Relacionar Columnas Mecanismos de Control CiudadanVersión en línea Reconocer los mecanismos de control ciudadano y las diferentes formas en que pueden ser utilizados en casos específicos de la vida cotidiana. por Alba Moreno Quintero 1 Está consagrado en el artículo 23 de la Constitución y puede presentarla toda persona a las autoridades por motivos de interés general o particular para obtener pronta resolución. 2 Es una herramienta de vigilancia y control de la ciudadanía sobre el Estado que permite a la ciudadanía conocer, monitorear, opinar, presentar observaciones y pedir rendición de cuentas a los servidores públicos. 3 Es una figura que contempla la Constitución Política de 1991 para incentivar la participación ciudadana en los diferentes niveles de decisión del Estado. 4 Esta acción está consagrada en el artículo 87 de la Constitución y sirve para hacer efectivo el cumplimiento de una ley o un acto administrativo. 5 Está consagrada en el artículo 86 de la Constitución y sirve para reclamar la protección inmediata de sus derechos fundamentales cuando éstos son vulnerados o amenazados. 6 Son aquellas interpuestas por un conjunto de personas que están en igualdad de condiciones con respecto a una misma causa que les originó perjuicios individuales. 7 La Constitución las consagra en el artículo 88 y dirven para la protección de los derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad, la moral administrativa, el ambiente, etc. Acción de Tutela Acción de Cumplimiento Acción de Grupo Veeduría Ciudadana Acciones Populares Derecho de Petición Mecanismos de Control Ciudadano