stammbaumtheorie (Teoría del árbol genealógico) defiende que Escoge una o varias respuestas a Existió una lengua indoeuropea madre b Algunas lenguas vecinas tienen rasgos comunes c Las lenguas se extienden y amplían como una gran familia d Las lenguas del mundo tienen un origen común 6 El estudio de los numerales en las distintas lenguas indoeuroeas nos permite comprobar el origen común de los mismos. Este hecho lo observamos también si comparamos Escoge una o varias respuestas a Los nombres de los dioses del Panteón grecorromano b La vaca, el buey o el toro, los caballos y los cerdos c Los nombres de parentesco d La palabra libertad y la palabra democracia 7 La ubicación geográfica del pueblo indoeuropeo se sitúa en Escoge una o varias respuestas a Europa e India b Anatolia, en la Turquía asiática actual c En Europa central, al norte del Mar Negro d Entre el río Danubio y los montes Urales 8 La existencia del pueblo indoeuropeo se sitúa a En la Edad del Hierro (Siglo XI a. C.) b En el período del Neolítico comprendido entre el VIII y el I milenio c En el período del Paleolítico d En período del Neolítico desde el V milenio hasta el II milenio 9 ¿Crees que existe algún parentesco entre la palabra latina dominus “señor de la casa” y el término griego "demos", el pueblo. Escoge una o varias respuestas a No, en griego la raíz es "dem-" y en latín "domin-" b Es un préstamo del griego al latín c No, porque no hay relación entre los significados d Sí, el latín añade el sufijo "-inus" a la raiz *dom- / dem- 10 La organización social y política del pueblo indoeuropeo se basaba en Escoge una o varias respuestas a Tribus familiares que habitaban una misma vivienda b La figura de un rey o gobernante que representaba el poder c La existencia de órganos de gobierno como el Senado o la Asamblea d El padre era el cabeza de familia 11 Los pueblos indoeuropeos entraron en Grecia Escoge una o varias respuestas a En la primera emigración, en el segundo milenio a. C. b En el siglo XIII a. C. durante la guerra de Troya c En la segunda emigración (1000 a. C. = llegan a Italia) d En el III milenio a. C., durante la Edad del Bronce en Grecia 12 Señala las afirmaciones que sean ciertas a Los indoeuropeos entraron en Italia en el primer milenio antes de Cristo b Los indoeuropeos fundaron las primeras ciudades en Grecia y Roma c Grecia e Italia estaban deshabitadas hasta la llegada indoeuropea d Los indoeuropeos entraron en Grecia en el II milenio antes de Cristo 13 Algunas lenguas presentan mayores afinidades que otras, como resultado de un periodo de vecindad. ¿Cuándo y por qué sucede este hecho? Escoge una o varias respuestas a Al fragmentarse el grupo inicial que hablaba indoeuropeo b Durante la primera gran emigración. c A lo largo de todo el periodo de emigración. d Porque las lenguas vecinas acaban pareciéndose 14 El grupo indoiranio lo formaron pueblos que se asentaron en otro tiempo Escoge una o varias respuestas a A lo largo de Europa Central y la India b En Turquía, Irán, Siria, Irak, Afganistán, Pakistán e India c En Asia d En Irán e India 15 No todos los pueblos del grupo indoiranio mantuvieron la lengua indoeuropea originaria. En muchos de ellos la influencia árabe dio lugar a nuevas lenguas no indoeuropeas. Señala cuál de estos idiomas actuales no tiene origen indoeuropeo Escoge una o varias respuestas a Pashtún (Afganistán, fronteras de Irán y de Pakistán) b Árabe c Farsi o persa (Irán, Afganistán, Tayikistán) d Sirio (Siria) 16 Señala las lenguas que pertenecen al grupo germánico Escoge una o varias respuestas a Alemán b Francés c Sueco d Inglés e Finlándés f Irlandés 17 Señala las lenguas que no están emparentadas con el latín Escoge una o varias respuestas a Rumano b Portugués c Inglés d Turko 18 El término "Dyau-Pitar" designa en antiguo indio al dios padre, designado en griego con el nombre de Zeus Pater. De esto se deduce Escoge una o varias respuestas a Que la palabra "pitar" y la palabra "pater" comparten la raíz indoeuropea b Que los indoeuropeos tenían el concepto de familia c Que entre los indoeuropeos el padre era una figura importante d No se parecen demasiado, sólo las consonantes PTR 19 El grupo itálico da lugar a varias lenguas habladas en Italia en el I milenio a.C. Indica qué lenguas no pertenecen a este grupo a Latín, hablado en el Lacio b Etrusco, hablado en la región de la Etruria c Osco, hablado en el sur del Lazio d Umbro, hablado en el Noreste 20 El latín se habló en España antes de que surgieran las lenguas romances Escoge una o varias respuestas a Desde el s. III a. de C. hasta el s. X d.C. b Durante el tiempo que duro la conquista romana c Hasta el año 476 d.C., con la caída del Imperio Romano d Desde las guerras Púnicas hasta las Glosas Emilianenses