EvaluaciónVersión en línea Valoración de los temas tratados en el aula de clases. por Edilsa Medina y Maria Torres San Pablo Borbur 1 ¿Que es el diptongo? a Grupo de dos letras unidas para dar una palabra b Grupo de dos vocales distintas y continuas que se pronuncian en una sola silaba c Grupo de 4 Vocales que dar una sola silaba 2 Que es el español? a Un idioma b Una forma de hablar c Una materia para estudiar 3 El vocabulario es? a Una palabra no mas b Conjunto de palabras c Vocales 4 ¿Oración es? a Hablar de todo un poco b Conjunto de palabras con sentido c Conjunto de letras con sentido 5 Las consonantes son cuantas? a 27 b 29 c 35 6 Carolina debe escribir un texto en el que exprese su posición sobre cómo las últimas reformas a la edu- cación afectan a los estudiantes de noveno grado. Carolina debe escribir su texto en a primera persona, porque se debe buscar la objetividad. b segunda persona, porque se trata de un problema colectivo. c primera persona, porque debe mostrar su punto de vista. d segunda persona, porque se trata de una vivencia compartida. 7 Debes elaborar un texto para enseñarle a los niños del colegio cómo lavarse las manos y así evitar en - fermedades. Para lograr lo que te propones en el texto debes usar principalmente a Instrucciones y explicaciones. b Afirmación y ejemplos c Tesis y sugerencias. d Argumentos y conclusiones. 8 El Romanticismo es fenómeno cultural que correspondiente: a A la primera mitad del siglo XIX b A la segunda mitad del siglo XX c Al siglo XVII d A la primera mitad del siglo XVII 9 Los principales temas Románticos son: a La soledad, la naturaleza dinámica y la nueva sensibilidad b La muerte, la soledad y el realismo c La justicia, la equidad y la pasión d La muerte, la soledad y la pasión 10 El signo es un elemento material perceptible por los sentidos que representa a otro elemento. Teniendo en cuenta lo dicho, se puede afirmar que existen clases de signos, estos son: a Índices, íconos y símbolos b Objetos, semejanzas y significados c Lingüísticos, arbitrarios y conceptuales d Imágenes, sonidos y pensamientos