LITERATURA RENACENTISTAVersión en línea La poesía en el renacimiento: - Poesía Renacentista: Garcilaso de la Vega - Poesía Religiosa: Fray Luis de León por Rita Míguez 1 ¿Cuántos tipos de poesía se dan en el Renacimiento? a Dos: poesía religiosa renacentista y poesía renacentista. b Una: poesía renacentista. c Dos: poesía religiosa mística y poesía renacentista. d Una: poesía religiosa renacentista. 2 Selecciona los temas principales de la poesía del siglo XVI Escoge una o varias respuestas a Mitología, amor y tópicos clásicos. b Mitología, amor y edad clásica. c Tópicos clásicos, mitología y muerte. d Amor, tópicos clásicos y soledad. 3 ¿Cómo es la temática del amor en la poesía del Renacimiento? a Un amor que hace mejores a los hombres pero que también es fuente de dolor y sufrimiento. b Un amor que hace peores a los hombres pero que también es fuente de dolor y sufrimiento c El amor no es un tema de la poesía del renacimiento. 4 ¿Quién es el máximo representante de la poesía renacentista? a Garcilaso de la Vega (1501-1536) b Garcilaso de la Vega (1501-1535) c Fray Luis de León (1527-1529) d Fray Luis de León (1527-1580) 5 Selecciona los tipos de obra de Garcilaso de la Vega Escoge una o varias respuestas a Sonetos b Elegías c Églogas d Cantar de Gesta e Octava real 6 ¿Qué significa Beatus Ille? a "Feliz aquel": añoranza de la vida apartada del mundo. b "Feliz mediocridad": alabanza a la vida moderada. c Feliz hoy: aprovecha el momento. 7 ¿Qué significa Collige, virgo, rosam? a exhortación a una joven para que ame antes de que se marchite su belleza. b Descripción de la belleza ideal de la mujer. 8 Protagonistas de la Égloga II a Albanio, Nemoroso y la pastora Camila. b Salicio, Nemoroso y la pastora Camila c Orfeo y Eurídice d Albanio, Nemoroso y la pastora Galatea 9 ¿Qué Égloga tiene 421 versos? Respuesta escrita 10 ¿Qué representa la historia de Nemoroso y Elisa? a Representa la historia de amor de Garcilaso e Isabel Freyre b Representa la historia de amor de Garcilaso e su mujer c Representa la historia de amor de Orfeo y Eurídice 11 ¿En qué esta escrita la Égloga III? a En octavas reales b En 421 versos c En versos endecasílabos d En versos endecasílabos y heptasílabos. 12 ¿Quién escribió "Oda a la flor del Gnido? a Garcilaso de la Vega b Juan Boscán c Fray Luis de León 13 Año de publicación de toda la obra de Garcilaso de la Vega a 1501 b 1543 c 1536 d 1534 14 Temas de la poesía de Garcilaso a Amor y naturaleza b Naturaleza y mitología c Amor y muerte d Ninguna es correcta 15 Selecciona los dos tipos de poesía religiosa renacentista existentes: Escoge una o varias respuestas a Poesía religiosa ascética b Poesía religiosa mística c Poesía religiosa renacentista d Poesía religiosa íntima 16 ¿Quién/es es/son el/los máximo/s representante/s de la poesía religiosa mística? Escoge una o varias respuestas a Fray Luis de León b Teresa de Jesús c Juan de la Cruz 17 ¿Por qué fue condenado Fray Luis de León? a Por haber traducido al castellano el Cantar de los Cantares y estar a favor de la Biblia en Hebreo: la Vulgata. b Por haber traducido al castellano la Vulgata y estar a favor del texto hebreo de la Biblia. c Por haber traducido al castellano y al hebreo la Biblia: la Vulgata. d Por estar a favor del texto hebreo del cantar de los cantares y de haber traducido al castellano la Biblia. 18 Elige de entre todas las opciones, las obras en prosa de Fray Luis de León: Escoge una o varias respuestas a La perfecta casada b de los nombres de Cristo c Noche Serena d Oda a la flor del Gnido 19 ¿Qué es la Oda? a Una composición de número indeterminado de versos sobre temas series, principalmente. b Una composición de número indeterminado de versos sobre el amor. c Un género literario 20 Selecciona el orden correcto de las obras de Fray Luis de León, según año de publicación: Escoge una o varias respuestas a Oda a la vida retirada, Noche Serena, A la salida de la cárcel, Odas a Francisco Salinas y Oda a Felipe Ruíz b Noche Serena, Oda a la vida retirada, A la salida de la cárcel, Odas a Francisco Salinas y Oda a Felipe Ruíz c Oda a la vida retirada, Noche Serena, Odas a Francisco Salinas, Oda a Felipe Ruíz y Oda a la vida retirad 21 Tema principal de la obra de Fray Luis de León: Respuesta escrita