MÚSICA DEL SIGLO XX EN ESPAÑAVersión en línea La última entrega del pasapalabras realizada por los alumnos de 4º del IES REY FERNANDO VI para repasar la historia de la música clásica en el siglo XX en España. por Irene Sánchez Martín A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Corriente musical basada en escalas fuera de la tonalidad. Empieza por B Falla compuso un Ballet llamado "El amor.... Contiene la C Empieza por D Corriente musical basada en hacer series con las 12 notas de la escala Empieza por E Músico de la 2ª generación que compuso una famosa Sonatina Empieza por F Compone piezas breves de influencia impresionista francesa y del folclore catalán. Empieza por G Tercera generación de músicos españoles que pusieron de moda movimientos artísticos europeas Empieza por H Ernesto Halffter y Rodolfo Halffer lo eran Empieza por I Corriente francesa que busca crear una atmósfera y sugerir impresiones con los diferentes sonidos de la orquesta. Empieza por J Compuso la obra musical española más interpretada en todo el mundo, “El Concierto de Aranjuez” para guitarra y orquesta. Contiene la K Contiene la L Empieza por M Contiene la N País al que viajan nuestros compositores para aprender sobre impresionismo Contiene la O Empieza por P Famoso y grandísimo tenor español Contiene la Q Una obra sinfónica es para ser interpretada por.... Contiene la R Falla compuso la Ópera "La vida......." Empieza por S Corriente musical basada en hacer series con todos los parámetros musicales Contiene la T Contiene la U ¿De dónde es el famoso Concierto de Joaquín Rodrigo? Contiene la V Virtuoso guitarrista español con apellido de provicia de Castilla y León Empieza por W Aquí encontramos todo sobre esta época y mucho más. Contiene la X ¿En qué tipo de escalas se basa el impresionismo? Empieza por Y De nombre Narciso, de profesión guitarrista, de apellido...... Empieza por Z Apellido del virtuoso arpista español de nombre Nicanor