Relacionar Columnas A&B CorporationVersión en línea El estudiante identificará los antecedentes relacionados al tema de las adquisiciones y fusiones de los grandes corporativos. por Eleazar Villegas González 1 Dos o más compañías que se unen y forman una nueva. 2 Es un procedimiento de concentración societaria por el cual el patrimonio de una o más sociedades se extinguen y se integra en el de una sociedad ya existente o una nueva. 3 Este periodo estuvo caracterizado por la figura de la megafusión. Es decir, se llevaron a cabo operaciones de fusión y adquisición M&A, de miles de millones de euros. 4 Se presentan en economías de escala, en economías en la distribución de los productos, o bien, consolidando una posición en la industria en la que participa. 5 Ocurrió entre 1897 y 1904. se caracterizó por muchas M&A horizontales. 6 Este periodo se destacó por muchas operaciones horizontales y verticales. Las operaciones estaban concentradas en sectores concretos. 7 Son combinaciones de compañías que no tienen una relación empresarial entre sí. Es decir, no tienen una relación comprador-vendedor, ni son competidores. 8 Suele venir precedida por una pérdida de posicionamiento competitivo primero, y posteriormente por un deterioro en la estructura financiera de la compañía. 9 Son operaciones entre compañías que tienen una relación comprador-vendedor. 10 Este periodo estuvo caracterizado por fusiones en conglomerado, debido a la intensa aplicación de leyes antimonopolio en dicho periodo. Segunda ola de fusiones Cuarta ola de fusiones Fusión por absorción Primera ola de fusiones Vertical Conglomerado Fusión pura Horizontal Tercera ola de fusiones Reestructuración